CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD

Droga, es una sustancia de diverso origen que luego de su ingesta, produce modificaciones en el estado de conciencia, ánimo, percepciones, rendimiento físico o mental. Objetivo: Establecer la prevalencia del consumo de drogas en los estudiantes de Ciencias Básicas de la Escuela Universitaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Licona Rivera, Tania Soledad, Arita Chávez, Jose Raúl, Días Torres, Elia Lizeth, Cantillano Oliveros, Grecia María, Zacapa Espinoza, Yoel Alejandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2019
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7009
id RCEUCS7009
record_format ojs
spelling RCEUCS70092021-03-19T09:02:10Z Characterization of drug use by college students of basic health sciences CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD Licona Rivera, Tania Soledad Arita Chávez, Jose Raúl Días Torres, Elia Lizeth Cantillano Oliveros, Grecia María Zacapa Espinoza, Yoel Alejandro Drug is a substance of various origins that after ingestion, produces changes in the state of consciousness, mood, perceptions, physical and mental performance. Objective: To establish the prevalence of drug use in students of Basic Sciences College of Health Sciences of the National Autonomous University of Honduras, Valle de Sula (EUCS-UNAH / VS) in the first half of 2015. Materials Methods: descriptive, crosssectional, the universe consisted of 1005 students studying the subjects of basic health sciences, a stratified sample of 278 students who agreed to participate voluntarily, who were applied a survey consisted was taken 21 questions, 4 open and 17 closed, the results were analyzed in SPSS. Results: Found that 80 (29%) they consumed some kind of drugs, including; Alcohol 39 (48.8%), marijuana 8 (10%). In addition it was found that 43 students (53.8%) did at home. As for careers distribicuón found that of the 143 medical students 49 (34%) used drugs, dental 80 19 (24%) and practiced nursing 55 12 (22%) also consumed some of these substances. Conclusions: A high percentage of students in basic health sciences consume any drugs mainly alcohol, this being common practice among young people in a career in medicine and performing it more often at home. Keywords Health sciences, Drug users, students health occupations Droga, es una sustancia de diverso origen que luego de su ingesta, produce modificaciones en el estado de conciencia, ánimo, percepciones, rendimiento físico o mental. Objetivo: Establecer la prevalencia del consumo de drogas en los estudiantes de Ciencias Básicas de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Valle de Sula (EUCS-UNAH/VS) en el primer semes- tre del 2015. Materiales y métodos: estudio descriptivo, de corte transversal, el universo estuvo formado por 1005 estudiantes que cursaban las asignaturas de ciencias básicas de la salud, se tomó una muestra estratificada de 278 estudiantes que aceptaron participar voluntariamente, a quienes se les aplicó una encuesta que constaba de 21 preguntas, 4 abiertas y 17 cerradas, los resultados fueron analizados en SPSS. Resultados: Se encontró que 80(29%) consumian algún tipo de drogas, entre ellas; alcohol 39 (48.8%), bebidas energizantes 13 (16.3%), marihuana 8 (10%). Además se encontró que 43 estudiantes (53.8%) lo hacían en el hogar. En cuanto a la distribución por carreras, se encontró que de los 143 estudiantes de medicina 49 (34%) consumían drogas, de los 80 de odontología 19 (24%) lo practicaban y de los 55 de enfermería 12 (22%) también consumian algún tipo de estas sustancias. Conclusiones: Un alto porcentaje de los estudiantes de ciencias básicas de la salud consumen algún tipo de drogas principalmente alcohol, siendo esta práctica más común entre los jóvenes de la carrera de medicina y realizandolo con mayor frecuencia en el hogar. Palabras clave Ciencias de la salud, consumidores de drogas, estudiantes del área de la salud Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2019-01-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7009 10.5377/rceucs.v2i2.7009 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 2 No. 2 (2015); 21-29 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 2 Núm. 2 (2015); 21-29 2411-6289 2409-9759 spa https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7009/6779 Derechos de autor 2015 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud
language spa
format Online
author Licona Rivera, Tania Soledad
Arita Chávez, Jose Raúl
Días Torres, Elia Lizeth
Cantillano Oliveros, Grecia María
Zacapa Espinoza, Yoel Alejandro
spellingShingle Licona Rivera, Tania Soledad
Arita Chávez, Jose Raúl
Días Torres, Elia Lizeth
Cantillano Oliveros, Grecia María
Zacapa Espinoza, Yoel Alejandro
CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
author_facet Licona Rivera, Tania Soledad
Arita Chávez, Jose Raúl
Días Torres, Elia Lizeth
Cantillano Oliveros, Grecia María
Zacapa Espinoza, Yoel Alejandro
author_sort Licona Rivera, Tania Soledad
description Droga, es una sustancia de diverso origen que luego de su ingesta, produce modificaciones en el estado de conciencia, ánimo, percepciones, rendimiento físico o mental. Objetivo: Establecer la prevalencia del consumo de drogas en los estudiantes de Ciencias Básicas de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Valle de Sula (EUCS-UNAH/VS) en el primer semes- tre del 2015. Materiales y métodos: estudio descriptivo, de corte transversal, el universo estuvo formado por 1005 estudiantes que cursaban las asignaturas de ciencias básicas de la salud, se tomó una muestra estratificada de 278 estudiantes que aceptaron participar voluntariamente, a quienes se les aplicó una encuesta que constaba de 21 preguntas, 4 abiertas y 17 cerradas, los resultados fueron analizados en SPSS. Resultados: Se encontró que 80(29%) consumian algún tipo de drogas, entre ellas; alcohol 39 (48.8%), bebidas energizantes 13 (16.3%), marihuana 8 (10%). Además se encontró que 43 estudiantes (53.8%) lo hacían en el hogar. En cuanto a la distribución por carreras, se encontró que de los 143 estudiantes de medicina 49 (34%) consumían drogas, de los 80 de odontología 19 (24%) lo practicaban y de los 55 de enfermería 12 (22%) también consumian algún tipo de estas sustancias. Conclusiones: Un alto porcentaje de los estudiantes de ciencias básicas de la salud consumen algún tipo de drogas principalmente alcohol, siendo esta práctica más común entre los jóvenes de la carrera de medicina y realizandolo con mayor frecuencia en el hogar. Palabras clave Ciencias de la salud, consumidores de drogas, estudiantes del área de la salud
title CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
title_short CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
title_full CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
title_fullStr CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD
title_sort caracterización del consumo de drogas por estudiantes universitarios de ciencias básicas de la salud
title_alt Characterization of drug use by college students of basic health sciences
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula
publishDate 2019
url https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/7009
work_keys_str_mv AT liconariverataniasoledad characterizationofdrugusebycollegestudentsofbasichealthsciences
AT aritachavezjoseraul characterizationofdrugusebycollegestudentsofbasichealthsciences
AT diastorreselializeth characterizationofdrugusebycollegestudentsofbasichealthsciences
AT cantillanooliverosgreciamaria characterizationofdrugusebycollegestudentsofbasichealthsciences
AT zacapaespinozayoelalejandro characterizationofdrugusebycollegestudentsofbasichealthsciences
AT liconariverataniasoledad caracterizaciondelconsumodedrogasporestudiantesuniversitariosdecienciasbasicasdelasalud
AT aritachavezjoseraul caracterizaciondelconsumodedrogasporestudiantesuniversitariosdecienciasbasicasdelasalud
AT diastorreselializeth caracterizaciondelconsumodedrogasporestudiantesuniversitariosdecienciasbasicasdelasalud
AT cantillanooliverosgreciamaria caracterizaciondelconsumodedrogasporestudiantesuniversitariosdecienciasbasicasdelasalud
AT zacapaespinozayoelalejandro caracterizaciondelconsumodedrogasporestudiantesuniversitariosdecienciasbasicasdelasalud
_version_ 1805403690693033984