Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura”

En busca de respuestas y haciendo investigación nos encontramos que nuestra realidad educativa está inmersa en múltiples problemas dentro y fuera de las aulas de clase (lecturas de sociología UPN-2,000), donde todos y todas los que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje tenemos un compro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pineda Flores, Alma Ondina
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2013
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1073
id RCT1073
record_format ojs
spelling RCT10732013-05-10T09:14:39Z Research project with first grade "Pedagogy of Tenderness" Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura” Pineda Flores, Alma Ondina Education grade repetition emotional Intelligence Educación Repitencia escolar Inteligencia emocional In search of answers and doing research we found that our educational reality is involved in many problems inside and outside the classroom (readings of sociology UPN-2000) where everyone involved in the teaching-learning process have a commitment to improving the quality of education as a teacher I know I can contribute a bit and being involved in helping each of my students and for that I do the following:.1. Making a diagnosis.2. Develop an intervention plan.Based on the "Pedagogy of Tenderness" first time taking this concept (Luis Carlos Restrepo keynote address (Education Review 24 (special)) 11-23-2000.Which refers to. The difference between man and machine, we all know that machines perform operations admirable, much more accurately than they can make a child or a human… If I were to describe generally what happens in the modern world would say we have an excellent technological development and an impressive emotional illiteracy. Considering the above and also other related subjects such as: The grammar of tenderness. Theories of psychological development and social learning:. a) Erick Erickson's) Jean Piaget c) Albert Bandura) Lev Vygotsky Semyonovich. Theories of emotional intelligence:. a) Myriam Ìn b) Lawrence E. Shapiro. c) Doris Martin and Karin Boeck DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i11.1073 Revista Ciencia y Tecnología, No. 11, diciembre 2012 pp 45-60 En busca de respuestas y haciendo investigación nos encontramos que nuestra realidad educativa está inmersa en múltiples problemas dentro y fuera de las aulas de clase (lecturas de sociología UPN-2,000), donde todos y todas los que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje tenemos un compromiso para mejorar la calidad de la educación, como docente sé que puedo contribuir con un granito de arena ayudando y comprometiéndome con cada uno de mis alumnos y para ello hago lo siguiente: 1. Hacer un diagnóstico, 2. Elaborar un plan de intervención Basado en la “Pedagogía de la Ternura” tomando en primer momento este concepto de Restrepo 2000. El cual hace referencia a: · La diferencia entre el ser humano y la máquina, todos sabemos que las máquinas realizan operaciones admirables, con mucha mayor exactitud que las que pueden realizar un niño o un ser humano. Si yo tuviera que describir de manera general lo que acontece en el mundo contemporáneo diría que tenemos un excelente desarrollo tecnológico pero un impresionante analfabetismo afectivo. Tomando en cuenta lo anterior y además otros temas afines como: · La gramática de la ternuraTeorías del desarrollo psicológico y el aprendizaje social de: a) Erick Erickson b) Jean Piaget c) Albert Bandura d) Lev Semyonovich Vygotsky · Teorías de la inteligencia emocional de: a) Myriam Pulg b) Lawrence E. Shapiro c) Doris Martin y Karin Boeck DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i11.1073 Revista Ciencia y Tecnología, No. 11, diciembre 2012 pp 45-60 Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2013-05-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1073 10.5377/rct.v0i11.1073 Jornual of Science and Technology; Number 11, December 2012; 45-60 Revista Ciencia y Tecnología; Número 11, Diciembre 2012; 45-60 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1073/904
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Ciencia y Tecnología
language spa
format Online
author Pineda Flores, Alma Ondina
spellingShingle Pineda Flores, Alma Ondina
Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura”
author_facet Pineda Flores, Alma Ondina
author_sort Pineda Flores, Alma Ondina
description En busca de respuestas y haciendo investigación nos encontramos que nuestra realidad educativa está inmersa en múltiples problemas dentro y fuera de las aulas de clase (lecturas de sociología UPN-2,000), donde todos y todas los que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje tenemos un compromiso para mejorar la calidad de la educación, como docente sé que puedo contribuir con un granito de arena ayudando y comprometiéndome con cada uno de mis alumnos y para ello hago lo siguiente: 1. Hacer un diagnóstico, 2. Elaborar un plan de intervención Basado en la “Pedagogía de la Ternura” tomando en primer momento este concepto de Restrepo 2000. El cual hace referencia a: · La diferencia entre el ser humano y la máquina, todos sabemos que las máquinas realizan operaciones admirables, con mucha mayor exactitud que las que pueden realizar un niño o un ser humano. Si yo tuviera que describir de manera general lo que acontece en el mundo contemporáneo diría que tenemos un excelente desarrollo tecnológico pero un impresionante analfabetismo afectivo. Tomando en cuenta lo anterior y además otros temas afines como: · La gramática de la ternuraTeorías del desarrollo psicológico y el aprendizaje social de: a) Erick Erickson b) Jean Piaget c) Albert Bandura d) Lev Semyonovich Vygotsky · Teorías de la inteligencia emocional de: a) Myriam Pulg b) Lawrence E. Shapiro c) Doris Martin y Karin Boeck DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i11.1073 Revista Ciencia y Tecnología, No. 11, diciembre 2012 pp 45-60
title Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura”
title_short Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura”
title_full Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura”
title_fullStr Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura”
title_full_unstemmed Proyecto de investigación con primer grado “Pedagogía de la ternura”
title_sort proyecto de investigación con primer grado “pedagogía de la ternura”
title_alt Research project with first grade "Pedagogy of Tenderness"
publisher Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
publishDate 2013
url https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/1073
work_keys_str_mv AT pinedafloresalmaondina researchprojectwithfirstgradepedagogyoftenderness
AT pinedafloresalmaondina proyectodeinvestigacionconprimergradopedagogiadelaternura
_version_ 1805403442382897152