Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021
Se estima que la mortalidad infantil global podría aumentar por primera vez en más de 60 años debido a los efectos indirectos en el estado nutricional infantil y a la falta de acceso a servicios básicos de salud. Existe además evidencia alarmante en varios países sobre el incumplimiento de...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula
2022
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/16168 |
id |
RCEUCS16168 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pineda Hernández, Ambar Iloanis Mejía Mendez, Mabelin Vanessa Hernández Hernández, Stefanie Yanire Miranda Baquedano , Vilma Mercedes |
spellingShingle |
Pineda Hernández, Ambar Iloanis Mejía Mendez, Mabelin Vanessa Hernández Hernández, Stefanie Yanire Miranda Baquedano , Vilma Mercedes Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021 |
author_facet |
Pineda Hernández, Ambar Iloanis Mejía Mendez, Mabelin Vanessa Hernández Hernández, Stefanie Yanire Miranda Baquedano , Vilma Mercedes |
author_sort |
Pineda Hernández, Ambar Iloanis |
description |
Se estima que la mortalidad infantil global podría aumentar por primera vez en más de 60 años debido a los efectos indirectos en el estado nutricional infantil y a la falta de acceso a servicios básicos de salud. Existe además evidencia alarmante en varios países sobre el incumplimiento de los calendarios de vacunación. Objetivo: Conocer el acceso a los servicios de salud para el control del crecimiento, desarrollo y vacunación en tiempo de pandemia y de huracanes en los niños menores de 5 años del Centro de Salud “José TrinidadMoreno” la Lima, en el segundo semestre del 2021. Pacientes y métodos: Estudio cuantitativo, exploratorio-descriptivo, transversal. Muestra: no probabilístico por conveniencia de 90 niños. Instrumento tipo cuestionario. Resultados: 41% (37) de los niños tenían 1-6 meses, 29% (26) de 6-12 meses, 11% (10) 12-18 meses, 2% (2) de 18 a 24 meses, 17% (15) de 2 a 4 años 11meses 29 días. 89% (80) tenían su esquema de vacunación completo y un 11% (10) incompleto. 59% (66) tenían acceso al centro de salud, 18% (20) hospitales privados, 13% (14) otros, 7% (8) al IHSS, 4% (4) al HMCR. 64% (58) tenían acceso a programas de desarrollo y crecimiento Conclusión: Debido a la pandemia y huracanes se vieron afectados los servicios de salud, sin embargo, la mayoria tenían acceso a una unidad de salud, un poco más de la mitad tenian acceso a programas de crecimento y desarrollo un alto porcentaje tenían su esquema de vacunación completo.
|
title |
Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021 |
title_short |
Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021 |
title_full |
Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021 |
title_fullStr |
Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021 |
title_full_unstemmed |
Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021 |
title_sort |
acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia covid-19 y huracanes en honduras 2021 |
title_alt |
Access to health in children under 5 years of age during the Covid-19 pandemic and hurricanes in Honduras 2021 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/16168 |
work_keys_str_mv |
AT pinedahernandezambariloanis accesstohealthinchildrenunder5yearsofageduringthecovid19pandemicandhurricanesinhonduras2021 AT mejiamendezmabelinvanessa accesstohealthinchildrenunder5yearsofageduringthecovid19pandemicandhurricanesinhonduras2021 AT hernandezhernandezstefanieyanire accesstohealthinchildrenunder5yearsofageduringthecovid19pandemicandhurricanesinhonduras2021 AT mirandabaquedanovilmamercedes accesstohealthinchildrenunder5yearsofageduringthecovid19pandemicandhurricanesinhonduras2021 AT pinedahernandezambariloanis accesoalasaludenmenoresde5anosdurantepandemiacovid19yhuracanesenhonduras2021 AT mejiamendezmabelinvanessa accesoalasaludenmenoresde5anosdurantepandemiacovid19yhuracanesenhonduras2021 AT hernandezhernandezstefanieyanire accesoalasaludenmenoresde5anosdurantepandemiacovid19yhuracanesenhonduras2021 AT mirandabaquedanovilmamercedes accesoalasaludenmenoresde5anosdurantepandemiacovid19yhuracanesenhonduras2021 |
_version_ |
1805403707730296832 |
spelling |
RCEUCS161682023-06-24T00:56:50Z Access to health in children under 5 years of age during the Covid-19 pandemic and hurricanes in Honduras 2021 Acceso a la salud en menores de 5 años durante pandemia Covid-19 y huracanes en Honduras 2021 Pineda Hernández, Ambar Iloanis Mejía Mendez, Mabelin Vanessa Hernández Hernández, Stefanie Yanire Miranda Baquedano , Vilma Mercedes Health services accessibility growth and development covid child natural disaster Acceso a los servicios de salud crecimiento y desarrollo covid desastres naturales niño It is estimated that global infant mortality could inerease for the first in more that 60 years due to indirect effects on child nutritional status and lack of access to basic health service. There is also alarming evidence is several countries about non compliance with vaccination schedules. Objective: To know the access of health care services to control growth and development of pandemic in children under the age of 5 years old located at health center "Jose Trinidad Moreno" of Lima in the second period of 2021. Patients and methods: Quantitative, cross-sectional descriptive study in children of both genres under 5 years of age who attended the "José Trinidad Moreno" CIS in Lima. Population/Sample: non-probabilistic convenience sample of 90 children. Results: 41% (37) of the children were between 1 and 6 months old, 29% (26) were between 6 months and 1year old, 17% (15) from 2 years to 4 years, 12 months,11% (10) 1 year and one day to 18 months and 2% (2) of 18 to 24 months. 89% (80) they used to be a complete and almost 11% (10) incomplete. 59% (66) had had access to the health care center, 18% (20) to private medical centers (Hospitals), 13% (14) others, 7% (8) To IHSS (Honduras social security Institute), 4% to HMCR (Mario catarino's Hospital). 64% (58) used to have access to development and growth programs and the 36% (32) not. Conclusion: Due to pandemic health care services were affected, this has lead society to created strategies like: Medical assistance through the phone, digital platforms and modifications in PAI in order to reduce losses in programs. Se estima que la mortalidad infantil global podría aumentar por primera vez en más de 60 años debido a los efectos indirectos en el estado nutricional infantil y a la falta de acceso a servicios básicos de salud. Existe además evidencia alarmante en varios países sobre el incumplimiento de los calendarios de vacunación. Objetivo: Conocer el acceso a los servicios de salud para el control del crecimiento, desarrollo y vacunación en tiempo de pandemia y de huracanes en los niños menores de 5 años del Centro de Salud “José TrinidadMoreno” la Lima, en el segundo semestre del 2021. Pacientes y métodos: Estudio cuantitativo, exploratorio-descriptivo, transversal. Muestra: no probabilístico por conveniencia de 90 niños. Instrumento tipo cuestionario. Resultados: 41% (37) de los niños tenían 1-6 meses, 29% (26) de 6-12 meses, 11% (10) 12-18 meses, 2% (2) de 18 a 24 meses, 17% (15) de 2 a 4 años 11meses 29 días. 89% (80) tenían su esquema de vacunación completo y un 11% (10) incompleto. 59% (66) tenían acceso al centro de salud, 18% (20) hospitales privados, 13% (14) otros, 7% (8) al IHSS, 4% (4) al HMCR. 64% (58) tenían acceso a programas de desarrollo y crecimiento Conclusión: Debido a la pandemia y huracanes se vieron afectados los servicios de salud, sin embargo, la mayoria tenían acceso a una unidad de salud, un poco más de la mitad tenian acceso a programas de crecimento y desarrollo un alto porcentaje tenían su esquema de vacunación completo. Universidad Nacional Autónoma de Honduras- en el Valle de Sula 2022-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/16168 10.5377/rceucs.v9i9.16168 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 9 No. 1 (2022); 6-15 Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 6-15 2411-6289 2409-9759 spa https://www.camjol.info/index.php/RCEUCS/article/view/16168/19104 |