Summary: | El trauma en general sigue siendo un probla de salud en países en vías de desarrollo como Honduras, por eso el manejo integral de dichos pacientes es esencial para controlar la mortalidad. El trauma maxilofacial es un desafío para el anestesiólogo debido a la cercanía de la vía aérea, y aunque la incidencia de trauma en la vía aérea es baja, el problema radica en que la mortalidad de este tipo de lesiones es alta. Debido a que las lesiones de las vías respiratorias ocurren con poca frecuencia, puede ser difícil mantener habilidades de evaluación y gestión, lo que hace que el personal esté menos preparado para hacer frente a tales situaciones. El objetivo fué describir el manejo de vía aérea difícil por trauma facial utilizando videolaringoscopio. El presente caso clínico representa el clásico trauma maxilofacial en el país, paciente joven manejando vehículo motorizado bajo los efectos del alcohol sufre importante fractura facial que requiere de intervención quirúrgica de emergencia debido compromiso de vía aérea. Se concluye que el asegura- miento de la vía aérea siempre será lo más importante independientemente del método que se utilice, y que el uso del video- laringoscopio ha demostrado una ventaja y alternati- va sumamente útil; por tanto, su uso seguirá en auge. El control de la vía aérea debería ser la laringoscopía directa y estabilización manual del cuello, pero de tener disponible un videolaringoscopio este perfectamente podría ser la primera opción.
|