Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón
La industria del camarón en Honduras registra un área de producción de 22,748 hectáreas que demandan un consumo anual de 80,000 toneladas métricas de alimento balanceado, este es un insumo de producción con alto costo para el productor. Durante el cultivo, peces como la curvina y la tilapia que crec...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
2018
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6437 |
id |
RCT6437 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCT64372018-08-26T10:12:03Z Analysis of the hydrolyzed protein extracted from the curvina tissue and tilapia in the shrimp feed Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón Carranza, Edgar Osiris Velásquez, Rulbin Ariel Rivas, Ariel Fernando hidrolizado de pescado alimento balanceado desempeño productivo attractiveness fish hydrolysate balanced feed productive performance The Honduran shrimp industry registers a production area of 22,748 hectares that demand an annual consumption of 80,000 metric tons of feed; this is a production input with a high cost to the producer. During the culture, fish such as corvine and tilapia grow simultaneously with shrimp and because of their size are not used. It is considered that one of the most economical methods to take advantage of these resources is fish hydrolysate. The objective of the study was to evaluate the effect of curvina hydrolysate and tilapia on the balanced feed of the productive performance of shrimp. Nine 37 L aquariums were installed planting 12 shrimp (with initial weight of 3.6 g), hydrolyzed proteins were extracted from curvine and tilapia tissues, and three treatments were used. The treatments consisted in a.) feeding the shrimp with the balanced food plus the curly hydrolyzed extract, b.) feeding balanced food plus tilapia hydrolysate and c.) feeding only balanced food. Each treatment was managed in triplicate proportions. The greater attractiveness was observed in the shrimp fed with the balance plus the tilapia hydrolysate (P <0.0001). The shrimp are more voracious in the morning than in the afternoon. The growths, feed conversion factor and specific rate of growth (P <0.001) were more favorable in the animals fed tilapia hydrolysate. The best survivals were observed in the shrimp that consumed the fish hydrolysates. La industria del camarón en Honduras registra un área de producción de 22,748 hectáreas que demandan un consumo anual de 80,000 toneladas métricas de alimento balanceado, este es un insumo de producción con alto costo para el productor. Durante el cultivo, peces como la curvina y la tilapia que crecen simultáneamente con el camarón y por su pequeño tamaño en la cosecha del camarón estas especies no son aprovechados, se considera que uno de los métodos más económicos para aprovechar estos recursos es el hidrolizado de pescado. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del hidrolizado de la curvina y la tilapia en el alimento balanceado sobre el desempeño productivo del camarón. Se usaron nueve acuarios de 37 L, sembrando 12 camarones con pesos iniciales de 3.6 g, las proteínas hidrolizadas fueron extraídas de tejidos de peces de curvina y tilapia. Se manejaron tres tratamientos que consistieron en a.) alimentar los camarones con el alimento balanceado más el extracto hidrolizado de la curvina, b.) alimento balanceado más el hidrolizado de tilapia y c.) solo alimento balanceado. Cada tratamiento fue manejado en una proporción triplicada. La mayor atractabilidad se observó en los camarones alimentados con el balanceado más el hidrolizado de tilapia (P<0.0001). Los camarones son más voraces en horas de la mañana que por la tarde. Los crecimientos, factor de conversión alimenticia y tasa específica de crecimiento (P<0.001) fueron más favorables en los animales alimentados con el hidrolizado de tilapia. Las mejores supervivencias se observaron en los camarones que consumieron los hidrolizados de pescado. Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2018-08-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6437 10.5377/rct.v0i22.6437 Jornual of Science and Technology; Number 20, June 2018; 23-36 Revista Ciencia y Tecnología; Número 22, junio 2018; 23-36 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6437/6211 Derechos de autor 2018 Revista Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carranza, Edgar Osiris Velásquez, Rulbin Ariel Rivas, Ariel Fernando |
spellingShingle |
Carranza, Edgar Osiris Velásquez, Rulbin Ariel Rivas, Ariel Fernando Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón |
author_facet |
Carranza, Edgar Osiris Velásquez, Rulbin Ariel Rivas, Ariel Fernando |
author_sort |
Carranza, Edgar Osiris |
description |
La industria del camarón en Honduras registra un área de producción de 22,748 hectáreas que demandan un consumo anual de 80,000 toneladas métricas de alimento balanceado, este es un insumo de producción con alto costo para el productor. Durante el cultivo, peces como la curvina y la tilapia que crecen simultáneamente con el camarón y por su pequeño tamaño en la cosecha del camarón estas especies no son aprovechados, se considera que uno de los métodos más económicos para aprovechar estos recursos es el hidrolizado de pescado. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del hidrolizado de la curvina y la tilapia en el alimento balanceado sobre el desempeño productivo del camarón. Se usaron nueve acuarios de 37 L, sembrando 12 camarones con pesos iniciales de 3.6 g, las proteínas hidrolizadas fueron extraídas de tejidos de peces de curvina y tilapia. Se manejaron tres tratamientos que consistieron en a.) alimentar los camarones con el alimento balanceado más el extracto hidrolizado de la curvina, b.) alimento balanceado más el hidrolizado de tilapia y c.) solo alimento balanceado. Cada tratamiento fue manejado en una proporción triplicada. La mayor atractabilidad se observó en los camarones alimentados con el balanceado más el hidrolizado de tilapia (P<0.0001). Los camarones son más voraces en horas de la mañana que por la tarde. Los crecimientos, factor de conversión alimenticia y tasa específica de crecimiento (P<0.001) fueron más favorables en los animales alimentados con el hidrolizado de tilapia. Las mejores supervivencias se observaron en los camarones que consumieron los hidrolizados de pescado. |
title |
Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón |
title_short |
Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón |
title_full |
Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón |
title_fullStr |
Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón |
title_full_unstemmed |
Análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón |
title_sort |
análisis de la proteína hidrolizada extraída del tejido de la curvina y la tilapia en el alimento del camarón |
title_alt |
Analysis of the hydrolyzed protein extracted from the curvina tissue and tilapia in the shrimp feed |
publisher |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/6437 |
work_keys_str_mv |
AT carranzaedgarosiris analysisofthehydrolyzedproteinextractedfromthecurvinatissueandtilapiaintheshrimpfeed AT velasquezrulbinariel analysisofthehydrolyzedproteinextractedfromthecurvinatissueandtilapiaintheshrimpfeed AT rivasarielfernando analysisofthehydrolyzedproteinextractedfromthecurvinatissueandtilapiaintheshrimpfeed AT carranzaedgarosiris analisisdelaproteinahidrolizadaextraidadeltejidodelacurvinaylatilapiaenelalimentodelcamaron AT velasquezrulbinariel analisisdelaproteinahidrolizadaextraidadeltejidodelacurvinaylatilapiaenelalimentodelcamaron AT rivasarielfernando analisisdelaproteinahidrolizadaextraidadeltejidodelacurvinaylatilapiaenelalimentodelcamaron |
_version_ |
1805403468748292096 |