Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal

Se analizó el contenido estomacal de los peces arrecifales más abundantes de una zona del sublitoral rocoso de Ciudad de La Habana, desde octubre del 2004 hasta febrero del 2006. Para describir las dietas de las especies de peces carnívoras y omnívoras se empleó el índice de importancia relativa. Pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández, Ivet, Aguilar, Consuelo, González Sansón, Gaspar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2008
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5607
id RBT5607
record_format ojs
spelling RBT56072022-06-06T18:22:59Z Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba.I. Contenido estomacal Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal Hernández, Ivet Aguilar, Consuelo González Sansón, Gaspar Contenido estomacal alimentación peces de arrecife dieta de peces Cuba Stomach content alimentation reef fish fish?s diet Studies on the reef fishes of Cuba are not rare, but most have two basic limitations: small sample sizes and exclusion of small species. Our study sampled more species and larger samples in the sublitoral region of Havana city (23º7.587 ́ N, 82º25.793 ́ W), 2-18 m deep. We collected fish weekly from October 2004 through February 2006 with traps and harpoon. Overfishing has modified the fish communities. We used the relative importance index to describe the diets of carnivore and omnivore species, and a modification of the relative abundance method for the herbivores and sponge-eating species. The main food items are benthonic crustaceans (crabs, shrimp, copepods) and bony fish (mainly demersal species). Most species are eurifagous and thus, less affected by anthropic disturbance than specialist feeders. Se analizó el contenido estomacal de los peces arrecifales más abundantes de una zona del sublitoral rocoso de Ciudad de La Habana, desde octubre del 2004 hasta febrero del 2006. Para describir las dietas de las especies de peces carnívoras y omnívoras se empleó el índice de importancia relativa. Para los herbívoros y consumidores de esponjas se usó una modificación del método de abundancia relativa. La mayoría de las especies estudiadas son eurífagas y consumen principalmente otros peces y crustáceos bénticos. Universidad de Costa Rica 2008-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5607 10.15517/rbt.v56i2.5607 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 No. 2 (2008): Volume 56 – Regular number 2 – June 2008; 541–555 Revista de Biología Tropical; Vol. 56 Núm. 2 (2008): Volumen 56 – Número regular 2 – Junio 2008; 541–555 Revista Biología Tropical; Vol. 56 N.º 2 (2008): Volume 56 – Regular number 2 – June 2008; 541–555 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v56i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5607/5351 Copyright (c) 2008 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Hernández, Ivet
Aguilar, Consuelo
González Sansón, Gaspar
spellingShingle Hernández, Ivet
Aguilar, Consuelo
González Sansón, Gaspar
Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal
author_facet Hernández, Ivet
Aguilar, Consuelo
González Sansón, Gaspar
author_sort Hernández, Ivet
description Se analizó el contenido estomacal de los peces arrecifales más abundantes de una zona del sublitoral rocoso de Ciudad de La Habana, desde octubre del 2004 hasta febrero del 2006. Para describir las dietas de las especies de peces carnívoras y omnívoras se empleó el índice de importancia relativa. Para los herbívoros y consumidores de esponjas se usó una modificación del método de abundancia relativa. La mayoría de las especies estudiadas son eurífagas y consumen principalmente otros peces y crustáceos bénticos.
title Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal
title_short Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal
title_full Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal
title_fullStr Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal
title_full_unstemmed Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba. I. Contenido estomacal
title_sort tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de cuba. i. contenido estomacal
title_alt Tramas tróficas de peces de arrecifes en la región noroccidental de Cuba.I. Contenido estomacal
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2008
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5607
work_keys_str_mv AT hernandezivet tramastroficasdepecesdearrecifesenlaregionnoroccidentaldecubaicontenidoestomacal
AT aguilarconsuelo tramastroficasdepecesdearrecifesenlaregionnoroccidentaldecubaicontenidoestomacal
AT gonzalezsansongaspar tramastroficasdepecesdearrecifesenlaregionnoroccidentaldecubaicontenidoestomacal
_version_ 1810114557738221568