Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010
La investigación se orientó a la selección de árboles potenciales de cacao, caracterizando los ambientes para los cuales se describió el comportamiento productivo de los árboles potenciales y los resistentes a plagas y enfermedades. Se estudiaron 15 unidades de producción, 8 en la comunidad el Carao...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2013
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221 |
id |
RCI1221 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI12212013-11-01T05:28:23Z Identification of potential trees (Theobroma cacao L.) in Siuna and Rosita, June 2009 - June 2010 Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 Montalván Castellón, Oscar Amelonado Angoleta Cundeamor Calabacín Moniliasis Phytoptora Cherelle wild Amelonado angoleta Cundeamor Zucchini Moniliasis Phytoptora wild Cherelle The research focused on the selection of potential cacao trees, characterizing the environments that describes the productive behaviour of these trees and those that are resistant to plagues and diseases. 15 productive units were analized, distribuited as followed: 8 in the community of Carao, 2 in Guayabo, 2 in Rosa Grande, 1 in Floripon –municipality of Siuna-, 1 in Zopilote and 1 in Santa Rosa –municipality of Rosita-. This research will serve as a tool for the development of other researches, and as an instrument to improve the cacao production at a municipal and regional level, where the direct beneficiaries will be the producers who are involved in the process of crop improvement. A total of 78 potential cacao trees were identified, and the environments were characterized, also the productive behaviour, the resistance to plagues and diseases, as well as the agroecological and morphological characteristics.Among the main results it’s important to mention the prevalence of the average production per tree, which behaved as follows: between 3.11 to 4.6 kg per tree in angoletas type, 3.1 to 4.00 kg in amelonados, 3.11 to 4.7 kg in cundeamor and 0.6 kg in the calabacin type. Most trees presented damages by plagues and diseases such as: Moniliasis, black-cob, wild Cherelle and worms in the fruits, as well as branches affectations. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volume 12, Year 6, No. 1, Jan-July, 2013; 128-140 La investigación se orientó a la selección de árboles potenciales de cacao, caracterizando los ambientes para los cuales se describió el comportamiento productivo de los árboles potenciales y los resistentes a plagas y enfermedades. Se estudiaron 15 unidades de producción, 8 en la comunidad el Carao, dos en el Guayabo, dos en Rosa Grande y una en Floripón del municipio de Siuna, una en el Zopilote y una en Santa Rita del municipio de Rosita. Esta investigación servirá como una herramienta base para nuevos estudios y un instrumento para el mejoramiento del cultivo del cacao a nivel municipal y regional, donde sean beneficiarios los productores inmersos en el proceso de mejoramiento del cultivo. Se identificó un total de 78 árboles potenciales, y se caracterizaron los ambientes, comportamiento productivo, resistencia a plaga y enfermedades, características agroecológicas y morfológicas. Entre los principales resultados sobresale la producción promedio por árbol, este se comportó de la manera siguiente: entre 3.11 a 4.6 kilogramos por árbol en los tipos angoletas, 3.1 a 4.00 kilogramos en los amelonados, 3.11 a 4.7 en los cundeamor y 0.6 kilogramos en los calabacín. La mayoría de los árboles evaluados presentaron afectaciones por plagas y enfermedades como: Moniliasis, mazorca negra, Cherelle wild y gusanos en los frutos, así como afectaciones por tandas en ramas. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volume 12, Year 6, No. 1, Jan-July, 2013; 128-140 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2013-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221 10.5377/rci.v12i1.1221 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 12 No. 1 (2013); 128-140 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 12 Núm. 1 (2013); 128-140 2223-6260 1997-9231 spa eng https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221/1048 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221/7437 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221/8222 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221/8890 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221/9123 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Montalván Castellón, Oscar |
spellingShingle |
Montalván Castellón, Oscar Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 |
author_facet |
Montalván Castellón, Oscar |
author_sort |
Montalván Castellón, Oscar |
description |
La investigación se orientó a la selección de árboles potenciales de cacao, caracterizando los ambientes para los cuales se describió el comportamiento productivo de los árboles potenciales y los resistentes a plagas y enfermedades. Se estudiaron 15 unidades de producción, 8 en la comunidad el Carao, dos en el Guayabo, dos en Rosa Grande y una en Floripón del municipio de Siuna, una en el Zopilote y una en Santa Rita del municipio de Rosita. Esta investigación servirá como una herramienta base para nuevos estudios y un instrumento para el mejoramiento del cultivo del cacao a nivel municipal y regional, donde sean beneficiarios los productores inmersos en el proceso de mejoramiento del cultivo. Se identificó un total de 78 árboles potenciales, y se caracterizaron los ambientes, comportamiento productivo, resistencia a plaga y enfermedades, características agroecológicas y morfológicas. Entre los principales resultados sobresale la producción promedio por árbol, este se comportó de la manera siguiente: entre 3.11 a 4.6 kilogramos por árbol en los tipos angoletas, 3.1 a 4.00 kilogramos en los amelonados, 3.11 a 4.7 en los cundeamor y 0.6 kilogramos en los calabacín. La mayoría de los árboles evaluados presentaron afectaciones por plagas y enfermedades como: Moniliasis, mazorca negra, Cherelle wild y gusanos en los frutos, así como afectaciones por tandas en ramas. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volume 12, Year 6, No. 1, Jan-July, 2013; 128-140 |
title |
Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 |
title_short |
Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 |
title_full |
Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 |
title_fullStr |
Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 |
title_full_unstemmed |
Identificación de árboles potenciales de (Theobroma cacao L.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 |
title_sort |
identificación de árboles potenciales de (theobroma cacao l.) en siuna y rosita, junio 2009 – junio 2010 |
title_alt |
Identification of potential trees (Theobroma cacao L.) in Siuna and Rosita, June 2009 - June 2010 |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2013 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1221 |
work_keys_str_mv |
AT montalvancastellonoscar identificationofpotentialtreestheobromacacaolinsiunaandrositajune2009june2010 AT montalvancastellonoscar identificaciondearbolespotencialesdetheobromacacaolensiunayrositajunio2009junio2010 |
_version_ |
1805403569667440640 |