Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias
A través de este estudio se pretende una reflexión interna en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), sobre los alcances de la atención a los pueblos indígenas y afrodescendientes en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2011
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430 |
Summary: | A través de este estudio se pretende una reflexión interna en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), sobre los alcances de la atención a los pueblos indígenas y afrodescendientes en sus principales programas de formación, tanto en la función de docencia como de la extensión social y comunitaria. Este comprende tres secciones principales. En la primera sección, se aborda la cuestión indígena y afrodescendiente en Nicaragua desde el devenir de la Autonomía Regional, el principal marco jurídico de referencia del país de reconocimiento de derechos indígenas y afrodescendientes. La segunda sección establece el reto que los pueblos indígenas y afrodescendientes en relación al derecho en materia educativa en el país. La tercera sección aborda la atención a pueblos indígenas y afrodescendientes desde la experiencia de la URACCAN. Esta atención se aborda en las tres etapas fundamentales de ingreso, mantenimiento y graduación. |
---|