Export Ready — 

Aplicación de la técnica de componentes principales para el análisis de la pobreza en Honduras

El objetivo planteado en la presente investigación fue identificar los principales factores relacionados con la pobreza a partir de la aplicación del análisis de componentes principales (ACP), esta técnica de análisis exploratorio permite descubrir interrelaciones entre las variables y de acuerdo co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Macías Ruano, Mirta
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2015
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2181
Description
Summary:El objetivo planteado en la presente investigación fue identificar los principales factores relacionados con la pobreza a partir de la aplicación del análisis de componentes principales (ACP), esta técnica de análisis exploratorio permite descubrir interrelaciones entre las variables y de acuerdo con los resultados, proponer los análisis estadísticos más apropiados. Adicionalmente, dicha técnica permite la reducción de un número considerable de variables en unos cuantos componentes que sintetizan las relaciones y variaciones del fenómeno analizado. La metodología utilizada se caracteriza por ser cuantitativa, utilizando la información procedente de la encuesta permanente de hogares de propósito múltiple para los años 2001, 2005 y 2010, correspondientes al mes de septiembre, siendo el alcance correlacional con diseño transeccional no experimental. Los resultados obtenidos a partir del ACP indican que la pobreza en Honduras no está caracterizada únicamente por factores de tipo económico, sino que cobran relevancia otros relacionados con la formación de capital humano, las características demográficas, el mercado de trabajo y las condiciones de habitabilidad de los hogares.Revista Ciencia y Tecnologia No. 16, Junio 2015: 82-96