Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba

Al comparar la estructura de las comunidades de peces en los arrecifes del Archipiélago Sabana-Camagüey entre 1988-89 y el año 2000, mediante iguales censos visuales (ocho transeptos lineales de 2x50 m en cada estación), se observó una notable disminución de la riqueza de especies y una reducción en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Claro, Rodolfo, Cantelar, Karel, Pina Amargós, Fabián, P. García Arteaga, Juan
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6029
id RBT6029
record_format ojs
spelling RBT60292022-05-30T19:05:50Z Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba Claro, Rodolfo Cantelar, Karel Pina Amargós, Fabián P. García Arteaga, Juan Comunidad íctica relaciones tróficas arrecifes coralinos cambios ambientales Cuba Fish community trophic relations coral reefs environmental changes anthropic impacts A com-parison of fish community structure in the Sabana-Camagüey Archipelago (1988-1989 and 2000) using visual census surveys (eight belt transects 2x50 m in each site) suggests a notable decrease on species richness, and a two thirds reduction in fish density and biomass on coral reefs. This decrease in fish populations may be related to the alarming decrease of scleractinian coral cover, and an enormous proliferation of algae, which currently covers 70-80% of the hard substrate, impeding the recovery of corals and other benthic organisms. High coral mortalities occurred between the study periods, which correlate with the high temperatures caused by the ENSO events of 1995, 1997 and 1998. These events caused massive bleaching of corals and subsequent algae over-growth. Evidence of nutrient enrichment from the inner lagoons and overfishing are also present. Collectively, these effects have provoked a marked degradation of reef habitats. These changes appear to have affected the availability of refuges and food for fishes, and may be constraining individual growth potential and population size. Al comparar la estructura de las comunidades de peces en los arrecifes del Archipiélago Sabana-Camagüey entre 1988-89 y el año 2000, mediante iguales censos visuales (ocho transeptos lineales de 2x50 m en cada estación), se observó una notable disminución de la riqueza de especies y una reducción en dos tercios de la densidad y biomasa de peces. Tal disminución de las poblaciones de peces parece estar relacionada con la alarmante disminución de la cobertura de corales escleractínios y una gran proliferación de algas, las cuales actualmente cubren 70- 80% del sustrato duro, impidiendo la recuperación de los corales y otros organismos bénticos. Grandes mortalidades de corales ocurrieron entre los dos periodos de estudio, lo cual parece ser consecuencia de las altas temperaturas provocadas por los eventos ENOS de 1995, 1997 y 1998. Estos fenómenos climáticos provocaron el blanqueamiento masivo de los corales y como consecuencia se produjo una gran proliferación de las algas. Asimismo en el período entre ambos muestreos ocurrió el enriquecimiento de nutrientes desde las lagunas interiores y la sobreexplotación de los recursos pesqueros. El conjunto de estos factores provocaron una marcada degradación del hábitat en los arrecifes. Tales cambios parecen haber afectado la disponibilidad de refugios y la alimentación para los peces, limitando el crecimiento individual y el tamaño de las poblaciones. Universidad de Costa Rica 2007-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6029 10.15517/rbt.v55i2.6029 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 No. 2 (2007): Volume 55 – Regular number 2 – June 2007; 537–547 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 Núm. 2 (2007): Volumen 55 – Número regular 2 – Junio 2007; 537–547 Revista Biología Tropical; Vol. 55 N.º 2 (2007): Volume 55 – Regular number 2 – June 2007; 537–547 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v55i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6029/5734 Copyright (c) 2007 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Claro, Rodolfo
Cantelar, Karel
Pina Amargós, Fabián
P. García Arteaga, Juan
spellingShingle Claro, Rodolfo
Cantelar, Karel
Pina Amargós, Fabián
P. García Arteaga, Juan
Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
author_facet Claro, Rodolfo
Cantelar, Karel
Pina Amargós, Fabián
P. García Arteaga, Juan
author_sort Claro, Rodolfo
description Al comparar la estructura de las comunidades de peces en los arrecifes del Archipiélago Sabana-Camagüey entre 1988-89 y el año 2000, mediante iguales censos visuales (ocho transeptos lineales de 2x50 m en cada estación), se observó una notable disminución de la riqueza de especies y una reducción en dos tercios de la densidad y biomasa de peces. Tal disminución de las poblaciones de peces parece estar relacionada con la alarmante disminución de la cobertura de corales escleractínios y una gran proliferación de algas, las cuales actualmente cubren 70- 80% del sustrato duro, impidiendo la recuperación de los corales y otros organismos bénticos. Grandes mortalidades de corales ocurrieron entre los dos periodos de estudio, lo cual parece ser consecuencia de las altas temperaturas provocadas por los eventos ENOS de 1995, 1997 y 1998. Estos fenómenos climáticos provocaron el blanqueamiento masivo de los corales y como consecuencia se produjo una gran proliferación de las algas. Asimismo en el período entre ambos muestreos ocurrió el enriquecimiento de nutrientes desde las lagunas interiores y la sobreexplotación de los recursos pesqueros. El conjunto de estos factores provocaron una marcada degradación del hábitat en los arrecifes. Tales cambios parecen haber afectado la disponibilidad de refugios y la alimentación para los peces, limitando el crecimiento individual y el tamaño de las poblaciones.
title Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
title_short Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
title_full Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
title_fullStr Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
title_full_unstemmed Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
title_sort cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del archipiélago sabana-camagüey, cuba
title_alt Cambios en las comunidades de peces de los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6029
work_keys_str_mv AT clarorodolfo cambiosenlascomunidadesdepecesdelosarrecifescoralinosdelarchipielagosabanacamagueycuba
AT cantelarkarel cambiosenlascomunidadesdepecesdelosarrecifescoralinosdelarchipielagosabanacamagueycuba
AT pinaamargosfabian cambiosenlascomunidadesdepecesdelosarrecifescoralinosdelarchipielagosabanacamagueycuba
AT pgarciaarteagajuan cambiosenlascomunidadesdepecesdelosarrecifescoralinosdelarchipielagosabanacamagueycuba
_version_ 1810114582874685440