Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis
Los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) sufren pérdida progresiva de la función renal y requieren fístula arteriovenosa (FAV) para hemodiálisis. Objetivo: evaluar la relación entre el conocimiento y la prevención de complicaciones en pacientes en hemodiálisis portadores de FAV, a...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula
2024
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/20234 |
id |
RCEUCS20234 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Figueroa, Paola María Cruz, Eda Hori Ardón Ramírez, Ana Judith |
spellingShingle |
Rodríguez Figueroa, Paola María Cruz, Eda Hori Ardón Ramírez, Ana Judith Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis |
author_facet |
Rodríguez Figueroa, Paola María Cruz, Eda Hori Ardón Ramírez, Ana Judith |
author_sort |
Rodríguez Figueroa, Paola María |
description |
Los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) sufren pérdida progresiva de la función renal y requieren fístula arteriovenosa (FAV) para hemodiálisis. Objetivo: evaluar la relación entre el conocimiento y la prevención de complicaciones en pacientes en hemodiálisis portadores de FAV, atendidos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, San Pedro Sula (IHSS/SPS), Honduras, 2022. Pacientes y Métodos: estudio mixto, descriptivo- correlacional. Población: pacientes del IHSS/SPS con IRC portadores de FAV. Muestra: 60 pacientes. Método: encuesta. Técnica: entrevista. Instrumentos: formulario de 32 preguntas tipo escala Likert y guía para entrevista con 10 preguntas abiertas. El análisis cuantitativo se realizó con SPSS versión 25 y el cualitativo mediante Atlas Ti versión 23. La distribución de los datos no fue normal, por lo cual se utilizó chi-cuadrado para correlacionar las variables. Resultados: 42 (70%) eran del sexo masculino, 13 (21.6%) en edad de 40 a 49 años, 27 (45%) estaban “muy de acuerdo” en conocer las complicaciones de la FAV, 100% conocía y cuidaba su fístula vigilando el trhill o vibración. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la prevención de las complicaciones y el conocimiento de la FAV, P= 0,000 (P<0.05). Conclusión: la mayoría de los pacientes conocían sobre los cuidados y complicaciones de la FAV y practicaban medidas de autocuidado, siendo la vigilancia del trhill la más importante. Existe relación significativa entre el conocimiento y las complicaciones de la FAV, ya que la prueba chi demostró asociación entre el conocimiento y medidas de autocuidado para prevenir las complicaciones de la FAV. |
title |
Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis |
title_short |
Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis |
title_full |
Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis |
title_fullStr |
Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis |
title_full_unstemmed |
Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis |
title_sort |
relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis |
title_alt |
Relationship between knowledge and prevention of complications in arteriovenous fistulas in hemodialysis patients |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/20234 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezfigueroapaolamaria relationshipbetweenknowledgeandpreventionofcomplicationsinarteriovenousfistulasinhemodialysispatients AT cruzedahori relationshipbetweenknowledgeandpreventionofcomplicationsinarteriovenousfistulasinhemodialysispatients AT ardonramirezanajudith relationshipbetweenknowledgeandpreventionofcomplicationsinarteriovenousfistulasinhemodialysispatients AT rodriguezfigueroapaolamaria relacionentreconocimientoyprevenciondecomplicacionesenfistulasarteriovenosadepacientesenhemodialisis AT cruzedahori relacionentreconocimientoyprevenciondecomplicacionesenfistulasarteriovenosadepacientesenhemodialisis AT ardonramirezanajudith relacionentreconocimientoyprevenciondecomplicacionesenfistulasarteriovenosadepacientesenhemodialisis |
_version_ |
1837840630163701760 |
spelling |
RCEUCS202342025-04-25T15:46:20Z Relationship between knowledge and prevention of complications in arteriovenous fistulas in hemodialysis patients Relación entre conocimiento y prevención de complicaciones en fístulas arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis Rodríguez Figueroa, Paola María Cruz, Eda Hori Ardón Ramírez, Ana Judith Renal Dialysis Chronic Kidney Failure Arteriovenous Fistula Chronic Renal Insufficiency Kidney Transplant Diálisis Renal Fallo Renal Crónico Fístula Arteriovenosa Insuficiencia Renal Crónica Transplante de Riñón Patients with chronic renal failure (CRF) suffer progressive loss of renal function and require arteriovenous fistula (AVF) for hemodialysis. Objective: to evaluate the relationship between knowledge and prevention of complications in hemodialysis patients with AVF, attended at the Instituto Hondureño de Seguridad Social, San Pedro Sula (IHSS/SPS), Honduras, 2022. Patients and Methods: mixed descriptive-correlational study. Population: IHSS/SPS patients with CRF and AVF. Sample: 60 patients. Method: survey. Techniques: interview. Instruments: form with 32 Likert scale questions and a guide with 10 open questions. The quantitative analysis was performed with SPSS version 25 and the qualitative analysis with Atlas Ti version 23. The data had a non-normal distribution, so chi-square was used to correlate the variables. Results: 42 (70%) were male, 13 (21.6%) were between 40 and 49 years of age, 27 (45%) were “very much in agreement” in knowing the complications of AVF, 100% knew and took care of their fistula by monitoring the trhill or vibration. Statistically significant relationship was found between prevention of complications and knowledge of AVF, P= 0.000 (P<0.05). Conclusion: most patients were aware of the care and complications of AVF and practiced self-care measures, with trhill surveillance being the most important. There is a significant relationship between knowledge and complications of AVF, since the chi test demonstrated an association between knowledge and self-care measures to prevent AVF complications. Los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) sufren pérdida progresiva de la función renal y requieren fístula arteriovenosa (FAV) para hemodiálisis. Objetivo: evaluar la relación entre el conocimiento y la prevención de complicaciones en pacientes en hemodiálisis portadores de FAV, atendidos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, San Pedro Sula (IHSS/SPS), Honduras, 2022. Pacientes y Métodos: estudio mixto, descriptivo- correlacional. Población: pacientes del IHSS/SPS con IRC portadores de FAV. Muestra: 60 pacientes. Método: encuesta. Técnica: entrevista. Instrumentos: formulario de 32 preguntas tipo escala Likert y guía para entrevista con 10 preguntas abiertas. El análisis cuantitativo se realizó con SPSS versión 25 y el cualitativo mediante Atlas Ti versión 23. La distribución de los datos no fue normal, por lo cual se utilizó chi-cuadrado para correlacionar las variables. Resultados: 42 (70%) eran del sexo masculino, 13 (21.6%) en edad de 40 a 49 años, 27 (45%) estaban “muy de acuerdo” en conocer las complicaciones de la FAV, 100% conocía y cuidaba su fístula vigilando el trhill o vibración. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la prevención de las complicaciones y el conocimiento de la FAV, P= 0,000 (P<0.05). Conclusión: la mayoría de los pacientes conocían sobre los cuidados y complicaciones de la FAV y practicaban medidas de autocuidado, siendo la vigilancia del trhill la más importante. Existe relación significativa entre el conocimiento y las complicaciones de la FAV, ya que la prueba chi demostró asociación entre el conocimiento y medidas de autocuidado para prevenir las complicaciones de la FAV. Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2024-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/20234 10.5377/rceucs.v11i1.20234 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 11 No. 1 (2024); 5-14 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 5-14 2411-6289 2409-9759 spa https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/20234/24756 |