Summary: | El gran auge alcanzado por los anticoncepti-vos orales de emergencia (AOE) en los últimos años se ha convertido en un tema de interés social. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y las características sociodemográficas de las estudiantes universitarias que utilizan anticonceptivos orales de emergencia. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo-transversal, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), en el tercer trimestre del año 2014. El muestreo fue por conveniencia, incluyendo a 66 estudiantes que usaban AOE. La información se obtuvo mediante un instrumento de recolección de datos tipo cuestionario. Resultados: Se encontró que el nivel de conocimiento respecto a los AOE era bajo en 32(48.5%) estudiantes. Las características sociodemográficas predominantes en dichas estudiantes fueron: Edad 17 y 20 años 33(50.0%), procedentes del área urbana 51(77.3%), residentes en San Pedro Sula 42(63.6%), ingreso familiar entre Lps. 8,000-16,000 32(48.5%), 41 (62.1%) pertenecía a las carreras de las ciencias sociales y las cien- cias biológicas y de la salud, solteras 55 (83.3%), no trabajaban 48 (72.7%), y forman parte de la religión católica 31 (47.0%). Conclusiones: Aproximadamente la mitad de las estudiantes universitarias que utilizan AOE, lo hacen sin tener conocimientos adecuados respecto al tema, poniendo en riesgo su salud.
Palabras clave
Anticonceptivo, Conocimiento, Femenina
|