La interculturalidad en los docentes de la comunidad educativa de la URACCAN - Centro Universitario Regional Nueva Guinea

Esta investigación ha analizado el grado de aplicación de la interculturalidad por parte de los docentes de URACCAN – Centro Universitario Regional Nueva Guinea. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño descriptivo donde se aplicó una encuesta en Google Formulario a 30 doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montoya Galeano, Rafaela, Flores-López, William Oswaldo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19704
Descripción
Sumario:Esta investigación ha analizado el grado de aplicación de la interculturalidad por parte de los docentes de URACCAN – Centro Universitario Regional Nueva Guinea. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño descriptivo donde se aplicó una encuesta en Google Formulario a 30 docentes con contratación de tiempo parcial (horarios) y permanentes. Los principales resultados muestran que la mayoría de los participantes tienen conocimiento del concepto de interculturalidad, pero no la práctica; la mayoría incorpora en su planes de clases y material didáctico acciones encaminadas a la práctica de la interculturalidad; y finalmente, tanto mujeres como hombres expresan que la interculturalidad es importante en el ejercicio efectivo de la práctica docente, así mismo, en las edades de entre 44 y 51 años afirman poseer conocimientos sobre la interculturalidad; y finalmente, las nuevas generaciones de docentes tienen un mejor conocimiento de la praxis de interculturalidad por ser graduados de instituciones comunitarias e interculturales. Se concluye que, la apropiación de la interculturalidad en la práctica es una tarea permanente, motivando al profesorado para consolidar el modelo de universidad comunitaria intercultural, porque, permitirá el empoderamiento y la riqueza de la interculturalidad y comunitariedad de los pueblos a nivel universitario.