Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica

Se estudió el tamaño poblacional, la proporción de sexos, el peso y el número de adultos e inmaduros de Peromyscus mexicanus en tres sitios, durante 14 meses, en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica. Se colocaron 30 trampas Sherman en cada sitio, para un estudio de captura- recaptura durante s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rojas Rojas, Licidia, Barboza Rodríguez, Minor
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2007
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5976
id RBT5976
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Rojas Rojas, Licidia
Barboza Rodríguez, Minor
spellingShingle Rojas Rojas, Licidia
Barboza Rodríguez, Minor
Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
author_facet Rojas Rojas, Licidia
Barboza Rodríguez, Minor
author_sort Rojas Rojas, Licidia
description Se estudió el tamaño poblacional, la proporción de sexos, el peso y el número de adultos e inmaduros de Peromyscus mexicanus en tres sitios, durante 14 meses, en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica. Se colocaron 30 trampas Sherman en cada sitio, para un estudio de captura- recaptura durante seis días consecutivos de cada mes, desde marzo de 2002 hasta abril de 2003. Se hicieron 2 393 capturas, hallándose en Tierra Fría, además de P. mexicanus, Reithrodontomys creper, R. rodriguezi, Scotinomys teguina y Oryzomys devius (Muridae). En Potrero Grande se capturaron P. mexicanus, R. creper, R. sumichrasti, S. teguina y O. devius. En Canto de las Aves se capturaron P. mexicanus, R. creper, R. rodriguezi y O. devius. El 34.77 % del total de ratones capturados fueron P. mexicanus. Se capturaron en promedio 34 individuos por mes por hectárea en Tierra Fría y 11 en Potrero Grande; en Canto de las Aves sólo se capturaron 4 individuos en todo el muestreo. El tamaño estimado de la población de P. mexicanus no varió mensualmente en Tierra Fría, pero si en Potrero Grande. No se observó variación en la proporción de sexos en ninguno de los dos sitios. El valor promedio de peso en Tierra Fría fue de 43.83±1.93 g machos 39.29±2.07 g hembras. En Potrero Grande fue 43.54±3.42 g machos y 42.08±3.45 g hembras. En ninguno de los dos sitios se encontraron diferencias en la cantidad de individuos inmaduros a través del tiempo.
title Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
title_short Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
title_full Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
title_fullStr Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
title_full_unstemmed Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
title_sort ecología poblacional del ratón peromyscus mexicanus (rodentia: muridae) en el parque nacional volcán poás, costa rica
title_alt Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5976
work_keys_str_mv AT rojasrojaslicidia ecologiapoblacionaldelratonperomyscusmexicanusrodentiamuridaeenelparquenacionalvolcanpoascostarica
AT barbozarodriguezminor ecologiapoblacionaldelratonperomyscusmexicanusrodentiamuridaeenelparquenacionalvolcanpoascostarica
_version_ 1810114580688404480
spelling RBT59762023-03-16T16:19:11Z Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica Ecología poblacional del ratón Peromyscus mexicanus (Rodentia: Muridae) en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica Rojas Rojas, Licidia Barboza Rodríguez, Minor Ratón de patas blancas Peromyscus mexicanus ecología poblacional Parque Nacional Volcán Poás Costa Rica Mexican deer mouse population ecology Poás Volcano National Park density TheMexican Deer Mouse has been reported as an abundant wild mouse in Costa Rica; nevertheless, it has not been studied as well as other Peromyscus species. Thirty Sherman traps were placed on three habitats during six consecutive days of each month, from March 2002 through April 2003 in three sites of Poás volcano National Park, Costa Rica. A total of 2 393 mice were captured. Other species such as Reithrodontomys creper, R. rodriguezi, Scotinomys teguina and Oryzomys devius (Muridae) were also captured in Tierra Fría and R. creper,R.sumichrasti, S. teguina and O. devius in Potrero Grande. in Canto de las Aves we captured P. mexicanus, R. creper, R. rodriguezi and O. devius. Of the total mice collected, 34.77 % were P. mexicanus. For this species, the mean monthly capture per hectare was 34±2.15 in Tierra Fría and 11±1.85 in Potrero Grande. in the third site, Canto de las Aves, only four mice were captured throughout the study. The estimated population size did not change among months in Tierra Fría, but it did in Potrero Grande. No sex ratio variation was found in any habitat. in Potrero Grande, weight averages were 43.54±3.42 g for males and 42.08±3.4 5 g for females. variation in population structure among habitats was not significant. The presence of oak trees (Quercus sp.) and the high understory density could explain the stability of the population in this area. Se estudió el tamaño poblacional, la proporción de sexos, el peso y el número de adultos e inmaduros de Peromyscus mexicanus en tres sitios, durante 14 meses, en el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica. Se colocaron 30 trampas Sherman en cada sitio, para un estudio de captura- recaptura durante seis días consecutivos de cada mes, desde marzo de 2002 hasta abril de 2003. Se hicieron 2 393 capturas, hallándose en Tierra Fría, además de P. mexicanus, Reithrodontomys creper, R. rodriguezi, Scotinomys teguina y Oryzomys devius (Muridae). En Potrero Grande se capturaron P. mexicanus, R. creper, R. sumichrasti, S. teguina y O. devius. En Canto de las Aves se capturaron P. mexicanus, R. creper, R. rodriguezi y O. devius. El 34.77 % del total de ratones capturados fueron P. mexicanus. Se capturaron en promedio 34 individuos por mes por hectárea en Tierra Fría y 11 en Potrero Grande; en Canto de las Aves sólo se capturaron 4 individuos en todo el muestreo. El tamaño estimado de la población de P. mexicanus no varió mensualmente en Tierra Fría, pero si en Potrero Grande. No se observó variación en la proporción de sexos en ninguno de los dos sitios. El valor promedio de peso en Tierra Fría fue de 43.83±1.93 g machos 39.29±2.07 g hembras. En Potrero Grande fue 43.54±3.42 g machos y 42.08±3.45 g hembras. En ninguno de los dos sitios se encontraron diferencias en la cantidad de individuos inmaduros a través del tiempo. Universidad de Costa Rica 2007-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5976 10.15517/rbt.v55i3-4.5976 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 No. 3-4 (2007): Volume 55 – Regular number 3-4 – September-December 2007; 1037–1050 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 Núm. 3-4 (2007): Volumen 55 – Número regular 3-4 – Setiembre-Diciembre 2007; 1037–1050 Revista Biología Tropical; Vol. 55 N.º 3-4 (2007): Volume 55 – Regular number 3-4 – September-December 2007; 1037–1050 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v55i3-4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5976/5683 Copyright (c) 2007 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0