La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura

La práctica de lecturas rutinarias y tradicionales durante el proceso educativo se ha convertido en una problemática, sobre todo, cuando el escolar necesita sentir esta actividad como disfrute y creación personal. En el artículo se identifican problemas latentes al respecto y se plantean las bases t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Valdés, Maria del Carmen, Rodríguez Betancour, Mireya, Echemendía Pérez, Leticia
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2019
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003
id RCI8003
record_format ojs
spelling RCI80032020-12-17T16:11:35Z The school library and its contribution to the reading motivation La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura Hernández Valdés, Maria del Carmen Rodríguez Betancour, Mireya Echemendía Pérez, Leticia Animation activities Reading Reader training process Motivation Actividades de animación lectura Proceso de formación de lectores Motivación The practice of routine and traditional readings during the educational process has become a problem, especially when the scholar needs to feel this activity as enjoyment and personal creation. In the article latent problems are identified and the theoretical bases are considered taking into account contributions from different sciences and disciplines related to the didactics of reading that are coherent with the educational ideas that identify the Cuban pedagogical tradition. Being the main objective to expose the tendencies and the main assumed assumptions that sustain the problem related to the motivation for reading. The activities project the process of training readers in a dynamic and creative way, from a perspective that integrates the use of reading animation techniques, a participatory and democratic style, causing emotional effects in school children. The study was carried out from September 2018 to March 2019. To evaluate the effectiveness of the study, the pedagogical experiment method was used, in its pre-experiment modality, with a pre-test and post-test design. The positive effects achieved in schoolchildren of the experimental group with respect to motivation levels have demonstrated the relevance and effectiveness of the proposed activities. La práctica de lecturas rutinarias y tradicionales durante el proceso educativo se ha convertido en una problemática, sobre todo, cuando el escolar necesita sentir esta actividad como disfrute y creación personal. En el artículo se identifican problemas latentes al respecto y se plantean las bases teóricas teniendo en cuenta aportes de diferentes ciencias y disciplinas afines a la didáctica de la lectura que son coherentes con las ideas educativas que identifican la tradición pedagógica cubana. Siendo el principal objetivo, exponer las tendencias y los principales presupuestos asumidos que sustentan el problema relacionado con la motivación por la lectura. Las actividades proyectan el proceso de formación de lectores de un modo dinámico y creativo, a partir de una perspectiva que integra el empleo de técnicas de animación de la lectura, un estilo participativo y democrático, provocando efectos emotivos en los escolares. El estudio se desarrolló en el período de septiembre de 2018 a marzo de 2019. Para evaluar la efectividad del estudio se empleó el método de experimento pedagógico, en su modalidad de pre - experimento, con un diseño de pre - test y pos - test. Los efectos positivos logrados en los escolares del grupo experimental con respecto a los niveles de motivación, han demostrado la pertinencia y efectividad de las actividades propuestas. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2019-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003 10.5377/rci.v24i01.8003 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 24 No. 01 (2019); 64-79 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 24 Núm. 01 (2019); 64-79 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003/8005 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003/8021 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003/8349 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003/8678 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003/8693
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
eng
format Online
author Hernández Valdés, Maria del Carmen
Rodríguez Betancour, Mireya
Echemendía Pérez, Leticia
spellingShingle Hernández Valdés, Maria del Carmen
Rodríguez Betancour, Mireya
Echemendía Pérez, Leticia
La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura
author_facet Hernández Valdés, Maria del Carmen
Rodríguez Betancour, Mireya
Echemendía Pérez, Leticia
author_sort Hernández Valdés, Maria del Carmen
description La práctica de lecturas rutinarias y tradicionales durante el proceso educativo se ha convertido en una problemática, sobre todo, cuando el escolar necesita sentir esta actividad como disfrute y creación personal. En el artículo se identifican problemas latentes al respecto y se plantean las bases teóricas teniendo en cuenta aportes de diferentes ciencias y disciplinas afines a la didáctica de la lectura que son coherentes con las ideas educativas que identifican la tradición pedagógica cubana. Siendo el principal objetivo, exponer las tendencias y los principales presupuestos asumidos que sustentan el problema relacionado con la motivación por la lectura. Las actividades proyectan el proceso de formación de lectores de un modo dinámico y creativo, a partir de una perspectiva que integra el empleo de técnicas de animación de la lectura, un estilo participativo y democrático, provocando efectos emotivos en los escolares. El estudio se desarrolló en el período de septiembre de 2018 a marzo de 2019. Para evaluar la efectividad del estudio se empleó el método de experimento pedagógico, en su modalidad de pre - experimento, con un diseño de pre - test y pos - test. Los efectos positivos logrados en los escolares del grupo experimental con respecto a los niveles de motivación, han demostrado la pertinencia y efectividad de las actividades propuestas.
title La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura
title_short La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura
title_full La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura
title_fullStr La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura
title_full_unstemmed La biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura
title_sort la biblioteca escolar y su contribución a la motivación por la lectura
title_alt The school library and its contribution to the reading motivation
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2019
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/8003
work_keys_str_mv AT hernandezvaldesmariadelcarmen theschoollibraryanditscontributiontothereadingmotivation
AT rodriguezbetancourmireya theschoollibraryanditscontributiontothereadingmotivation
AT echemendiaperezleticia theschoollibraryanditscontributiontothereadingmotivation
AT hernandezvaldesmariadelcarmen labibliotecaescolarysucontribucionalamotivacionporlalectura
AT rodriguezbetancourmireya labibliotecaescolarysucontribucionalamotivacionporlalectura
AT echemendiaperezleticia labibliotecaescolarysucontribucionalamotivacionporlalectura
AT hernandezvaldesmariadelcarmen schoollibraryanditscontributiontothereadingmotivation
AT rodriguezbetancourmireya schoollibraryanditscontributiontothereadingmotivation
AT echemendiaperezleticia schoollibraryanditscontributiontothereadingmotivation
_version_ 1805403590157664256