Formas comunicacionales de resistencia indígena campesina frente al Proyecto Minero Kimsakocha en Ecuador

Esta investigación ha analizado el rol de los elementos comunicacionales de resistencia indígena campesina, frente al Proyecto Minero Loma Larga (Kimsakocha), de Ecuador. Es un estudio cualitativo desde una perspectiva vivencial simbólico que se sustenta en cuatro momentos: vivenciando y experien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zaghui Pérez, Julio Lizardo, Ruíz, César Leonidas
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2018
Online Access:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/6584
Description
Summary:Esta investigación ha analizado el rol de los elementos comunicacionales de resistencia indígena campesina, frente al Proyecto Minero Loma Larga (Kimsakocha), de Ecuador. Es un estudio cualitativo desde una perspectiva vivencial simbólico que se sustenta en cuatro momentos: vivenciando y experienciado; recuperando y reencantando; significado y resignificado; e involucrándonos y comprometiéndonos con una solución compartida. Los principales resultados describen la realidad de la minería en el Ecuador, los procesos llevados a cabo por el Estado para poner en marcha la política económica extractivista por encima del bienestar de las mismas comunidades, así mismo, las entidades que ha creado para la regulación del tema minero y el recuento del proceso de la lucha jurídica y las acciones emprendidas por las comunidades, con énfasis en la participación de la mujer en contra de la extracción minera en Kimsakococha. A manera de conclusión, se confirman que las formas de comunicación tanto ancestrales como modernas son determinantes e indispensables para el desarrollo de la resistencia frente a la vulnerabilidad del territorio indígena.