Concepciones y competencias interculturales en la formación de médicos formados por la universidad URACCAN

El artículo, derivado de la investigación doctoral, analiza parte de la producción científica orientada a la formación de recursos humanos de la salud, en especial la referida a aspectos cruciales sobre concepciones y competencias interculturales del médico formado en la Universidad URACCAN, con per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Stamp Lackwood, Loyda María, Paiz Malespín, Gretta
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2025
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/20568
Descripción
Sumario:El artículo, derivado de la investigación doctoral, analiza parte de la producción científica orientada a la formación de recursos humanos de la salud, en especial la referida a aspectos cruciales sobre concepciones y competencias interculturales del médico formado en la Universidad URACCAN, con perspectiva de la salud intercultural. El enfoque es cualitativo, hermenéutico, y los resultados responden al análisis de contenido aplicado a las evidencias científicas encontradas resultante del rastreo etimológico orientado desde buscadores académicos y revistas electrónicas indizadas, guiados por descriptores establecidos. Al respecto, se presenta la existencia de un gran consenso en los trabajos aludidos, mismos que confirman que el desarrollo de competencias interculturales en esta dirección es cada vez más pertinente al contexto global en el que estos profesionales se desenvuelven, asegurando resignificar, por consiguiente, la formación médica en congruencia con la diversidad étnica y cultural de los propios pueblos. No obstante, se requiere profundizar en los haceres del médico intercultural, desde la práctica clínica en contacto con sus pacientes.