Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental

Introducción: El erizo de mar Diadema mexicanum, por su actividad de bioerosión, es considerado de importancia ecológica. Este fenómeno podría afectar negativa o positivamente a los ecosistemas de arrecifes de coral. El proceso de bioerosión varía según la abundancia y el tamaño del erizo de mar. Ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bogantes-Retana, Andrea, Barquero-Jackson, José, Vargas-Guerrero, Mario, Alvarado, Juan José
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/58602
id RBT58602
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Bogantes-Retana, Andrea
Barquero-Jackson, José
Vargas-Guerrero, Mario
Alvarado, Juan José
spellingShingle Bogantes-Retana, Andrea
Barquero-Jackson, José
Vargas-Guerrero, Mario
Alvarado, Juan José
Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental
author_facet Bogantes-Retana, Andrea
Barquero-Jackson, José
Vargas-Guerrero, Mario
Alvarado, Juan José
author_sort Bogantes-Retana, Andrea
description Introducción: El erizo de mar Diadema mexicanum, por su actividad de bioerosión, es considerado de importancia ecológica. Este fenómeno podría afectar negativa o positivamente a los ecosistemas de arrecifes de coral. El proceso de bioerosión varía según la abundancia y el tamaño del erizo de mar. Objetivo: Los organismos juveniles poseen diferentes necesidades metabólicas en comparación con los adultos, por lo que conocer el contenido estomacal según el tamaño, nos permite cuantificar la selección de sustrato bioerosionado. Métodos: Para determinar esto, se recolectaron individuos de D. mexicanum en 12 sitios desde enero de 2009 hasta septiembre de 2010 a lo largo de la costa del Pacífico Tropical Oriental. El contenido estomacal se clasificó en Fracción Carbonatada (FC), Fracción No Carbonatada (NCF) y Materia Orgánica (MO). El contenido estomacal se analizó según a) estadio juvenil (< 3 cm) o adulto (> 3 cm) y b) localidad. Resultados: Los juveniles presentaron los siguientes porcentajes promedio del contenido estomacal: 20.7 % OM, 12 % NCF y 67.9 % CF; y adultos: 11.4 % OM, 14.8 % NCF y 73.8 % CF. Con base en una prueba de Wilcoxon y una regresión lineal de Kendall, se obtuvieron los siguientes resultados. La fracción carbonatada en el estómago aumentó en promedio 0.47 unidades por cada cm de crecimiento (p < 0.05). La MO consumida por D. mexicanum aumenta solo 0.05 unidades por cada cm de crecimiento (p < 0.05). Encontramos una diferencia en el contenido estomacal según el sitio (p < 0.05) y el estadio de vida (P < 0.05). Localidades como Huatulco y Coco presentaron diferencias significativas que podrían estar relacionadas con las condiciones oceanográficas locales. Conclusiones: Relacionamos estos cambios de la composición porcentual del contenido estomacal con la necesidad de los erizos de mar juveniles de nutrientes para mantener su crecimiento. La cantidad de MO es crucial para el desarrollo de las primeras etapas, lo que significa que existe una diferencia en la selección de sustrato asociada con el crecimiento.
title Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental
title_short Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental
title_full Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental
title_fullStr Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental
title_full_unstemmed Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental
title_sort variación de la dieta del erizo de mar (diadema mexicanum (diadematoida: diadematidae)) según su tamaño en el pacífico tropical oriental
title_alt Variation of the diet of the sea urchin (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) according to its size in the Eastern Tropical Pacific
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/58602
work_keys_str_mv AT bogantesretanaandrea variationofthedietoftheseaurchindiademamexicanumdiadematoidadiadematidaeaccordingtoitssizeintheeasterntropicalpacific
AT barquerojacksonjose variationofthedietoftheseaurchindiademamexicanumdiadematoidadiadematidaeaccordingtoitssizeintheeasterntropicalpacific
AT vargasguerreromario variationofthedietoftheseaurchindiademamexicanumdiadematoidadiadematidaeaccordingtoitssizeintheeasterntropicalpacific
AT alvaradojuanjose variationofthedietoftheseaurchindiademamexicanumdiadematoidadiadematidaeaccordingtoitssizeintheeasterntropicalpacific
AT bogantesretanaandrea variaciondeladietadelerizodemardiademamexicanumdiadematoidadiadematidaesegunsutamanoenelpacificotropicaloriental
AT barquerojacksonjose variaciondeladietadelerizodemardiademamexicanumdiadematoidadiadematidaesegunsutamanoenelpacificotropicaloriental
AT vargasguerreromario variaciondeladietadelerizodemardiademamexicanumdiadematoidadiadematidaesegunsutamanoenelpacificotropicaloriental
AT alvaradojuanjose variaciondeladietadelerizodemardiademamexicanumdiadematoidadiadematidaesegunsutamanoenelpacificotropicaloriental
_version_ 1810115367622672384
spelling RBT586022024-07-15T20:49:03Z Variation of the diet of the sea urchin (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) according to its size in the Eastern Tropical Pacific Variación de la dieta del erizo de mar (Diadema mexicanum (Diadematoida: Diadematidae)) según su tamaño en el Pacífico Tropical Oriental Bogantes-Retana, Andrea Barquero-Jackson, José Vargas-Guerrero, Mario Alvarado, Juan José organic matter; coral reefs; stomach content; carbonates; growth; bioerosion. materia orgánica; arrecifes de coral; contenido estomacal; carbonatos; crecimiento; bioerosión. Introduction: The sea urchin Diadema mexicanum, due to its bioerosion activity, is considered of ecological importance. This phenomenon could negatively or positively affect coral reef ecosystems. The bioerosion process varies according to the abundance and size of the sea urchin. Objective: Juvenile organisms possess different metabolic needs compared to adults, so knowing their stomach content according to size allows us to quantify the selection of substrate bioeroded. Methods: To determine this, D. mexicanum individuals were collected in 12 sites from January 2009 to September 2010 along the Eastern Tropical Pacific coast. The stomach content was categorized in Carbonated Fraction (CF), Non-Carbonated Fraction (NCF), and Organic Matter (OM). Stomach content was analyzed according to a) juvenile (< 2.5 cm) or adult (> 2.5 cm) stage and b) locality. Results: Juveniles presented the following stomach content average percentages: 20.7 % OM, 12 % NCF and 67.9 % CF; and adults: 11.4 % OM, 14.8 % NCF and 73.8 % CF. Based on a Wilcoxon test and a Kendall linear regression, the following results were obtained. The carbonated fraction in the stomach increased by 0.47 units on average for every cm of growth (p < 0.05). OM consumed by D. mexicanum increases only 0.05 units for every cm of growth (p < 0.05). We found a difference of stomach content depending on the site (p < 0.05) and life stage (p < 0.05). Localities like Huatulco and Coco presented significant differences that could be related to local oceanographic conditions. Conclusions: We relate these changes of the stomach fractions to the necessity of the juvenile sea urchins for nutrients to maintain their growth. The amount of OM is crucial for the development of early stages, meaning that there is a difference in substrate selection associated with growth. Introducción: El erizo de mar Diadema mexicanum, por su actividad de bioerosión, es considerado de importancia ecológica. Este fenómeno podría afectar negativa o positivamente a los ecosistemas de arrecifes de coral. El proceso de bioerosión varía según la abundancia y el tamaño del erizo de mar. Objetivo: Los organismos juveniles poseen diferentes necesidades metabólicas en comparación con los adultos, por lo que conocer el contenido estomacal según el tamaño, nos permite cuantificar la selección de sustrato bioerosionado. Métodos: Para determinar esto, se recolectaron individuos de D. mexicanum en 12 sitios desde enero de 2009 hasta septiembre de 2010 a lo largo de la costa del Pacífico Tropical Oriental. El contenido estomacal se clasificó en Fracción Carbonatada (FC), Fracción No Carbonatada (NCF) y Materia Orgánica (MO). El contenido estomacal se analizó según a) estadio juvenil (< 3 cm) o adulto (> 3 cm) y b) localidad. Resultados: Los juveniles presentaron los siguientes porcentajes promedio del contenido estomacal: 20.7 % OM, 12 % NCF y 67.9 % CF; y adultos: 11.4 % OM, 14.8 % NCF y 73.8 % CF. Con base en una prueba de Wilcoxon y una regresión lineal de Kendall, se obtuvieron los siguientes resultados. La fracción carbonatada en el estómago aumentó en promedio 0.47 unidades por cada cm de crecimiento (p < 0.05). La MO consumida por D. mexicanum aumenta solo 0.05 unidades por cada cm de crecimiento (p < 0.05). Encontramos una diferencia en el contenido estomacal según el sitio (p < 0.05) y el estadio de vida (P < 0.05). Localidades como Huatulco y Coco presentaron diferencias significativas que podrían estar relacionadas con las condiciones oceanográficas locales. Conclusiones: Relacionamos estos cambios de la composición porcentual del contenido estomacal con la necesidad de los erizos de mar juveniles de nutrientes para mantener su crecimiento. La cantidad de MO es crucial para el desarrollo de las primeras etapas, lo que significa que existe una diferencia en la selección de sustrato asociada con el crecimiento. Universidad de Costa Rica 2024-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/58602 10.15517/rev.biol.trop..v72iS1.58602 Revista de Biología Tropical; Vol. 72 No. S1 (2024): RESEARCH ON ECHINODERMS IN LATIN AMERICA VI; e58602 Revista de Biología Tropical; Vol. 72 Núm. S1 (2024): ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EN EQUINODERMOS VI; e58602 Revista Biología Tropical; Vol. 72 N.º S1 (2024): RESEARCH ON ECHINODERMS IN LATIN AMERICA VI; e58602 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v72iS1.2024 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/58602/59281 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/58602/59282 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/58602/59285 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0