Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan
Partiendo del trabajo de Tesis de Maestría de Castillo Rosales, Y.S., que incluyó una exhaustiva revisión bibliográfica de revistas profesionales de astronomía y astrofísica (“papers”) que se refieren a agujeros ne...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
2011
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/526 |
id |
RCT526 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rosales, Yvelice Soraya Castillo |
spellingShingle |
Rosales, Yvelice Soraya Castillo Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan |
author_facet |
Rosales, Yvelice Soraya Castillo |
author_sort |
Rosales, Yvelice Soraya Castillo |
description |
Partiendo del trabajo de Tesis de Maestría de Castillo Rosales, Y.S., que incluyó una exhaustiva revisión bibliográfica de revistas profesionales de astronomía y astrofísica (“papers”) que se refieren a agujeros negros súper masivos (en adelante, ANSs) y a varias propiedades de las galaxias que los albergan; se han seleccionado diez publicaciones que se consideraron representativas en cuanto a datos y a correlaciones significativas entre las masas de agujeros negros centrales y las propiedades globales de las galaxias anfitrionas. Tomando los datos de estas diez publicaciones, se seleccionaron 11 propiedades relevantes, que fueron agrupadas en tres tipos de tablas: galaxias elípticas, galaxias de disco y galaxias peculiares (peculiares incluye galaxias activas, irregulares y fusiones de galaxias). La muestra final es de 144 galaxias. En total se recopilaron 1,453 datos. Además se elaboraron nueve gráficos de correlaciones entre las masas de agujero negro súper masivo central de las galaxias de la muestra, con las nueve siguientes propiedades de las galaxias: dispersión central de velocidades, luminosidad del bulbo, radio de influencia del ANS, radio efectivo del bulbo, masa del esferoide, relación masaluminosidad total, corrimiento al rojo, distancia al centro de la Galaxia, y luminosidad en lejano infrarrojo. Con ayuda de los gráficos de correlaciones elaborados se hizo un análisis comparativo entre estas correlaciones y las correlaciones que arrojan cinco modelos teóricos recientes de formación y evolución de galaxias. Los resultados parecen apoyar las teorías de formación de galaxias a partir de halos de materia oscura, que posteriormente formarían galaxias de disco, cuyos agujeros negros centrales serían los motores del crecimiento galáctico, a tasas de acreción moderadas. Palabras clave: agujero negro súper masivo (ANS); correlación; galaxia; dispersión de velocidades; evolución; formación. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i4.526 Revista Ciencia y Tecnología, No. 4, Segunda época, Junio 2009: 36-66 |
title |
Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan |
title_short |
Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan |
title_full |
Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan |
title_fullStr |
Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan |
title_full_unstemmed |
Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan |
title_sort |
relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan |
title_alt |
Relationship of supermassive black holes with global properties of galaxies |
publisher |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica |
publishDate |
2011 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/526 |
work_keys_str_mv |
AT rosalesyvelicesorayacastillo relationshipofsupermassiveblackholeswithglobalpropertiesofgalaxies AT rosalesyvelicesorayacastillo relaciondeagujerosnegrossupermasivosconpropiedadesglobalesdelasgalaxiasquelosalbergan |
_version_ |
1805403452118925312 |
spelling |
RCT5262011-08-19T07:40:06Z Relationship of supermassive black holes with global properties of galaxies Relación de agujeros negros súper masivos con propiedades globales de las galaxias que los albergan Rosales, Yvelice Soraya Castillo super massive black hole (SMBH) correlation galaxy velocity dispersion evolution formation agujero negro súper masivo (ANS) correlación galaxia dispersión de velocidades evolución formación On the basis of Castillo, Y. S. Master Thesis, which include a comprehensive bibliographic review from Astronomy and Astrophysics professional papers, related to super massive black holes (hereinafter SMBHs) and several properties of their host galaxies, ten publications considered representative has been selected, as regards data and significant correlations between central black hole masses and the global properties of the host galaxies. Taking these ten publications data, have been selected 11 relevant properties that were grouped into three kinds of tables: elliptical galaxies, disk galaxies and peculiar galaxies (peculiar includes active, irregular galaxies and mergers of galaxies). The final sample is 144 galaxies. 1,453 Data were collected in total. Also developed nine plots of correlations between central super massive black hole masses from the sample versus the following nine properties of galaxies: central velocity dispersion, bulb Luminosity, SMBH influence radio, bulb effective radio, spheroid mass, mass-luminosity ratio, redshift, distance from the center of the Galaxy, and far infrared luminosity. With the help of correlation plots became a comparative analysis between these correlations and correlations from five recent theoretical models of formation and evolution of galaxies. The results seem to support the formation of galaxies from dark matter halos that would later form disk galaxies, whose central black holes would be galactic growth engines, at moderate accretion rates. Keywords: super massive black hole (SMBH); correlation; galaxy; velocity dispersion; evolution; formation. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i4.526 Revista Ciencia y Tecnología, No. 4, Segunda época, Junio 2009: 36-66 Partiendo del trabajo de Tesis de Maestría de Castillo Rosales, Y.S., que incluyó una exhaustiva revisión bibliográfica de revistas profesionales de astronomía y astrofísica (“papers”) que se refieren a agujeros negros súper masivos (en adelante, ANSs) y a varias propiedades de las galaxias que los albergan; se han seleccionado diez publicaciones que se consideraron representativas en cuanto a datos y a correlaciones significativas entre las masas de agujeros negros centrales y las propiedades globales de las galaxias anfitrionas. Tomando los datos de estas diez publicaciones, se seleccionaron 11 propiedades relevantes, que fueron agrupadas en tres tipos de tablas: galaxias elípticas, galaxias de disco y galaxias peculiares (peculiares incluye galaxias activas, irregulares y fusiones de galaxias). La muestra final es de 144 galaxias. En total se recopilaron 1,453 datos. Además se elaboraron nueve gráficos de correlaciones entre las masas de agujero negro súper masivo central de las galaxias de la muestra, con las nueve siguientes propiedades de las galaxias: dispersión central de velocidades, luminosidad del bulbo, radio de influencia del ANS, radio efectivo del bulbo, masa del esferoide, relación masaluminosidad total, corrimiento al rojo, distancia al centro de la Galaxia, y luminosidad en lejano infrarrojo. Con ayuda de los gráficos de correlaciones elaborados se hizo un análisis comparativo entre estas correlaciones y las correlaciones que arrojan cinco modelos teóricos recientes de formación y evolución de galaxias. Los resultados parecen apoyar las teorías de formación de galaxias a partir de halos de materia oscura, que posteriormente formarían galaxias de disco, cuyos agujeros negros centrales serían los motores del crecimiento galáctico, a tasas de acreción moderadas. Palabras clave: agujero negro súper masivo (ANS); correlación; galaxia; dispersión de velocidades; evolución; formación. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i4.526 Revista Ciencia y Tecnología, No. 4, Segunda época, Junio 2009: 36-66 Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2011-08-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/526 10.5377/rct.v0i4.526 Jornual of Science and Technology; Número 4, Segunda Época, Junio 2009; 36-66 Revista Ciencia y Tecnología; Número 4, Segunda Época, Junio 2009; 36-66 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/526/369 |