Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba
El río Almendares es el más grande de Ciudad de La Habana. La actividad humana adyacente ejerce un impacto significativo. Evaluamos las alteraciones de los procesos biológicos en los peces que viven en sitios muy contaminados de este río. Se aplicó una metodología basada en los efectos acumulativos...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5774 |
id |
RBT5774 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT57742022-06-06T18:05:27Z Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata(Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba Cabrera Páez, Yureidy Aguilar Betancour, Consuelo González Sansón, Gaspar Río Almendares contaminación Gambusia puncticulata indicadores Cuba Almendares River contamination indicators The Almendares River watershed covers a large portion of Havana city. Human activities have negative impacts over it. We studied the alteration of biological processes in fish from polluted sites. Stressor-based cumulative effects assessment was applied at individual level in Gambusia puncticulata (Poey, 1854). Three sites of Almendares River were sampled monthly from July 2006 to June 2007. Length and weight of females, and condition factor for both sexes, were higher in the impacted sites. An increase of food supply due to eutrophication can explain why fishes are heavier and longer at polluted sites. Gonadosomatic, specific fecundity index and embryo numbers were significantly higher on the reference site. The Hepatosomatic index was higher in females from the most contaminated sites. Differences in δ13C and δ15N among contaminated and reference sites suggest that the food source is not the same. El río Almendares es el más grande de Ciudad de La Habana. La actividad humana adyacente ejerce un impacto significativo. Evaluamos las alteraciones de los procesos biológicos en los peces que viven en sitios muy contaminados de este río. Se aplicó una metodología basada en los efectos acumulativos de agentes estresantes múltiples a nivel de individuo en la especie Gambusia puncticulata (Poey, 1854). Este estudio se efectuó en tres sitios del río Almendares con muestreos mensuales desde julio del 2006 hasta junio del 2007. Se encontró un incremento en el largo y el peso de las hembras, y en el factor de condición para ambos sexos en los sitios más impactados. Este resultado se atribuye a la mayor disponibilidad de alimento debido a la eutrofización. El índice gonadosomático, el índice de fecundidad específica y el número de embriones por hembra, tuvieron valores significativamente más altos en el sitio de referencia. El largo relativo del gonopodio no mostró diferencia significativa entre sitios. El índice hepatosomático presentó valores más altos en las hembras provenientes de los sitios más contaminados. Las diferencias encontradas para d13C y d15N entre los sitios contaminados y el de referencia sugieren que las fuentes de alimento no son las mismas. Universidad de Costa Rica 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5774 10.15517/rbt.v56i4.5774 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 No. 4 (2008): Volume 56 – Regular number 4 – December 2008; 1991–2004 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 Núm. 4 (2008): Volumen 56 – Número regular 4 – Diciembre 2008; 1991–2004 Revista Biología Tropical; Vol. 56 N.º 4 (2008): Volume 56 – Regular number 4 – December 2008; 1991–2004 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v56i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5774/5515 Copyright (c) 2008 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cabrera Páez, Yureidy Aguilar Betancour, Consuelo González Sansón, Gaspar |
spellingShingle |
Cabrera Páez, Yureidy Aguilar Betancour, Consuelo González Sansón, Gaspar Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba |
author_facet |
Cabrera Páez, Yureidy Aguilar Betancour, Consuelo González Sansón, Gaspar |
author_sort |
Cabrera Páez, Yureidy |
description |
El río Almendares es el más grande de Ciudad de La Habana. La actividad humana adyacente ejerce un impacto significativo. Evaluamos las alteraciones de los procesos biológicos en los peces que viven en sitios muy contaminados de este río. Se aplicó una metodología basada en los efectos acumulativos de agentes estresantes múltiples a nivel de individuo en la especie Gambusia puncticulata (Poey, 1854). Este estudio se efectuó en tres sitios del río Almendares con muestreos mensuales desde julio del 2006 hasta junio del 2007. Se encontró un incremento en el largo y el peso de las hembras, y en el factor de condición para ambos sexos en los sitios más impactados. Este resultado se atribuye a la mayor disponibilidad de alimento debido a la eutrofización. El índice gonadosomático, el índice de fecundidad específica y el número de embriones por hembra, tuvieron valores significativamente más altos en el sitio de referencia. El largo relativo del gonopodio no mostró diferencia significativa entre sitios. El índice hepatosomático presentó valores más altos en las hembras provenientes de los sitios más contaminados. Las diferencias encontradas para d13C y d15N entre los sitios contaminados y el de referencia sugieren que las fuentes de alimento no son las mismas. |
title |
Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba |
title_short |
Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba |
title_full |
Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba |
title_fullStr |
Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba |
title_full_unstemmed |
Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata (Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba |
title_sort |
indicadores morfológicos y reproductivos del pez gambusia puncticulata (poeciliidae) en sitios muy contaminados del río almendares, cuba |
title_alt |
Indicadores morfológicos y reproductivos del pez Gambusia puncticulata(Poeciliidae) en sitios muy contaminados del río Almendares, Cuba |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5774 |
work_keys_str_mv |
AT cabrerapaezyureidy indicadoresmorfologicosyreproductivosdelpezgambusiapuncticulatapoeciliidaeensitiosmuycontaminadosdelrioalmendarescuba AT aguilarbetancourconsuelo indicadoresmorfologicosyreproductivosdelpezgambusiapuncticulatapoeciliidaeensitiosmuycontaminadosdelrioalmendarescuba AT gonzalezsansongaspar indicadoresmorfologicosyreproductivosdelpezgambusiapuncticulatapoeciliidaeensitiosmuycontaminadosdelrioalmendarescuba |
_version_ |
1810114573247709184 |