La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014
El presente artículo ofrece el diagnóstico y los proyectos para alcanzar la accesibilidad universal en los edificios que forman parte de Ciudad Universitaria CU, según el Decreto 160 – 2005 (La Gaceta, 2005) y las Normas de Actualización de la Zonificación y Normas de Fraccionamiento, Obras y Uso de...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
2016
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2999 |
id |
RCT2999 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCT29992016-11-21T18:16:22Z Universal accessibility on the campus of the National Autonomous University of Honduras - Master Plan for accessibility - Honduras 2014 La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014 Estrada, Luis Salas, Gerardo Ortega, Sergio Girón, Flora accesibilidad universal Ciudad Universitaria rampas estacionamientos discapacidad barreras arquitectónicas universal accessibility Ciudad Universitaria ramps parking lots disability architectural barriers This article provides a review of accessibility in buildings belonging to Ciudad Universitaria, handicapped spaces, main parking lots and a proposal for a Central Plaza on the campus of the largest university in the country. The research has a mixed approach. The problem of universal accessibility is qualitative; however, surveys were conducted to know the perception of students regarding accessibility. A population of 348 disabled persons registered in the second quarter of 2014 was recorded. A diagnosis of all 34 buildings that make up the campus, 28 parking spaces, 9 crosswalks and all ramps was made. Subsequently, all and each of the solutions to make the area accessible were projected. The proposal suggested a central parking lot for 600 vehicles and was used to project a large entrance plaza. In this paper, we share the results of this research as a form of contribution with the authorities of the UNAH, so that according to their priorities and programming they can carry out the improvements that will come to benefit the student population. El presente artículo ofrece el diagnóstico y los proyectos para alcanzar la accesibilidad universal en los edificios que forman parte de Ciudad Universitaria CU, según el Decreto 160 – 2005 (La Gaceta, 2005) y las Normas de Actualización de la Zonificación y Normas de Fraccionamiento, Obras y Uso del Suelo en el Distrito Central (Metroplan, 2008) además de la propuesta de una Plaza Central en el campus de la mayor universidad del país. El problema de la accesibilidad universal es un tema cualitativo, sin embargo, se realizaron encuestas para saber la percepción del estudiante universitario respecto a la accesibilidad. Existe una población discapacitada de 348 personas matriculadas en el segundo periodo de 2014. Se llevó a cabo un diagnóstico de los 33 edificios que componen el campus, las 70 rampas de circulación, los 28 estacionamientos y los 9 cruces peatonales. Posteriormente, se proyectó todas y cada una de las soluciones para volver el área accesible. Se hizo la propuesta de un estacionamiento central con capacidad para 600 vehículos y se aprovechó para proyectar una gran plaza de entrada. Los resultados indican que solamente un tercio de los edificios son accesibles, de los 17 estacionamientos pavimentados, ninguno posee plazas para discapacitados y se verificó que de las 70 rampas de circulación entre los edificios, solamente 31 tienen menos del 10% de inclinación. En este texto, compartimos los resultados de estos aspectos como una forma de contribución con las autoridades de la UNAH, de manera que, de acuerdo a sus prioridades y programación puedan realizar estas mejoras que vendrán a beneficiar a la población estudiantil. Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2016-11-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2999 10.5377/rct.v0i18.2999 Jornual of Science and Technology; Number 18, June 2016; 119-135 Revista Ciencia y Tecnología; Número 18, junio 2016; 119-135 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2999/2746 Derechos de autor 2016 Revista Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Estrada, Luis Salas, Gerardo Ortega, Sergio Girón, Flora |
spellingShingle |
Estrada, Luis Salas, Gerardo Ortega, Sergio Girón, Flora La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014 |
author_facet |
Estrada, Luis Salas, Gerardo Ortega, Sergio Girón, Flora |
author_sort |
Estrada, Luis |
description |
El presente artículo ofrece el diagnóstico y los proyectos para alcanzar la accesibilidad universal en los edificios que forman parte de Ciudad Universitaria CU, según el Decreto 160 – 2005 (La Gaceta, 2005) y las Normas de Actualización de la Zonificación y Normas de Fraccionamiento, Obras y Uso del Suelo en el Distrito Central (Metroplan, 2008) además de la propuesta de una Plaza Central en el campus de la mayor universidad del país. El problema de la accesibilidad universal es un tema cualitativo, sin embargo, se realizaron encuestas para saber la percepción del estudiante universitario respecto a la accesibilidad. Existe una población discapacitada de 348 personas matriculadas en el segundo periodo de 2014. Se llevó a cabo un diagnóstico de los 33 edificios que componen el campus, las 70 rampas de circulación, los 28 estacionamientos y los 9 cruces peatonales. Posteriormente, se proyectó todas y cada una de las soluciones para volver el área accesible. Se hizo la propuesta de un estacionamiento central con capacidad para 600 vehículos y se aprovechó para proyectar una gran plaza de entrada. Los resultados indican que solamente un tercio de los edificios son accesibles, de los 17 estacionamientos pavimentados, ninguno posee plazas para discapacitados y se verificó que de las 70 rampas de circulación entre los edificios, solamente 31 tienen menos del 10% de inclinación. En este texto, compartimos los resultados de estos aspectos como una forma de contribución con las autoridades de la UNAH, de manera que, de acuerdo a sus prioridades y programación puedan realizar estas mejoras que vendrán a beneficiar a la población estudiantil. |
title |
La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014 |
title_short |
La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014 |
title_full |
La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014 |
title_fullStr |
La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014 |
title_full_unstemmed |
La accesibilidad universal en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras – Plan Maestro de accesibilidad – Honduras 2014 |
title_sort |
la accesibilidad universal en el campus de la universidad nacional autónoma de honduras – plan maestro de accesibilidad – honduras 2014 |
title_alt |
Universal accessibility on the campus of the National Autonomous University of Honduras - Master Plan for accessibility - Honduras 2014 |
publisher |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2999 |
work_keys_str_mv |
AT estradaluis universalaccessibilityonthecampusofthenationalautonomousuniversityofhondurasmasterplanforaccessibilityhonduras2014 AT salasgerardo universalaccessibilityonthecampusofthenationalautonomousuniversityofhondurasmasterplanforaccessibilityhonduras2014 AT ortegasergio universalaccessibilityonthecampusofthenationalautonomousuniversityofhondurasmasterplanforaccessibilityhonduras2014 AT gironflora universalaccessibilityonthecampusofthenationalautonomousuniversityofhondurasmasterplanforaccessibilityhonduras2014 AT estradaluis laaccesibilidaduniversalenelcampusdelauniversidadnacionalautonomadehondurasplanmaestrodeaccesibilidadhonduras2014 AT salasgerardo laaccesibilidaduniversalenelcampusdelauniversidadnacionalautonomadehondurasplanmaestrodeaccesibilidadhonduras2014 AT ortegasergio laaccesibilidaduniversalenelcampusdelauniversidadnacionalautonomadehondurasplanmaestrodeaccesibilidadhonduras2014 AT gironflora laaccesibilidaduniversalenelcampusdelauniversidadnacionalautonomadehondurasplanmaestrodeaccesibilidadhonduras2014 |
_version_ |
1805403462200983552 |