Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica

Introducción: La ley Orgánica del Ambiente 7554, señala a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) como la institución encargada de evaluar y dar seguimiento a las medidas de compensación ambiental en Costa Rica. Objetivo: Exponer el marco jurídico y legislación que rige y aplica la SETENA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Betancur, María-Julliet, Martos-Ramírez, Karla, Quirós-Brenes, Kenner
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53555
id RBT53555
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Betancur, María-Julliet
Martos-Ramírez, Karla
Quirós-Brenes, Kenner
spellingShingle Betancur, María-Julliet
Martos-Ramírez, Karla
Quirós-Brenes, Kenner
Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica
author_facet Betancur, María-Julliet
Martos-Ramírez, Karla
Quirós-Brenes, Kenner
author_sort Betancur, María-Julliet
description Introducción: La ley Orgánica del Ambiente 7554, señala a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) como la institución encargada de evaluar y dar seguimiento a las medidas de compensación ambiental en Costa Rica. Objetivo: Exponer el marco jurídico y legislación que rige y aplica la SETENA en el tema de compensación ambiental. Métodos: Se describe brevemente un caso de estudio sobre como la compensación ha sido implementada en el país. Resultados: SETENA interpreta la compensación ambiental como un conjunto de medidas y acciones generadoras de beneficios ambientales que: 1) son proporcionales a impactos o perjuicios ambientales causados por el desarrollo de los proyectos siempre que no se puedan adoptar medidas de prevención, corrección o mitigación; y 2) constituyen una herramienta a utilizar durante la etapa de gestión ambiental, en la fase constructiva u operativa, cuando se evidencien incumplimientos a los compromisos ambientales adquiridos, faltas a la normativa ambiental, o daños ambientales identificados después de obtener la licencia ambiental para el proyecto. Conclusión: SETENA define los Planes de Compensación Ambiental como un procedimiento que sirve de guía para establecer la toma de acciones. Las medidas de compensación se establecen de acuerdo con el tipo de proyecto y hallazgos encontrados durante el monitoreo, por lo que no hay una estandarización para estos planes de compensación.
title Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica
title_short Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica
title_full Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica
title_fullStr Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica
title_full_unstemmed Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica
title_sort compensación dentro de la evaluación ambiental en la secretaría técnica nacional ambiental (setena), costa rica
title_alt Compensation within the Environmental Assessment in the Environmental Technical Secretariat (SETENA), Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53555
work_keys_str_mv AT betancurmariajulliet compensationwithintheenvironmentalassessmentintheenvironmentaltechnicalsecretariatsetenacostarica
AT martosramirezkarla compensationwithintheenvironmentalassessmentintheenvironmentaltechnicalsecretariatsetenacostarica
AT quirosbreneskenner compensationwithintheenvironmentalassessmentintheenvironmentaltechnicalsecretariatsetenacostarica
AT betancurmariajulliet compensaciondentrodelaevaluacionambientalenlasecretariatecnicanacionalambientalsetenacostarica
AT martosramirezkarla compensaciondentrodelaevaluacionambientalenlasecretariatecnicanacionalambientalsetenacostarica
AT quirosbreneskenner compensaciondentrodelaevaluacionambientalenlasecretariatecnicanacionalambientalsetenacostarica
_version_ 1810115350357868544
spelling RBT535552023-02-03T16:17:55Z Compensation within the Environmental Assessment in the Environmental Technical Secretariat (SETENA), Costa Rica Compensación dentro de la Evaluación Ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), Costa Rica Betancur, María-Julliet Martos-Ramírez, Karla Quirós-Brenes, Kenner compensation, environmental commitments, environmental damage, environmental impact, compensation measures, mitigation measures, prevention measures. compensación, compromisos ambientales, daño ambiental, impacto ambiental, medidas de compensación, medidas de mitigación, medidas de prevención. Introduction: The Organic Law of the Environment No. 7554 designates the National Environmental Technical Secretary (Spanish Acronym - SETENA) as the institution in charge of evaluating and following up on environmental compensation measures in Costa Rica. Objective: To expose the legal framework and legislation that governs and applies SETENA about environmental compensation in this country. Methods: A case study on how compensation has been implemented in the country is briefly described. Results: SETENA interprets environmental compensation as a set of measures and actions that generate environmental benefits that: 1) are proportional to the environmental impacts or damages caused by the development projects, provided that prevention, correction, or mitigation measures cannot be adopted; and 2) is a tool to be used during the environmental management stage, in the construction or operational phase, when there is evidence of non-compliance with the acquired environmental commitments, lack of environmental regulations, or environmental damage identified after reaching environmental approval for the project. Conclusion: SETENA defines the Environmental Compensation Plan as a procedure that serves as a guide to establish the actions to take. The compensation measures are dictated concerning the type of project and the findings encountered during its monitoring, which is why there is no standardization of these compensation plans. Introducción: La ley Orgánica del Ambiente 7554, señala a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) como la institución encargada de evaluar y dar seguimiento a las medidas de compensación ambiental en Costa Rica. Objetivo: Exponer el marco jurídico y legislación que rige y aplica la SETENA en el tema de compensación ambiental. Métodos: Se describe brevemente un caso de estudio sobre como la compensación ha sido implementada en el país. Resultados: SETENA interpreta la compensación ambiental como un conjunto de medidas y acciones generadoras de beneficios ambientales que: 1) son proporcionales a impactos o perjuicios ambientales causados por el desarrollo de los proyectos siempre que no se puedan adoptar medidas de prevención, corrección o mitigación; y 2) constituyen una herramienta a utilizar durante la etapa de gestión ambiental, en la fase constructiva u operativa, cuando se evidencien incumplimientos a los compromisos ambientales adquiridos, faltas a la normativa ambiental, o daños ambientales identificados después de obtener la licencia ambiental para el proyecto. Conclusión: SETENA define los Planes de Compensación Ambiental como un procedimiento que sirve de guía para establecer la toma de acciones. Las medidas de compensación se establecen de acuerdo con el tipo de proyecto y hallazgos encontrados durante el monitoreo, por lo que no hay una estandarización para estos planes de compensación. Universidad de Costa Rica 2022-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53555 10.15517/rev.biol.trop..v70iS1.53555 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 No. S1 (2022): Environmental offsets in Costa Rica: State of the art and challenges; e53555 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 Núm. S1 (2022): Compensación ambiental en Costa Rica Situación y desafíos; e53555 Revista Biología Tropical; Vol. 70 N.º S1 (2022): Environmental offsets in Costa Rica: State of the art and challenges; e53555 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v70iS1.2022 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53555/54110 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53555/54111 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0