Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006

Disponer de un conjunto de imágenes clasificadas por cobertura de la tierra de varios años, habiendo utilizado la misma metodología científica para todas ellas, hace que los datos y los cambios detectados en cuanto a incrementos o decrementos de cualquiera de las clases sean homogéneos, comparables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pineda de Carías, María Cristina, Ochoa, Vilma Lorena, Enríque Corrales, Rafael
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2013
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1076
id RCT1076
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Ciencia y Tecnología
language spa
format Online
author Pineda de Carías, María Cristina
Ochoa, Vilma Lorena
Enríque Corrales, Rafael
spellingShingle Pineda de Carías, María Cristina
Ochoa, Vilma Lorena
Enríque Corrales, Rafael
Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006
author_facet Pineda de Carías, María Cristina
Ochoa, Vilma Lorena
Enríque Corrales, Rafael
author_sort Pineda de Carías, María Cristina
description Disponer de un conjunto de imágenes clasificadas por cobertura de la tierra de varios años, habiendo utilizado la misma metodología científica para todas ellas, hace que los datos y los cambios detectados en cuanto a incrementos o decrementos de cualquiera de las clases sean homogéneos, comparables y por tanto más confiables. El objetivo de este trabajo fue detectar, a partir del estudio de cuatro imágenes satelitales LandSat de diferentes fechas, los principales cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras, en un periodo de quince años que abarcó, siete y medio años antes y después del Huracán Mitch. La metodología empleada incluyó, desde la selección de las imágenes de fechas y características apropiadas; el pre procesamiento para realizar correcciones geométricas y radiométricas; la delimitación del área de estudio y acopio de información relevante de la zona; la obtención de una leyenda basada en el Sistema de Clasificación de Cobertura de la Tierra de la FAO-UNEP; la realización de clasificación supervisada de las cuatro imágenes; la verificación de resultados mediante el uso de radiometría de campo y de técnicas estadísticas; terminando con el análisis multitemporal para la detección de cambios. Como principales resultados: se comparó la reflectancia calculada a partir de las imágenes LandSat con la reflectancia medida con un radiómetro de campo; se elaboró cartografía de la clasificación supervisada de los años de 1991, 1995, 2003 y 2006; y se cuantificaron los cambios en la cobertura de la tierra, antes y después de Mitch. Conclusión importante fue, el marcado avance de la frontera agrícola a expensas de la disminución de la cobertura de bosques del sector, acompañado por otro lado de la recuperación del bosque, especialmente de pino, a partir de coberturas de matorrales, pastos y suelo desnudo. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i11.1075 Revista Ciencia y Tecnología, No. 11, diciembre 2012 pp 78-109
title Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006
title_short Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006
title_full Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006
title_fullStr Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006
title_full_unstemmed Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006
title_sort detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de honduras período 1991 - 2006
title_alt Detection of changes in land cover of an area of western Honduras Period 1991 - 2006
publisher Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
publishDate 2013
url https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1076
work_keys_str_mv AT pinedadecariasmariacristina detectionofchangesinlandcoverofanareaofwesternhondurasperiod19912006
AT ochoavilmalorena detectionofchangesinlandcoverofanareaofwesternhondurasperiod19912006
AT enriquecorralesrafael detectionofchangesinlandcoverofanareaofwesternhondurasperiod19912006
AT pinedadecariasmariacristina detecciondecambiosenlacoberturadelatierradeunsectordeloccidentedehondurasperiodo19912006
AT ochoavilmalorena detecciondecambiosenlacoberturadelatierradeunsectordeloccidentedehondurasperiodo19912006
AT enriquecorralesrafael detecciondecambiosenlacoberturadelatierradeunsectordeloccidentedehondurasperiodo19912006
_version_ 1805403442830639104
spelling RCT10762013-05-10T09:14:39Z Detection of changes in land cover of an area of western Honduras Period 1991 - 2006 Detección de cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras Período 1991 - 2006 Pineda de Carías, María Cristina Ochoa, Vilma Lorena Enríque Corrales, Rafael Percepción Remota clasificación supervisada radiometría de campo análisis multitemporal Remote sensing supervised classification field radiometry multitemporal analysis Having a set of images of several years classified by land cover, having used the same scientific methodology for all of them, does that the information and the changes detected as for increases or decreases of anyone of the classes are homogeneous, comparable and therefore more reliable. The aim of this work was to detect, from the study of four LandSat satellite images of different dates, the main changes in the land cover of a sector of western Honduras, in a period of fifteen years that spanned seven and a half years before and after Hurricane Mitch. The methodology included, from the selection of the images of appropriate characteristics and dates, the pre processing for geometric and radiometric corrections, the delimitation of the study area and collection of relevant information of the zone, obtaining a legend based on the Land Cover Classification System of the FAO-UNEP, conducting a supervised classification of the four images, the verification of results by using field radiometry and statistical techniques, finishing with multitemporal analysis to detect changes. As main results: compared the reflectance calculated from LandSat imagery with the reflectance measured with a field radiometer; mapping the supervised classification of the years of 1991, 1995, 2003 and 2006; and changes of land cover were quantified before and after Mitch. Important finding was the marked advance of the agricultural frontier at the expense of the decrease of the coverage of forests of the sector, accompanied on the other hand by the recovery of forest, especially of pine, from coverage of shrubs, pastures and bare soil. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i11.1075 Revista Ciencia y Tecnología, No. 11, diciembre 2012 pp 78-109 Disponer de un conjunto de imágenes clasificadas por cobertura de la tierra de varios años, habiendo utilizado la misma metodología científica para todas ellas, hace que los datos y los cambios detectados en cuanto a incrementos o decrementos de cualquiera de las clases sean homogéneos, comparables y por tanto más confiables. El objetivo de este trabajo fue detectar, a partir del estudio de cuatro imágenes satelitales LandSat de diferentes fechas, los principales cambios en la cobertura de la tierra de un sector del occidente de Honduras, en un periodo de quince años que abarcó, siete y medio años antes y después del Huracán Mitch. La metodología empleada incluyó, desde la selección de las imágenes de fechas y características apropiadas; el pre procesamiento para realizar correcciones geométricas y radiométricas; la delimitación del área de estudio y acopio de información relevante de la zona; la obtención de una leyenda basada en el Sistema de Clasificación de Cobertura de la Tierra de la FAO-UNEP; la realización de clasificación supervisada de las cuatro imágenes; la verificación de resultados mediante el uso de radiometría de campo y de técnicas estadísticas; terminando con el análisis multitemporal para la detección de cambios. Como principales resultados: se comparó la reflectancia calculada a partir de las imágenes LandSat con la reflectancia medida con un radiómetro de campo; se elaboró cartografía de la clasificación supervisada de los años de 1991, 1995, 2003 y 2006; y se cuantificaron los cambios en la cobertura de la tierra, antes y después de Mitch. Conclusión importante fue, el marcado avance de la frontera agrícola a expensas de la disminución de la cobertura de bosques del sector, acompañado por otro lado de la recuperación del bosque, especialmente de pino, a partir de coberturas de matorrales, pastos y suelo desnudo. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i11.1075 Revista Ciencia y Tecnología, No. 11, diciembre 2012 pp 78-109 Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2013-05-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1076 10.5377/rct.v0i11.1076 Jornual of Science and Technology; Number 11, December 2012; 78-109 Revista Ciencia y Tecnología; Número 11, Diciembre 2012; 78-109 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1076/907