Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD

El conocimiento sobre la diversidad genética de especies nativas de peces, es esencial para la conservación y manejo apropiado de animales en los programas de repoblación. Brycon henni ha sido reportada en las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca; actualmente, la especie ha disminuido su número de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pineda Santis, Hermes, Arboleda Chacón, Lucy, Echeverry Echavarria, Amparo, Urcuqui Inchima, Silvio, Pareja Molina, Diego, Olivera Ángel, Martha, Builes Gómez, Juan
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2007
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5975
id RBT5975
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Pineda Santis, Hermes
Arboleda Chacón, Lucy
Echeverry Echavarria, Amparo
Urcuqui Inchima, Silvio
Pareja Molina, Diego
Olivera Ángel, Martha
Builes Gómez, Juan
spellingShingle Pineda Santis, Hermes
Arboleda Chacón, Lucy
Echeverry Echavarria, Amparo
Urcuqui Inchima, Silvio
Pareja Molina, Diego
Olivera Ángel, Martha
Builes Gómez, Juan
Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD
author_facet Pineda Santis, Hermes
Arboleda Chacón, Lucy
Echeverry Echavarria, Amparo
Urcuqui Inchima, Silvio
Pareja Molina, Diego
Olivera Ángel, Martha
Builes Gómez, Juan
author_sort Pineda Santis, Hermes
description El conocimiento sobre la diversidad genética de especies nativas de peces, es esencial para la conservación y manejo apropiado de animales en los programas de repoblación. Brycon henni ha sido reportada en las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca; actualmente, la especie ha disminuido su número de animales y reducido su distribución geográfica como consecuencia de los efectos antrópicos. Por lo tanto, es necesario conocer el componente genético de los reducidos grupos de animales en los riachuelos, para iniciar algunos programas de repoblación. En este estudio el Polimorfismo de ADN Amplificado al Azar (RAPD), fue utilizado para estimar el componente genético actual en esta especie. Para este propósito; se evaluaron seis sitios de muestreo localizados en el departamento de Antioquia, cordillera Central de Colombia. De cuarenta iniciadores utilizados, treinta y cinco de ellos (87.5 %) produjeron 1 466 fragmentos reproducibles y consistentes; 417 fueron considerados como fragmentos únicos, que permitieron discriminar entre las muestras de las cuencas de los ríos Magdalena (Humarada-1 y Humarada-2) y Cauca (Piedras, La Clara y Guaracú), sugiriendo que cada una es una unidad discreta. Esta diversidad en los resultados, según el sitio de muestreo y por las características de cada uno de ellos, posiblemente sugiere, que los efectos antrópicos como presión por pesca, construcción de embalses, deforestación y contaminación del agua, han contribuido al aislamiento de estos grupos de peces en las zonas de alta montaña. Brycon moorei y Colossoma macropomum, como grupos de control inter especifico, se ubicaron fuera del grupo general de B. henni, confirmando su clasificación taxonómica mediante datos morfológicos. La técnica de RAPD fue útil para conocer la diversidad genética y discriminar entre poblaciones de B. henni de diferente origen geográfico, ello permitiría realizar un plan apropiado de conservación y manejo en medio natural.
title Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD
title_short Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD
title_full Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD
title_fullStr Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD
title_full_unstemmed Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD
title_sort caracterización de la diversidad genética en el pez brycon henni (characiformes: characidae) en colombia central por medio de marcadores rapd
title_alt Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni(Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5975
work_keys_str_mv AT pinedasantishermes caracterizaciondeladiversidadgeneticaenelpezbryconhennicharaciformescharacidaeencolombiacentralpormediodemarcadoresrapd
AT arboledachaconlucy caracterizaciondeladiversidadgeneticaenelpezbryconhennicharaciformescharacidaeencolombiacentralpormediodemarcadoresrapd
AT echeverryechavarriaamparo caracterizaciondeladiversidadgeneticaenelpezbryconhennicharaciformescharacidaeencolombiacentralpormediodemarcadoresrapd
AT urcuquiinchimasilvio caracterizaciondeladiversidadgeneticaenelpezbryconhennicharaciformescharacidaeencolombiacentralpormediodemarcadoresrapd
AT parejamolinadiego caracterizaciondeladiversidadgeneticaenelpezbryconhennicharaciformescharacidaeencolombiacentralpormediodemarcadoresrapd
AT oliveraangelmartha caracterizaciondeladiversidadgeneticaenelpezbryconhennicharaciformescharacidaeencolombiacentralpormediodemarcadoresrapd
AT builesgomezjuan caracterizaciondeladiversidadgeneticaenelpezbryconhennicharaciformescharacidaeencolombiacentralpormediodemarcadoresrapd
_version_ 1810114580543700992
spelling RBT59752023-03-16T16:19:11Z Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni(Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD Caracterización de la diversidad genética en el pez Brycon henni (Characiformes: Characidae) en Colombia central por medio de marcadores RAPD Pineda Santis, Hermes Arboleda Chacón, Lucy Echeverry Echavarria, Amparo Urcuqui Inchima, Silvio Pareja Molina, Diego Olivera Ángel, Martha Builes Gómez, Juan Conservación pez diversidad genética RAPD restauración Brycon henni Conservation fish genetic diversity restoration Knowledge on the genetic diversity of wild fish species is essential for conservation and appropriate management of individuals in repopulation programs. In Colombia, Brycon henni has been reported in the Magdalena and Cauca river basins, but the population and range have diminished as a consequence of anthropic activities. In this study, the Random Amplified Polymorphic DNA (RAPD) was used to estimate the actual genetic structure in this species. For the purpose, six sample sites located in the department of Antioquia (Central Chain Mountains of Colombia) were used. Thirty five primers (87.5 %), out of forty used, yielded 1 466 reliable and consistent fragments; 417 were considered as unique fragments able to discriminate among the Magdalena (Humarada-1 and Humarada-2) and Cauca (Piedras, La Clara y Guaracú) river basins samples, suggesting that each is a discrete unit. This diversity suggests that anthropic effects of over fishing, dam building, deforestation and water pollution, have contributed to the isolation of these fish groups on the high mountains. Brycon moorei and Colossoma macropomum, as an interspecific control groups, were placed out of the B. henni general group, confirming their taxonomic classification through morphologic data. The RAPD technique was useful to know the genetic diversity and to discriminate among B. henni populations from different geographic origins, as a basis for an appropriate plan of repopulation, conservation and wildlife management. El conocimiento sobre la diversidad genética de especies nativas de peces, es esencial para la conservación y manejo apropiado de animales en los programas de repoblación. Brycon henni ha sido reportada en las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca; actualmente, la especie ha disminuido su número de animales y reducido su distribución geográfica como consecuencia de los efectos antrópicos. Por lo tanto, es necesario conocer el componente genético de los reducidos grupos de animales en los riachuelos, para iniciar algunos programas de repoblación. En este estudio el Polimorfismo de ADN Amplificado al Azar (RAPD), fue utilizado para estimar el componente genético actual en esta especie. Para este propósito; se evaluaron seis sitios de muestreo localizados en el departamento de Antioquia, cordillera Central de Colombia. De cuarenta iniciadores utilizados, treinta y cinco de ellos (87.5 %) produjeron 1 466 fragmentos reproducibles y consistentes; 417 fueron considerados como fragmentos únicos, que permitieron discriminar entre las muestras de las cuencas de los ríos Magdalena (Humarada-1 y Humarada-2) y Cauca (Piedras, La Clara y Guaracú), sugiriendo que cada una es una unidad discreta. Esta diversidad en los resultados, según el sitio de muestreo y por las características de cada uno de ellos, posiblemente sugiere, que los efectos antrópicos como presión por pesca, construcción de embalses, deforestación y contaminación del agua, han contribuido al aislamiento de estos grupos de peces en las zonas de alta montaña. Brycon moorei y Colossoma macropomum, como grupos de control inter especifico, se ubicaron fuera del grupo general de B. henni, confirmando su clasificación taxonómica mediante datos morfológicos. La técnica de RAPD fue útil para conocer la diversidad genética y discriminar entre poblaciones de B. henni de diferente origen geográfico, ello permitiría realizar un plan apropiado de conservación y manejo en medio natural. Universidad de Costa Rica 2007-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5975 10.15517/rbt.v55i3-4.5975 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 No. 3-4 (2007): Volume 55 – Regular number 3-4 – September-December 2007; 1025–1035 Revista de Biología Tropical; Vol. 55 Núm. 3-4 (2007): Volumen 55 – Número regular 3-4 – Setiembre-Diciembre 2007; 1025–1035 Revista Biología Tropical; Vol. 55 N.º 3-4 (2007): Volume 55 – Regular number 3-4 – September-December 2007; 1025–1035 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v55i3-4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5975/5682 Copyright (c) 2007 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0