Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso

El hiperaldosteronismo primario es una condición caracterizada por una producción excesiva de aldosterona, que no depende del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Una de las manifestaciones clínicas más frecuentes es la hipertensión arterial resistente al tratamiento convencional. Se est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Echenique Salgado, Zairy Zareth, Espinoza, Carlos Javier Espinoza
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2024
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/17592
id RCEUCS17592
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud
language spa
format Online
author Echenique Salgado, Zairy Zareth
Espinoza, Carlos Javier Espinoza
spellingShingle Echenique Salgado, Zairy Zareth
Espinoza, Carlos Javier Espinoza
Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso
author_facet Echenique Salgado, Zairy Zareth
Espinoza, Carlos Javier Espinoza
author_sort Echenique Salgado, Zairy Zareth
description El hiperaldosteronismo primario es una condición caracterizada por una producción excesiva de aldosterona, que no depende del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Una de las manifestaciones clínicas más frecuentes es la hipertensión arterial resistente al tratamiento convencional. Se estima que aproximadamente el 10% de los casos de hipertensión secundaria están asociados con el hiperaldosteronismo primario, siendo aproximadamente el 50% de estos casos causados por un adenoma suprarrenal. Los tumores de las glándulas suprarrenales presentan desafíos para el anestesiólogo, requiriendo una evaluación preoperatoria minuciosa, un adecuado control hemodinámico durante el perioperatorio. El objetivo del presente caso clínico es reportar la utilización de la anestesia total intravenosa en una cirugía laparoscópica de tumor suprarrenal en un paciente con hiperaldosteronismo primario. Se busca describir la técnica anestésica empleada, evaluar la respuesta hemodinámica del paciente durante el procedimiento y analizar los resultados obtenidos en términos de estabilidad cardiovascular, control del dolor y prevención de complicaciones postoperatorias. Se presenta el caso de una paciente de 28 años con hipertensión arterial sistémica de 4 años de evolución, que ha sido difícil de controlar. Debido a la sospecha de hiperaldosteronismo primario, se llevó a cabo la prueba de cociente aldosterona/actividad de renina plasmática, la cual mostró niveles elevados. Como parte del manejo, se realizó una adrenalectomía izquierda laparoscópica bajo anestesia total intravenosa.
title Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso
title_short Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso
title_full Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso
title_fullStr Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso
title_full_unstemmed Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso
title_sort anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: reporte de un caso
title_alt Total intravenous anesthesia in laparoscopic surgery of adrenal tumor: A case report
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/17592
work_keys_str_mv AT echeniquesalgadozairyzareth totalintravenousanesthesiainlaparoscopicsurgeryofadrenaltumoracasereport
AT espinozacarlosjavierespinoza totalintravenousanesthesiainlaparoscopicsurgeryofadrenaltumoracasereport
AT echeniquesalgadozairyzareth anestesiatotalintravenosaencirugialaparoscopicadetumorsuprarrenalreportedeuncaso
AT espinozacarlosjavierespinoza anestesiatotalintravenosaencirugialaparoscopicadetumorsuprarrenalreportedeuncaso
_version_ 1805403710495391744
spelling RCEUCS175922024-03-27T09:37:26Z Total intravenous anesthesia in laparoscopic surgery of adrenal tumor: A case report Anestesia total intravenosa en cirugia laparoscopica de tumor suprarrenal: Reporte de un caso Echenique Salgado, Zairy Zareth Espinoza, Carlos Javier Espinoza Adrenalectomy hyperaldosteronism hypertension intravenous anesthesia Adrenalectomía hiperaldosteronismo hipertensión anestesia intravenosa Primary hyperaldosteronism is a condition characterized by excessive aldosterone production, which is not dependent on the renin-angiotensin-aldosterone system. One of the most frequent clinical manifestations is arterial hypertension resistant to conventional treatment. It is estimated that approximately 10% of cases of secondary hypertension are associated with primary hyperaldosteronism, with approximately 50% of these cases being caused by an adrenal adenoma. Adrenal gland tumors present challenges for the anesthesiologist, requiring careful preoperative evaluation and adequate hemodynamic control during the perioperative period. The objective of this clinical case is to report the use of total intravenous anesthesia in laparoscopic surgery of an adrenal tumor in a patient with primary hyperaldosteronism. The aim is to describe the anesthetic technique used, evaluate the hemodynamic response of the patient during the procedure and analyze the results obtained in terms of cardiovascular stability, pain control and prevention of postoperative complications. We present the case of a 28-year-old patient with systemic arterial hypertension of 4 years of evolution, which has been difficult to control. Due to the suspicion of primary hyperaldosteronism, the aldosterone/plasma renin activity ratio test was performed, which showed elevated levels. As part of the management, a laparoscopic left adrenalectomy was performed under total intravenous anesthesia. El hiperaldosteronismo primario es una condición caracterizada por una producción excesiva de aldosterona, que no depende del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Una de las manifestaciones clínicas más frecuentes es la hipertensión arterial resistente al tratamiento convencional. Se estima que aproximadamente el 10% de los casos de hipertensión secundaria están asociados con el hiperaldosteronismo primario, siendo aproximadamente el 50% de estos casos causados por un adenoma suprarrenal. Los tumores de las glándulas suprarrenales presentan desafíos para el anestesiólogo, requiriendo una evaluación preoperatoria minuciosa, un adecuado control hemodinámico durante el perioperatorio. El objetivo del presente caso clínico es reportar la utilización de la anestesia total intravenosa en una cirugía laparoscópica de tumor suprarrenal en un paciente con hiperaldosteronismo primario. Se busca describir la técnica anestésica empleada, evaluar la respuesta hemodinámica del paciente durante el procedimiento y analizar los resultados obtenidos en términos de estabilidad cardiovascular, control del dolor y prevención de complicaciones postoperatorias. Se presenta el caso de una paciente de 28 años con hipertensión arterial sistémica de 4 años de evolución, que ha sido difícil de controlar. Debido a la sospecha de hiperaldosteronismo primario, se llevó a cabo la prueba de cociente aldosterona/actividad de renina plasmática, la cual mostró niveles elevados. Como parte del manejo, se realizó una adrenalectomía izquierda laparoscópica bajo anestesia total intravenosa. Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2024-03-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/17592 10.5377/rceucs.v10i1.17592 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 10 No. 1 (2023): Importance of Nursing Care; 50-59 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 10 Núm. 1 (2023): Trascendencia del Cuidado de Enfermería ; 50-59 2411-6289 2409-9759 spa https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/17592/21340