Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California

Se realizó un estudio orientado a evaluar tres tipos de trampas (eficiencia de captura, estructura de tallas, selectividad y composición de especies) para la captura de peces marinos en el Golfo de California. La recolecta de muestras se efectuó con trampas de 90 cm de ancho, 120 cm de largo y 50 cm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: o. Nevárez Martínez, Manuel, Balmori Ramírez, Alejandro, Miranda Mier, Everardo, Pablo Santos Molina, J., J. Méndez Tenorio, Francisco, Cervantes Valle, Celio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2008
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5718
id RBT5718
record_format ojs
spelling RBT57182022-06-06T17:30:40Z Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California o. Nevárez Martínez, Manuel Balmori Ramírez, Alejandro Miranda Mier, Everardo Pablo Santos Molina, J. J. Méndez Tenorio, Francisco Cervantes Valle, Celio Trampas para peces anzuelos selectividad de trampas golfo de California México Fish traps hooks-and-line gear selectivity Gulf of California Mexico Se realizó un estudio orientado a evaluar tres tipos de trampas (eficiencia de captura, estructura de tallas, selectividad y composición de especies) para la captura de peces marinos en el Golfo de California. La recolecta de muestras se efectuó con trampas de 90 cm de ancho, 120 cm de largo y 50 cm de alto, con malla galvanizada cuadrangular en tres tamaños: una trampa completamente construida con abertura de malla de 5 x 5 cm (trampa 1); otra con malla de 5 x 5 cm, pero con el panel trasero de 5 x 10 cm (trampa 2) y la tercera con malla de 5 x 10 cm (trampa 3). Los experimentos se llevaron a cabo entre octubre del 2005 y agosto del 2006. Las especies que presentaron mayor incidencia de captura en cuanto a proporción del volumen total fueron el extranjero (Paralabrax auroguttatus), pierna (Caulolatilus princeps), cabrilla arenera (P. maculatofaciatus) y conejo (C. affinis) y prácticamente todas las capturas tuvieron valor comercial. El número de organismos por trampa por lance decreció al aumentar el tamaño de malla, mientras que la talla media se incrementó con el tamaño de malla de las trampas. Además las tallas son más grandes en cualquiera de las trampas que las obtenidas con piola de mano con anzuelos (el arte de pesca autorizado). Los resultados de la selectividad de tallas indicaron que las trampas de malla grande fueron más selectivas que las de malla más pequeña. En consecuencia, la captura con trampas es mejor que con los anzuelos y línea de mano, por lo que las trampas serían una muy útil adición al conjunto de artes de pesca usados en la pesca artesanal de la costa de Sonora, México. Universidad de Costa Rica 2008-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5718 10.15517/rbt.v56i3.5718 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 No. 3 (2008): Volume 56 – Regular number 3 – September 2008; 1403–1417 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 Núm. 3 (2008): Volumen 56 – Número regular 3 – Setiembre 2008; 1403–1417 Revista Biología Tropical; Vol. 56 N.º 3 (2008): Volume 56 – Regular number 3 – September 2008; 1403–1417 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v56i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5718/5460 Copyright (c) 2008 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author o. Nevárez Martínez, Manuel
Balmori Ramírez, Alejandro
Miranda Mier, Everardo
Pablo Santos Molina, J.
J. Méndez Tenorio, Francisco
Cervantes Valle, Celio
spellingShingle o. Nevárez Martínez, Manuel
Balmori Ramírez, Alejandro
Miranda Mier, Everardo
Pablo Santos Molina, J.
J. Méndez Tenorio, Francisco
Cervantes Valle, Celio
Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California
author_facet o. Nevárez Martínez, Manuel
Balmori Ramírez, Alejandro
Miranda Mier, Everardo
Pablo Santos Molina, J.
J. Méndez Tenorio, Francisco
Cervantes Valle, Celio
author_sort o. Nevárez Martínez, Manuel
description Se realizó un estudio orientado a evaluar tres tipos de trampas (eficiencia de captura, estructura de tallas, selectividad y composición de especies) para la captura de peces marinos en el Golfo de California. La recolecta de muestras se efectuó con trampas de 90 cm de ancho, 120 cm de largo y 50 cm de alto, con malla galvanizada cuadrangular en tres tamaños: una trampa completamente construida con abertura de malla de 5 x 5 cm (trampa 1); otra con malla de 5 x 5 cm, pero con el panel trasero de 5 x 10 cm (trampa 2) y la tercera con malla de 5 x 10 cm (trampa 3). Los experimentos se llevaron a cabo entre octubre del 2005 y agosto del 2006. Las especies que presentaron mayor incidencia de captura en cuanto a proporción del volumen total fueron el extranjero (Paralabrax auroguttatus), pierna (Caulolatilus princeps), cabrilla arenera (P. maculatofaciatus) y conejo (C. affinis) y prácticamente todas las capturas tuvieron valor comercial. El número de organismos por trampa por lance decreció al aumentar el tamaño de malla, mientras que la talla media se incrementó con el tamaño de malla de las trampas. Además las tallas son más grandes en cualquiera de las trampas que las obtenidas con piola de mano con anzuelos (el arte de pesca autorizado). Los resultados de la selectividad de tallas indicaron que las trampas de malla grande fueron más selectivas que las de malla más pequeña. En consecuencia, la captura con trampas es mejor que con los anzuelos y línea de mano, por lo que las trampas serían una muy útil adición al conjunto de artes de pesca usados en la pesca artesanal de la costa de Sonora, México.
title Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California
title_short Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California
title_full Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California
title_fullStr Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California
title_full_unstemmed Estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el Golfo de California
title_sort estructura de tallas, selectividad y composición específica de las capturas en trampas para peces marinos en el golfo de california
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5718
work_keys_str_mv AT onevarezmartinezmanuel estructuradetallasselectividadycomposicionespecificadelascapturasentrampasparapecesmarinosenelgolfodecalifornia
AT balmoriramirezalejandro estructuradetallasselectividadycomposicionespecificadelascapturasentrampasparapecesmarinosenelgolfodecalifornia
AT mirandamiereverardo estructuradetallasselectividadycomposicionespecificadelascapturasentrampasparapecesmarinosenelgolfodecalifornia
AT pablosantosmolinaj estructuradetallasselectividadycomposicionespecificadelascapturasentrampasparapecesmarinosenelgolfodecalifornia
AT jmendeztenoriofrancisco estructuradetallasselectividadycomposicionespecificadelascapturasentrampasparapecesmarinosenelgolfodecalifornia
AT cervantesvallecelio estructuradetallasselectividadycomposicionespecificadelascapturasentrampasparapecesmarinosenelgolfodecalifornia
_version_ 1810114567011827712