Ácaros asociados al coleóptero Passalus cognatus (Coleoptera: Passalidae) de Los Tuxtlas, Veracruz, México

Se revisaron 35 ejemplares de Passalus cognatus Truqui recolectados en Los Tuxtlas, Veracruz, México. En 20 de ellos se encontraron 245 ácaros pertenecientes a ocho especies, ocho géneros, ocho familias y tres subórdenes. Las especies de acáros más abundantes fueron Uroobovella californiana Wisniews...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. Villegas Guzmán, Gabriel, M. Pérez, Tila, Reyes Castillo, Pedro
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5708
Description
Summary:Se revisaron 35 ejemplares de Passalus cognatus Truqui recolectados en Los Tuxtlas, Veracruz, México. En 20 de ellos se encontraron 245 ácaros pertenecientes a ocho especies, ocho géneros, ocho familias y tres subórdenes. Las especies de acáros más abundantes fueron Uroobovella californiana Wisniewski y Hirschmann (35%), Euzercon hyatti Hunter y Rosario (20%) y Uropoda sp. (17.5%). Las zonas de fijación preferidas por los ácaros fueron las coxas; en menor proporción el mesoesternón y los húmeros. Los pasálidos infestados presentaron de 1 a 40 ácaros, con un promedio de 12. El número de especies de ácaros por pasálido infestado fue de 1 a 4.