Export Ready — 

Estructura de la comunidad de colémbolos (Hexapoda: Collembola) en musgos corticícolas en el gradiente altitudinal de un bosque subhúmedo de México

Se presentan datos sobre la estructura de la comunidad de colémbolos en musgos corticícolas, de un bosque de encino y abetos en la vertiente NO del Volcán Iztaccíhuatl, Estado de México, México. El estudio comprendió cuatro muestreos (noviembre de 2003, marzo, junio y agosto de 2004), realizados en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Q. Cutz Pool, Leopoldo, G. Palacios Vargas, José, Castaño Meneses, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5620
Description
Summary:Se presentan datos sobre la estructura de la comunidad de colémbolos en musgos corticícolas, de un bosque de encino y abetos en la vertiente NO del Volcán Iztaccíhuatl, Estado de México, México. El estudio comprendió cuatro muestreos (noviembre de 2003, marzo, junio y agosto de 2004), realizados en tres altitudes I: 2 750 m; II: 2 930 m y III: 3 350 m snm. En cada altitud, se calculó la riqueza de especies (S), los índices de diversidad de Shannon (H'), Equitatividad de Pielou (J') y dominancia de Simpson (λ). Se utilizó un análisis de varianza de dos vías (ANOVA) para evaluar el efecto de la altitud y fecha de muestreo, sobre la densidad total de los colémbolos. El número total de especies fue de 24, variando de 13 para la altitud mayor a 17 en la menor. La mayor densidad se encontró a mayor altitud. Americabrya arida y Willowsia mexicana fueron las especies dominantes, y se encontró un efecto positivo significativo de la altitud sobre sus densidades. La mayor similitud entre comunidades de acuerdo con el índice de Sörensen se presentó entre las altitudes II y III, con un 59%.