Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias
A través de este estudio se pretende una reflexión interna en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), sobre los alcances de la atención a los pueblos indígenas y afrodescendientes en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2011
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430 |
id |
RCI430 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI4302017-05-03T19:01:07Z Descendent students in conventional institutions and community colleges Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias Saballos Velásquez, José atención a estudiantes indígenas y afrodescendientes Universidades de Nicaragua retos educativos ingreso retención graduación URACCAN CIENCIA E INTERCULTURALIDAD Volumen 7, año 3 No. 2 Julio - Diciembre 2010 pp.45-77 A través de este estudio se pretende una reflexión interna en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), sobre los alcances de la atención a los pueblos indígenas y afrodescendientes en sus principales programas de formación, tanto en la función de docencia como de la extensión social y comunitaria. Este comprende tres secciones principales. En la primera sección, se aborda la cuestión indígena y afrodescendiente en Nicaragua desde el devenir de la Autonomía Regional, el principal marco jurídico de referencia del país de reconocimiento de derechos indígenas y afrodescendientes. La segunda sección establece el reto que los pueblos indígenas y afrodescendientes en relación al derecho en materia educativa en el país. La tercera sección aborda la atención a pueblos indígenas y afrodescendientes desde la experiencia de la URACCAN. Esta atención se aborda en las tres etapas fundamentales de ingreso, mantenimiento y graduación. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2011-06-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares Ensayo application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430 10.5377/rci.v7i2.430 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 7 No. 2 (2010); 45-77 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 7 Núm. 2 (2010); 45-77 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430/280 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430/7380 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430/8167 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430/8934 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430/9069 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Saballos Velásquez, José |
spellingShingle |
Saballos Velásquez, José Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias |
author_facet |
Saballos Velásquez, José |
author_sort |
Saballos Velásquez, José |
description |
A través de este estudio se pretende una reflexión interna en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), sobre los alcances de la atención a los pueblos indígenas y afrodescendientes en sus principales programas de formación, tanto en la función de docencia como de la extensión social y comunitaria. Este comprende tres secciones principales. En la primera sección, se aborda la cuestión indígena y afrodescendiente en Nicaragua desde el devenir de la Autonomía Regional, el principal marco jurídico de referencia del país de reconocimiento de derechos indígenas y afrodescendientes. La segunda sección establece el reto que los pueblos indígenas y afrodescendientes en relación al derecho en materia educativa en el país. La tercera sección aborda la atención a pueblos indígenas y afrodescendientes desde la experiencia de la URACCAN. Esta atención se aborda en las tres etapas fundamentales de ingreso, mantenimiento y graduación. |
title |
Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias |
title_short |
Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias |
title_full |
Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias |
title_fullStr |
Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias |
title_full_unstemmed |
Estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias |
title_sort |
estudiantes indígenas y afrodescendientes en instituciones convencionales y universidades comunitarias |
title_alt |
Descendent students in conventional institutions and community colleges |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2011 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/430 |
work_keys_str_mv |
AT saballosvelasquezjose descendentstudentsinconventionalinstitutionsandcommunitycolleges AT saballosvelasquezjose estudiantesindigenasyafrodescendienteseninstitucionesconvencionalesyuniversidadescomunitarias |
_version_ |
1805403558103744512 |