Comunicación Intercultural como práctica para el rescate de conocimientos y sabidurías agropecuarias del Pueblo Mestizo
Este artículo discute aspectos esenciales de la comunicación intercultural dialógica intergeneracional como práctica para el rescate de conocimientos y sabidurías ancestrales en la producción agropecuaria del pueblo mestizo de Siuna Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN). Las...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2019
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8565 |
Summary: | Este artículo discute aspectos esenciales de la comunicación intercultural dialógica intergeneracional como práctica para el rescate de conocimientos y sabidurías ancestrales en la producción agropecuaria del pueblo mestizo de Siuna Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN). Las técnicas utilizadas en el estudio son el conversatorio, los grupos focales y la observación. Las personas involucradas fueron líderes comunitarios mestizos, abuelas, abuelos, jóvenes, hombres y mujeres de Siuna, que viven en las comunidades ubicadas en la vía hacia Waslala, Rosita y Mulukukú. El procesamiento de los datos cualitativos fue posible a la codificación de categorías y comparaciones entre los grupos auxiliados en el uso de matrices y triangulación de la información. El planteamiento de fondo de este estudio evidencia que la población mestiza posee expresiones y formas de comunicación que son propias y practicadas desde su cosmovisión asegurando trasmitir saberes y conocimientos en la producción agropecuaria. |
---|