Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

Esta investigación ha analizado las pautas establecidas en la legislación vigente que permite el reconocimiento, respeto y vigencia del pluralismo jurídico en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Se trata de un estudio cualitativo. Utiliza el interaccionismo simbólico que atribuye una importancia pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Hooker, Sandra Carolina, Montaño Garcés, Mónica, Paiz Malespín, Gretta
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2022
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242
id RCI16242
record_format ojs
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Ciencia e Interculturalidad
language spa
format Online
author Rojas Hooker, Sandra Carolina
Montaño Garcés, Mónica
Paiz Malespín, Gretta
spellingShingle Rojas Hooker, Sandra Carolina
Montaño Garcés, Mónica
Paiz Malespín, Gretta
Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua
author_facet Rojas Hooker, Sandra Carolina
Montaño Garcés, Mónica
Paiz Malespín, Gretta
author_sort Rojas Hooker, Sandra Carolina
description Esta investigación ha analizado las pautas establecidas en la legislación vigente que permite el reconocimiento, respeto y vigencia del pluralismo jurídico en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Se trata de un estudio cualitativo. Utiliza el interaccionismo simbólico que atribuye una importancia primordial a los significados sociales que las personas asignan al mundo que los rodea, la interpretación que otorgan las autoridades tradicionales ancestrales y operadores de justicia a los sistemas jurídicos existentes a la luz de las normativas vigentes. La investigación documental sirvió para recopilar los datos y para conocer las contribuciones culturales o científicas del pasado. Los análisis sugieren que existen causas objetivas y subjetivas que limitan la efectiva coordinación entre ambos sistemas de derecho como son las barreras lingüísticas, falta de asesoramiento jurídico adecuado y multiplicidad de funciones de los jueces comunales en el ejercicio de la administración de justicia. Se concluye que si bien, las reformas constitucionales muestran un reconocimiento formal por parte del Estado de la potestad legal de los pueblos indígenas y afrodescendientes de administrar sus asuntos locales, es necesario un mayor acercamiento entre las autoridades que administran justicia para poder entender los diferentes sistemas de normas y el abordaje de las mismas, así como la definición de líneas jurídicas para tal efecto.
title Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua
title_short Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua
title_full Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua
title_fullStr Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua
title_full_unstemmed Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua
title_sort pluralismo jurídico y administración de justicia en la costa caribe norte de nicaragua
title_alt Legal pluralism and administration of justice on the North Caribbean Coast of Nicaragua
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
publishDate 2022
url https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242
work_keys_str_mv AT rojashookersandracarolina legalpluralismandadministrationofjusticeonthenorthcaribbeancoastofnicaragua
AT montanogarcesmonica legalpluralismandadministrationofjusticeonthenorthcaribbeancoastofnicaragua
AT paizmalespingretta legalpluralismandadministrationofjusticeonthenorthcaribbeancoastofnicaragua
AT rojashookersandracarolina pluralismojuridicoyadministraciondejusticiaenlacostacaribenortedenicaragua
AT montanogarcesmonica pluralismojuridicoyadministraciondejusticiaenlacostacaribenortedenicaragua
AT paizmalespingretta pluralismojuridicoyadministraciondejusticiaenlacostacaribenortedenicaragua
_version_ 1805403607701389312
spelling RCI162422023-12-01T13:46:26Z Legal pluralism and administration of justice on the North Caribbean Coast of Nicaragua Pluralismo jurídico y administración de justicia en la Costa Caribe Norte de Nicaragua Rojas Hooker, Sandra Carolina Montaño Garcés, Mónica Paiz Malespín, Gretta autonomy justice administration Caribbean Coast collective rights , legal pluralism autonomía administración de justicia Costa Caribe derechos colectivos pluralismo jurídico This research has analyzed the guidelines established in the current legislation that allows the recognition, respect and validity of legal pluralism in the North Caribbean Coast of Nicaragua. It is a qualitative study. It uses symbolic interactionism that attributes paramount importance to the social meanings that people assign to the world surrounding them, the interpretation that ancestral traditional authorities and justice operators give to existing legal systems based on current regulations. The documentary research served to collect data and to know the cultural or scientific contributions of the past. The analyzes suggest that there are objective and subjective causes that limit the effective coordination between both systems of law, such as language barriers, lack of adequate legal advice, and multiple functions of community judges in the exercise of the administration of justice. It is concluded that although the constitutional reforms show a formal recognition by the State of the legal power of indigenous and Afro-descendant peoples to administer their local affairs, a greater rapprochement is necessary between the authorities that administer justice to understand the different systems of norms and their practice, as well as the definition of legal lines for this purpose. Esta investigación ha analizado las pautas establecidas en la legislación vigente que permite el reconocimiento, respeto y vigencia del pluralismo jurídico en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Se trata de un estudio cualitativo. Utiliza el interaccionismo simbólico que atribuye una importancia primordial a los significados sociales que las personas asignan al mundo que los rodea, la interpretación que otorgan las autoridades tradicionales ancestrales y operadores de justicia a los sistemas jurídicos existentes a la luz de las normativas vigentes. La investigación documental sirvió para recopilar los datos y para conocer las contribuciones culturales o científicas del pasado. Los análisis sugieren que existen causas objetivas y subjetivas que limitan la efectiva coordinación entre ambos sistemas de derecho como son las barreras lingüísticas, falta de asesoramiento jurídico adecuado y multiplicidad de funciones de los jueces comunales en el ejercicio de la administración de justicia. Se concluye que si bien, las reformas constitucionales muestran un reconocimiento formal por parte del Estado de la potestad legal de los pueblos indígenas y afrodescendientes de administrar sus asuntos locales, es necesario un mayor acercamiento entre las autoridades que administran justicia para poder entender los diferentes sistemas de normas y el abordaje de las mismas, así como la definición de líneas jurídicas para tal efecto. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2022-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/zip text/xml audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242 10.5377/rci.v32i01.16242 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 32 No. 01 (2023); 157- 176 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 32 Núm. 01 (2023); 157- 176 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242/19957 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242/19958 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242/19959 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242/19960 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242/19961 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/16242/19962 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0