Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras
El cultivo de la tilapia es una actividad importante por la generación de divisas que aporta a la economía del país, pero el crecimiento del cultivo es limitado por la disponibilidad de agua dulce y una buena calidad genética de la semilla, siendo el desafío encontrar alternativas para cultivar en a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
2019
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/7876 |
id |
RCT7876 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCT78762020-12-21T06:13:10Z Salinity tolerance assessment of red tilapia (oreochromis spp) at different planting densities in the southern region of Honduras Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras Carranza, Edgar Osiris Aceituno, Carlos Alberto Productive performance salinity sowing density survival Desempeño productivo salinidad densidad de siembra sobrevivencia The cultivation of tilapia is an important activity for the generation of foreign exchange that contributes to the economy of the country, but the growth of the crop is limited by the availability of fresh water and good genetic quality of the seed, the challenge being to find alternatives for Cultivate in brackish water. The objective of the study was to evaluate the effect of salinity on the productive performance of tilapia at concentrations of 5, 15 and 30 grams per liter with the planting densities of 5, 10 and 20 fish per cubic meter. In the trial, nine 3,000-liter tanks were used, handling the three salinity concentrations and the three planting densities in triplicate; the experimental design used was the Latin square to compare characteristics of the feed conversion factor (FCA); Condition factor (FC); Specific growth rate (TEC); Relative growth (CR); Absolute growth (CA); Thermal growth coefficient (CCT) and survival. The tilapia managed at the 5, 15 and 30 UPS concentrations did not show statistical differences (P> 0.05) in FC, FCA, TEC, CR, CCT. Tilapia cultivated at densities of 5, 10 and 20 organisms / m3 did not show conclusive statistical differences (P> 0.05) in FCA, FC, TEC, CR. In the survival data, no statistical differences were observed (P> 0.1036), stating that salinity and seeding density did not have a negative effect and therefore developed tolerance to salinity. El cultivo de la tilapia es una actividad importante por la generación de divisas que aporta a la economía del país, pero el crecimiento del cultivo es limitado por la disponibilidad de agua dulce y una buena calidad genética de la semilla, siendo el desafío encontrar alternativas para cultivar en aguas salobres. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la salinidad en el desempeño productivo de la tilapia a las concentraciones de 5, 15 y 30 gramos por litro con las densidades de siembra de 5, 10 y 20 peces por metro cúbico. En el ensayo se usaron nueve tanques de 3,000 litros manejando por triplicado las tres concentraciones de salinidad y las tres densidades de siembra, el diseño experimental que se utilizó fue el Cuadrado latino para comparar características de Factor de conversión alimenticia (FCA); Factor de condición (FC); Tasa específica de crecimiento (TEC); Crecimiento relativo (CR); Crecimiento absoluto (CA); Coeficiente de crecimiento térmico (CCT) y la supervivencia. Las tilapias manejadas a las concentraciones de 5, 15 y 30 UPS no se observaron diferencias estadísticas (P>0.05) en FC, FCA, TEC, CR, CCT. Las tilapias cultivadas a las densidades de 5, 10 y 20 organismos/m3 no presentaron diferencias estadísticas concluyentes (P>0.05) en FCA, FC, TEC, CR. En los datos de las sobrevivencias no se observaron diferencias estadísticas (P>0.1036), afirmando que la salinidad y la densidad de siembra no tuvieron un efecto negativo y por lo tanto desarrollaron tolerancia a la salinidad. Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2019-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/7876 10.5377/rct.v0i24.7876 Jornual of Science and Technology; No. 24 (2019); 49-63 Revista Ciencia y Tecnología; Núm. 24 (2019); 49-63 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/7876/7770 Derechos de autor 2019 Revista Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carranza, Edgar Osiris Aceituno, Carlos Alberto |
spellingShingle |
Carranza, Edgar Osiris Aceituno, Carlos Alberto Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras |
author_facet |
Carranza, Edgar Osiris Aceituno, Carlos Alberto |
author_sort |
Carranza, Edgar Osiris |
description |
El cultivo de la tilapia es una actividad importante por la generación de divisas que aporta a la economía del país, pero el crecimiento del cultivo es limitado por la disponibilidad de agua dulce y una buena calidad genética de la semilla, siendo el desafío encontrar alternativas para cultivar en aguas salobres. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la salinidad en el desempeño productivo de la tilapia a las concentraciones de 5, 15 y 30 gramos por litro con las densidades de siembra de 5, 10 y 20 peces por metro cúbico. En el ensayo se usaron nueve tanques de 3,000 litros manejando por triplicado las tres concentraciones de salinidad y las tres densidades de siembra, el diseño experimental que se utilizó fue el Cuadrado latino para comparar características de Factor de conversión alimenticia (FCA); Factor de condición (FC); Tasa específica de crecimiento (TEC); Crecimiento relativo (CR); Crecimiento absoluto (CA); Coeficiente de crecimiento térmico (CCT) y la supervivencia. Las tilapias manejadas a las concentraciones de 5, 15 y 30 UPS no se observaron diferencias estadísticas (P>0.05) en FC, FCA, TEC, CR, CCT. Las tilapias cultivadas a las densidades de 5, 10 y 20 organismos/m3 no presentaron diferencias estadísticas concluyentes (P>0.05) en FCA, FC, TEC, CR. En los datos de las sobrevivencias no se observaron diferencias estadísticas (P>0.1036), afirmando que la salinidad y la densidad de siembra no tuvieron un efecto negativo y por lo tanto desarrollaron tolerancia a la salinidad. |
title |
Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras |
title_short |
Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras |
title_full |
Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras |
title_fullStr |
Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de Honduras |
title_sort |
evaluación de la tolerancia a la salinidad de la tilapia roja (oreochromis spp) en diferentes densidades de siembra en la región sur de honduras |
title_alt |
Salinity tolerance assessment of red tilapia (oreochromis spp) at different planting densities in the southern region of Honduras |
publisher |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/7876 |
work_keys_str_mv |
AT carranzaedgarosiris salinitytoleranceassessmentofredtilapiaoreochromissppatdifferentplantingdensitiesinthesouthernregionofhonduras AT aceitunocarlosalberto salinitytoleranceassessmentofredtilapiaoreochromissppatdifferentplantingdensitiesinthesouthernregionofhonduras AT carranzaedgarosiris evaluaciondelatoleranciaalasalinidaddelatilapiarojaoreochromissppendiferentesdensidadesdesiembraenlaregionsurdehonduras AT aceitunocarlosalberto evaluaciondelatoleranciaalasalinidaddelatilapiarojaoreochromissppendiferentesdensidadesdesiembraenlaregionsurdehonduras |
_version_ |
1805403473397678080 |