FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras

El dengue es una enfermedad de importancia a nivel mundial, por eso recientemente se ha incrementado el interés en buscar los factores genéticos en el huésped asociado a la severidad de la enfermedad, para poder entender más sobre la patogénesis del dengue. Se investigó si polimorfismos de nucleótid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Cynthia, de Rivera, Ivette Lorenzana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2015
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1714
id RCT1714
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Ciencia y Tecnología
language spa
format Online
author Rodríguez, Cynthia
de Rivera, Ivette Lorenzana
spellingShingle Rodríguez, Cynthia
de Rivera, Ivette Lorenzana
FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras
author_facet Rodríguez, Cynthia
de Rivera, Ivette Lorenzana
author_sort Rodríguez, Cynthia
description El dengue es una enfermedad de importancia a nivel mundial, por eso recientemente se ha incrementado el interés en buscar los factores genéticos en el huésped asociado a la severidad de la enfermedad, para poder entender más sobre la patogénesis del dengue. Se investigó si polimorfismos de nucleótido simple (SNP) en genes que codifican para DC-SIGN1-336, el receptor Fc (FcyRIIA) y el receptor de la vitamina D (VDR), están asociados con el dengue severo y si en el grupo de estudio la severidad del dengue se asocia a las infecciones secundarias. Para esta investigación se estudió a un total de 200 participantes con dengue, quienes fueron investigados en Tegucigalpa; 100 casos de dengue clásico y 100 de dengue hemorrágico, clasificados de acuerdo a los criterios de la OMS 2007. La genotipificación se realizó utilizando PCR RFLP comparado con el ensayo iPLEX (SEQUENOM ® Inc. EE.UU.). Un aumento significativo de riesgo de enfermedad severa se observó en FcyRIIA-131, en los portadores de los genotipos CC versus TC (Chi2 = 5.29, P = 0.02, OR = 2.22). El alelo G de la variante DC-SIGN-336 no se asoció con dengue severo, para el VDR-352 la frecuencia del genotipo CC en comparación con el TC muestra una tendencia a aumentar en las formas severas respecto a las formas leves de la enfermedad (Chi2 = 3.36, P = 0.06, OR =0.35). Estos datos preliminares aportan nuevos conocimientos sobre el papel de los factores genéticos en el dengue; el conocimiento de estos SNP asociados con dengue proporcionará información sobre los posibles mecanismos de la patogénesis y protección. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i13.1714 Revista Ciencia y Tecnología, No. 13, diciembre 2013: 67-80
title FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras
title_short FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras
title_full FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras
title_fullStr FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras
title_full_unstemmed FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras
title_sort fcyriia-131 asociado a casos severos de dengue en honduras
title_alt FcyRIIA-131 associated with severe cases of dengue in Honduras
publisher Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
publishDate 2015
url https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1714
work_keys_str_mv AT rodriguezcynthia fcyriia131associatedwithseverecasesofdengueinhonduras
AT deriveraivettelorenzana fcyriia131associatedwithseverecasesofdengueinhonduras
AT rodriguezcynthia fcyriia131asociadoacasosseverosdedengueenhonduras
AT deriveraivettelorenzana fcyriia131asociadoacasosseverosdedengueenhonduras
_version_ 1805403445112340480
spelling RCT17142015-01-08T07:38:33Z FcyRIIA-131 associated with severe cases of dengue in Honduras FcyRIIA-131 asociado a casos severos de dengue en Honduras Rodríguez, Cynthia de Rivera, Ivette Lorenzana polimorfismos de nucleótido simple (SNP) genotipificación dengue VDR FcyRIIA DC-SIGN alelo genotipo infección primaria y secundaria single nucleotide polymorphisms (SNP) Genotyping Dengue VDR FcyRIIA DCSIGN primary and secondary infection Dengue is a disease of worldwide importance. To understand more about the pathogenesis of dengue the interest in the search for genetic factors in the host has recently increased. We investigated whether single nucleotide polymorphisms (SNPs) in genes coding for DC-SIGN, Fc receptor (FcyRIIA) and vitamin D receptor (VDR) are associated with severe dengue and whether in this study group the severity of dengue is associated with secondary infections. A total of 200 cases of dengue patients were investigated in Tegucigalpa, Honduras, 100 cases of classic dengue and 100 cases of dengue hemorrhagic classified according to 2007 WHO criteria. Genotyping was performed using PCR-RFLP and additionally this technique was compare to the ¡PLEX assay (SEQUENOM ® Inc. USA). A significantly increased risk of severe disease was observed in FcyRIIA in carriers of genotype CC versus TC (Chi2 = 5.29, P = 0.02, OR = 2.22). The G allele variant of the DC-SIGN1-336 was not associated with severe dengue disease. The VDR genotype frequency of CC genotype compared whit CT scan shows a tendency to increase in severe forms compared to mild forms of the disease (Chi2= 3.36, P= 0.06, OR= 0.35). These preliminary data provide new insights into the role of genetic factors in dengue; knowledge of more SNPs associated with dengue will provide information on possible mechanisms of pathogenesis and protection. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i13.1714 Revista Ciencia y Tecnología, No. 13, diciembre 2013: 67-80 El dengue es una enfermedad de importancia a nivel mundial, por eso recientemente se ha incrementado el interés en buscar los factores genéticos en el huésped asociado a la severidad de la enfermedad, para poder entender más sobre la patogénesis del dengue. Se investigó si polimorfismos de nucleótido simple (SNP) en genes que codifican para DC-SIGN1-336, el receptor Fc (FcyRIIA) y el receptor de la vitamina D (VDR), están asociados con el dengue severo y si en el grupo de estudio la severidad del dengue se asocia a las infecciones secundarias. Para esta investigación se estudió a un total de 200 participantes con dengue, quienes fueron investigados en Tegucigalpa; 100 casos de dengue clásico y 100 de dengue hemorrágico, clasificados de acuerdo a los criterios de la OMS 2007. La genotipificación se realizó utilizando PCR RFLP comparado con el ensayo iPLEX (SEQUENOM ® Inc. EE.UU.). Un aumento significativo de riesgo de enfermedad severa se observó en FcyRIIA-131, en los portadores de los genotipos CC versus TC (Chi2 = 5.29, P = 0.02, OR = 2.22). El alelo G de la variante DC-SIGN-336 no se asoció con dengue severo, para el VDR-352 la frecuencia del genotipo CC en comparación con el TC muestra una tendencia a aumentar en las formas severas respecto a las formas leves de la enfermedad (Chi2 = 3.36, P = 0.06, OR =0.35). Estos datos preliminares aportan nuevos conocimientos sobre el papel de los factores genéticos en el dengue; el conocimiento de estos SNP asociados con dengue proporcionará información sobre los posibles mecanismos de la patogénesis y protección. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i13.1714 Revista Ciencia y Tecnología, No. 13, diciembre 2013: 67-80 Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2015-01-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1714 10.5377/rct.v0i13.1714 Jornual of Science and Technology; Número 13, Diciembre 2013; 67-80 Revista Ciencia y Tecnología; Número 13, Diciembre 2013; 67-80 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1714/1511