Conocimiento tradicional de los hongos en el occidente de Honduras

Los hongos son los organismos eucariotas vivos más diversos y abundantes del planeta, después de los insectos. Además de su diversidad, los hongos son relevantes por su utilización cultural en todo el mundo, por tal razón, este estudio tuvo como propósito rescatar y validar las prácticas tradicional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sarmiento, Elia, Fontecha, Gustavo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2015
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1710
Descripción
Sumario:Los hongos son los organismos eucariotas vivos más diversos y abundantes del planeta, después de los insectos. Además de su diversidad, los hongos son relevantes por su utilización cultural en todo el mundo, por tal razón, este estudio tuvo como propósito rescatar y validar las prácticas tradicionales acerca de los usos y formas de aprovechamiento de los hongos por los habitantes de las comunidades del occidente de Honduras. Se utilizó el método de observación participante, que incluyó observación directa, encuestas, entrevistas, relatos de vida para determinar la fenología, ecología, identificación de las especies tóxicas y comestibles, formas de preparación, formas de preservación, distribución, abundancia y otros usos, origen, morfología, distribución y transmisión del conocimiento; para concluir con la taxonomía de los hongos de esta zona, apoyada en métodos clásicos y moleculares. En este estudio se describen por primera vez las especies de hongos más utilizados en el occidente de Honduras y el conocimiento que las comunidades poseen acerca de estos. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i13.1710 Revista Ciencia y Tecnología, No. 13, diciembre 2013: 19-29