Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil
Introducción: La reintroducción es un procedimiento utilizado para restablecer las poblaciones de animales silvestres. Objetivo: Evaluar el éxito de la reintroducción de Amazona aestiva e investigar si los factores abióticos (temperatura, humedad y luminosidad) interfieren en la búsqueda de la compl...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53145 |
id |
RBT53145 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Fraga, Ricardo Evangelista Santos, Caio Marcio Rodrigues Silva, Ramona Soares Teixeira, Rayanna Emanuelle Rocha Tomazi , Laize da Silva, Marcio Borba dos Santos, Cleverson Zapelini Schiavetti, Alexandre |
spellingShingle |
Fraga, Ricardo Evangelista Santos, Caio Marcio Rodrigues Silva, Ramona Soares Teixeira, Rayanna Emanuelle Rocha Tomazi , Laize da Silva, Marcio Borba dos Santos, Cleverson Zapelini Schiavetti, Alexandre Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil |
author_facet |
Fraga, Ricardo Evangelista Santos, Caio Marcio Rodrigues Silva, Ramona Soares Teixeira, Rayanna Emanuelle Rocha Tomazi , Laize da Silva, Marcio Borba dos Santos, Cleverson Zapelini Schiavetti, Alexandre |
author_sort |
Fraga, Ricardo Evangelista |
description |
Introducción: La reintroducción es un procedimiento utilizado para restablecer las poblaciones de animales silvestres. Objetivo: Evaluar el éxito de la reintroducción de Amazona aestiva e investigar si los factores abióticos (temperatura, humedad y luminosidad) interfieren en la búsqueda de la complementación alimenticia en los comederos instalados en el área de liberación. Métodos: Se iniciaron evaluaciones previas a la liberación con 59 Amazonas spp. Se realizaron pruebas de parasitología en heces, leucocitos, capacidad de vuelo y nivel de interacción animal-humano. En total, 33 animales fueron seleccionados y enviados al área de liberación, que es una región de ecotono entre los biomas de la Mata Atlántica y la Caatinga. Después de la liberación, se monitorearon durante un año las visitas a los comederos y la supervivencia en el área. En estos períodos también se registraron factores abióticos. Resultados: Las pruebas parasitológicas de huevos y parásitos en heces revelaron la presencia de Heterakis spp. y Eimeira spp. Los parámetros leucocitarios estuvieron dentro de los valores de referencia para la especie. Al menos el 50 % de los animales liberados sobrevivieron después de un año, con registros de eventos reproductivos. Los factores abióticos no interfirieron con las visitas de los animales al comedero. Sin embargo, la variable humedad explicó mejor las visitas por la mañana, mientras que las variables temperatura y luminosidad influyeron en la mayoría de las visitas por la tarde. Conclusión: La reintroducción está en el umbral de ser clasificada como exitosa. Los comederos y nidos artificiales instalados provocaron que los animales permanecieran en el área para ser monitoreados. Los factores abióticos pueden influir en la toma de decisiones de comportamiento diario relacionadas con el uso de alimentación complementaria en loros reintroducidos. |
title |
Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil |
title_short |
Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil |
title_full |
Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil |
title_fullStr |
Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil |
title_full_unstemmed |
Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil |
title_sort |
reintroducción y seguimiento del ave amazona aestiva (psittaciformes: psittacidae) en brasil |
title_alt |
Reintroduction and monitoring of the bird Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) in Brazil |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53145 |
work_keys_str_mv |
AT fragaricardoevangelista reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT santoscaiomarciorodrigues reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT silvaramonasoares reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT teixeirarayannaemanuellerocha reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT tomazilaize reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT dasilvamarcioborba reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT dossantoscleversonzapelini reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT schiavettialexandre reintroductionandmonitoringofthebirdamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeinbrazil AT fragaricardoevangelista reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil AT santoscaiomarciorodrigues reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil AT silvaramonasoares reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil AT teixeirarayannaemanuellerocha reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil AT tomazilaize reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil AT dasilvamarcioborba reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil AT dossantoscleversonzapelini reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil AT schiavettialexandre reintroduccionyseguimientodelaveamazonaaestivapsittaciformespsittacidaeenbrasil |
_version_ |
1822055496565129216 |
spelling |
RBT531452024-10-29T21:43:35Z Reintroduction and monitoring of the bird Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) in Brazil Reintroducción y seguimiento del ave Amazona aestiva (Psittaciformes: Psittacidae) en Brasil Fraga, Ricardo Evangelista Santos, Caio Marcio Rodrigues Silva, Ramona Soares Teixeira, Rayanna Emanuelle Rocha Tomazi , Laize da Silva, Marcio Borba dos Santos, Cleverson Zapelini Schiavetti, Alexandre seasonal variation turquoise-fronted parrot CETAS monitoring post-release food supplementation variación estacional loro de frente turquesa CETAS seguimiento posterior a la liberación complemento alimenticio Introduction: Reintroduction is a procedure used to reestablish wild animal populations. Objective: The present study aimed to evaluate the success of reintroducing Amazona aestiva and investigate whether abiotic factors (temperature, humidily, and luminosity) interfere with the search for food supplementation in feeders installed in the release area. Methods: Pre-release evaluations were initiated with 59 Amazonas spp. Tests were run to stool parasitological tests, leukocytes, flight capacity, and level of animal-human interaction. In all, 33 animals were selected and sent to the release area, which is an ecotone between the Atlantic Forest and the Caatinga biomes. After release, visits to the feeders and survival in the area were monitored for a year. Abiotic factors were also recorded in these periods. Results: The stool parasitological tests revealed the presence of Heterakis spp. and Eimeira spp. The leukocyte parameters were within the reference values for the species. At least 50% of the released animals survived after one year, with recordings of reproductive events. Abiotic factors did not interfere with the animal visits to the feeder. However, the variable humidity best explained visits in the morning, while the variables temperature and luminosity most influenced visits in the afternoon. Conclusion: The reintroduction observed and presented here is on the threshold of the classification as successful. The installed feeders and artificial nests caused the animals to stay in the area for monitoring. Abiotic factors may influence daily behavioral decision-making related to the use of supplementary feeding in reintroduced parrots. Introducción: La reintroducción es un procedimiento utilizado para restablecer las poblaciones de animales silvestres. Objetivo: Evaluar el éxito de la reintroducción de Amazona aestiva e investigar si los factores abióticos (temperatura, humedad y luminosidad) interfieren en la búsqueda de la complementación alimenticia en los comederos instalados en el área de liberación. Métodos: Se iniciaron evaluaciones previas a la liberación con 59 Amazonas spp. Se realizaron pruebas de parasitología en heces, leucocitos, capacidad de vuelo y nivel de interacción animal-humano. En total, 33 animales fueron seleccionados y enviados al área de liberación, que es una región de ecotono entre los biomas de la Mata Atlántica y la Caatinga. Después de la liberación, se monitorearon durante un año las visitas a los comederos y la supervivencia en el área. En estos períodos también se registraron factores abióticos. Resultados: Las pruebas parasitológicas de huevos y parásitos en heces revelaron la presencia de Heterakis spp. y Eimeira spp. Los parámetros leucocitarios estuvieron dentro de los valores de referencia para la especie. Al menos el 50 % de los animales liberados sobrevivieron después de un año, con registros de eventos reproductivos. Los factores abióticos no interfirieron con las visitas de los animales al comedero. Sin embargo, la variable humedad explicó mejor las visitas por la mañana, mientras que las variables temperatura y luminosidad influyeron en la mayoría de las visitas por la tarde. Conclusión: La reintroducción está en el umbral de ser clasificada como exitosa. Los comederos y nidos artificiales instalados provocaron que los animales permanecieran en el área para ser monitoreados. Los factores abióticos pueden influir en la toma de decisiones de comportamiento diario relacionadas con el uso de alimentación complementaria en loros reintroducidos. Universidad de Costa Rica 2023-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53145 10.15517/rev.biol.trop..v71i1.53145 Revista de Biología Tropical; Vol. 71 No. 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023; e53145 Revista de Biología Tropical; Vol. 71 Núm. 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023; e53145 Revista Biología Tropical; Vol. 71 N.º 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023; e53145 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v71i1.2023 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53145/56031 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53145/56034 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/53145/56035 Copyright (c) 2023 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |