Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia

Este estudio describe los patrones de diversidad y distribución de la subfamilia Satyrinae en la cuenca del río Coello (4° 17' 08'' N y 74° 35' 36' W; 1 899.31 km2), en un gradiente altitudinal de 433 a 3 600 m.s.n.m, con el fin de determinar la diversidad y composición regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: F. García Perez, Jack, A. Ospina López, Leonardo, A. Villa Navarro, Francisco, Reinoso Flórez, Gladys
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6039
id RBT6039
record_format ojs
spelling RBT60392022-05-30T19:05:50Z Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia F. García Perez, Jack A. Ospina López, Leonardo A. Villa Navarro, Francisco Reinoso Flórez, Gladys Coello Satyrinae Pedaliodes zonas montanas páramo similitud mountainous zones paramo similarity Este estudio describe los patrones de diversidad y distribución de la subfamilia Satyrinae en la cuenca del río Coello (4° 17' 08'' N y 74° 35' 36' W; 1 899.31 km2), en un gradiente altitudinal de 433 a 3 600 m.s.n.m, con el fin de determinar la diversidad y composición regional y local de este grupo de mariposas y su posible uso como indicador biológico de zonas montanas y de Páramo. Se establecieron 11 estaciones de muestreo las cuales incluyen distintas zonas de vida. Las muestras se recolecciónron durante un periodo de 11 días en marzo, mayo, julio y octubre de 2003, en tres tipos de hábitat (bosque, borde de bosque y pradera). La recolección fue al azar en transectos de longitud no definida, entre las 09:00 y las 15:00 hr, empleando para ello redes lepidopterológicas de 0.5 m de diámetro y 1.20 m de longitud. Para el análisis de datos se calculó el índice de riqueza de Margalef (D) y se registró el porcentaje de abundancia relativa para las especies. La diversidad total por localidad y por hábitat se analizó a través del índice de Shannon (H') De las matrices de presencia-ausencia se obtuvo índices de similitud entre estaciones, según coeficiente de Jaccard. Se recolectó un total de 239 individuos de 13 géneros y 34 especies. Las especies más abundantes fueron especialmente del género Pedaliodes, representando el 41.4%. La riqueza y diversidad, presentaron un comportamiento similar, mostrando altos valores en zonas montanas y de Páramo ( > 2000 m.s.n.m). En cuanto a la diversidad por hábitat, se observó la mayor diversidad en el borde de bosque. El análisis de similitud evidenció dos grupos claramente definidos. El primer grupo contempla especies propias de zonas cálidas (Euptychia hesione y Hermeuptychia hermes) y templadas (Pseudohaetera hypaesia y Taygetis celia), mientras el segundo presenta especies exclusivas de zonas montanas y de Páramo (Lymanopoda obsoleta, Pedaliodes polusca y Eretris calisto). Universidad de Costa Rica 2007-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6039 10.15517/rbt.v55i2.6039 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 No. 2 (2007): Volume 55 – Regular number 2 – June 2007; 645–653 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 Núm. 2 (2007): Volumen 55 – Número regular 2 – Junio 2007; 645–653 Revista Biología Tropical; Vol. 55 N.º 2 (2007): Volume 55 – Regular number 2 – June 2007; 645–653 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v55i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6039/5744 Copyright (c) 2007 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author F. García Perez, Jack
A. Ospina López, Leonardo
A. Villa Navarro, Francisco
Reinoso Flórez, Gladys
spellingShingle F. García Perez, Jack
A. Ospina López, Leonardo
A. Villa Navarro, Francisco
Reinoso Flórez, Gladys
Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia
author_facet F. García Perez, Jack
A. Ospina López, Leonardo
A. Villa Navarro, Francisco
Reinoso Flórez, Gladys
author_sort F. García Perez, Jack
description Este estudio describe los patrones de diversidad y distribución de la subfamilia Satyrinae en la cuenca del río Coello (4° 17' 08'' N y 74° 35' 36' W; 1 899.31 km2), en un gradiente altitudinal de 433 a 3 600 m.s.n.m, con el fin de determinar la diversidad y composición regional y local de este grupo de mariposas y su posible uso como indicador biológico de zonas montanas y de Páramo. Se establecieron 11 estaciones de muestreo las cuales incluyen distintas zonas de vida. Las muestras se recolecciónron durante un periodo de 11 días en marzo, mayo, julio y octubre de 2003, en tres tipos de hábitat (bosque, borde de bosque y pradera). La recolección fue al azar en transectos de longitud no definida, entre las 09:00 y las 15:00 hr, empleando para ello redes lepidopterológicas de 0.5 m de diámetro y 1.20 m de longitud. Para el análisis de datos se calculó el índice de riqueza de Margalef (D) y se registró el porcentaje de abundancia relativa para las especies. La diversidad total por localidad y por hábitat se analizó a través del índice de Shannon (H') De las matrices de presencia-ausencia se obtuvo índices de similitud entre estaciones, según coeficiente de Jaccard. Se recolectó un total de 239 individuos de 13 géneros y 34 especies. Las especies más abundantes fueron especialmente del género Pedaliodes, representando el 41.4%. La riqueza y diversidad, presentaron un comportamiento similar, mostrando altos valores en zonas montanas y de Páramo ( > 2000 m.s.n.m). En cuanto a la diversidad por hábitat, se observó la mayor diversidad en el borde de bosque. El análisis de similitud evidenció dos grupos claramente definidos. El primer grupo contempla especies propias de zonas cálidas (Euptychia hesione y Hermeuptychia hermes) y templadas (Pseudohaetera hypaesia y Taygetis celia), mientras el segundo presenta especies exclusivas de zonas montanas y de Páramo (Lymanopoda obsoleta, Pedaliodes polusca y Eretris calisto).
title Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia
title_short Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia
title_full Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia
title_fullStr Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia
title_full_unstemmed Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia
title_sort diversidad y distribución de mariposas satyrinae (lepidoptera: nymphalidae) en la cuenca del río coello, colombia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6039
work_keys_str_mv AT fgarciaperezjack diversidadydistribuciondemariposassatyrinaelepidopteranymphalidaeenlacuencadelriocoellocolombia
AT aospinalopezleonardo diversidadydistribuciondemariposassatyrinaelepidopteranymphalidaeenlacuencadelriocoellocolombia
AT avillanavarrofrancisco diversidadydistribuciondemariposassatyrinaelepidopteranymphalidaeenlacuencadelriocoellocolombia
AT reinosoflorezgladys diversidadydistribuciondemariposassatyrinaelepidopteranymphalidaeenlacuencadelriocoellocolombia
_version_ 1810114584361566208