La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno
La interculturalidad entendida como la síntesis de contradicciones entre múltiples expresiones e identidades culturales no puede abstraerse del viejo dilema filosófico, y además político, que implica la discusión de la modernidad versus postmodernidad. En esta propuesta argumento que lo intercultura...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2019
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006 |
id |
RCI8006 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI80062020-12-17T16:11:34Z Interculturality as a new object: Outline of a Transmodern Approac La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno Añazco, David Interculturality Historical Cultural Theory of Activity (CHAT) Expansive learning Transmodernity Postmodernity Modernity Interculturalidad Teoría histórico cultural de la actividad (CHAT) Aprendizaje expansivo Transmodernidad Postmodernidad Modernidad Interculturality is understood as the synthesis of contradictions between multiple expressions and cultural identities that cannot be separated from the old philosophical, and also political dilemma, which implies the discussion of modernity versus postmodernity. In this proposal, I argue that interculturality manifests itself in a problematic way in both matrixes of thought; in modernity for its totalizing common sense, and postmodernism by covering up a common frame of reference. Faced with this, I outline an approach linked to the thesis of transmodernity, where dialogue between equals would be possible, not as a charity, but as a demand of historically marginalized sectors. For the construction of this position, I mobilize the theoretical effort that is made from the Historical Cultural Theory of Activity (CHAT) to insert the psychological in a field of greater complexity: the intersubjective activity. I work with the hypothesis of expansive learning of the CHAT to characterize the intercultural as a new object of collective learning product of the collision between positions. Therefore, interculturality is a mobilizing idea that is developed progressively as a result of the learning and cultural dialogue management. La interculturalidad entendida como la síntesis de contradicciones entre múltiples expresiones e identidades culturales no puede abstraerse del viejo dilema filosófico, y además político, que implica la discusión de la modernidad versus postmodernidad. En esta propuesta argumento que lo intercultural se manifiesta de manera problemática en ambas matrices de pensamiento; en la modernidad por su sentido común totalizador, y la postmodernidad al encubrir un marco común de referencia. Frente a ello, esbozo un planteamiento vinculado a la tesis de la transmodernidad. Donde sería posible diálogo entre iguales, no como una caridad, sino como una exigencia de los sectores históricamente marginados. Para la construcción de esta posición, movilizo el esfuerzo teórico que se realiza desde la Teoría Histórico Cultural de la Actividad (CHAT) para insertar lo psicológico en un campo de mayor complejidad: la actividad intersubjetiva. Trabajo con la hipótesis del aprendizaje expansivo de la CHAT para caracterizar lo intercultural como un nuevo objeto de aprendizaje colectivo producto de la colisión entre posiciones. Por lo tanto, la interculturalidad es una idea movilizadora que se elabora de manera progresiva como resultado de la gestión del aprendizaje y diálogo cultural. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2019-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006 10.5377/rci.v24i01.8006 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 24 No. 01 (2019); 106-119 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 24 Núm. 01 (2019); 106-119 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006/8008 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006/8024 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006/8352 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006/8681 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006/8696 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Añazco, David |
spellingShingle |
Añazco, David La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno |
author_facet |
Añazco, David |
author_sort |
Añazco, David |
description |
La interculturalidad entendida como la síntesis de contradicciones entre múltiples expresiones e identidades culturales no puede abstraerse del viejo dilema filosófico, y además político, que implica la discusión de la modernidad versus postmodernidad. En esta propuesta argumento que lo intercultural se manifiesta de manera problemática en ambas matrices de pensamiento; en la modernidad por su sentido común totalizador, y la postmodernidad al encubrir un marco común de referencia. Frente a ello, esbozo un planteamiento vinculado a la tesis de la transmodernidad. Donde sería posible diálogo entre iguales, no como una caridad, sino como una exigencia de los sectores históricamente marginados. Para la construcción de esta posición, movilizo el esfuerzo teórico que se realiza desde la Teoría Histórico Cultural de la Actividad (CHAT) para insertar lo psicológico en un campo de mayor complejidad: la actividad intersubjetiva. Trabajo con la hipótesis del aprendizaje expansivo de la CHAT para caracterizar lo intercultural como un nuevo objeto de aprendizaje colectivo producto de la colisión entre posiciones. Por lo tanto, la interculturalidad es una idea movilizadora que se elabora de manera progresiva como resultado de la gestión del aprendizaje y diálogo cultural. |
title |
La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno |
title_short |
La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno |
title_full |
La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno |
title_fullStr |
La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno |
title_full_unstemmed |
La interculturalidad como nuevo objeto: Esbozo de un planteamiento transmoderno |
title_sort |
la interculturalidad como nuevo objeto: esbozo de un planteamiento transmoderno |
title_alt |
Interculturality as a new object: Outline of a Transmodern Approac |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2019 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8006 |
work_keys_str_mv |
AT anazcodavid interculturalityasanewobjectoutlineofatransmodernapproac AT anazcodavid lainterculturalidadcomonuevoobjetoesbozodeunplanteamientotransmoderno |
_version_ |
1805403590599114752 |