Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia
Los métodos genéticos para la reintroducción de primates Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) incautados en Bogotá, Colombia. Los primates son uno de los taxones más confiscados por las autoridades ambientales en Bogotá, Colombia. Durante el año 2008, 133 monos fueron confiscadas; muestras de...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5262 |
id |
RBT5262 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT52622022-06-06T18:36:10Z Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia Ruiz-García, Manuel Leguizamón, Norberto Vásquez, Catalina Rodríguez, Karen Ignacia Castillo, María genética de poblaciones marcadores moleculares primates neotropicales liberación de la fauna confiscada Saguinus leucopus Aotus sp Cebus albifrons Cebus capucinus Cebus apella population genetics molecular markers neotropical primates liberation of confiscated fauna Los métodos genéticos para la reintroducción de primates Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) incautados en Bogotá, Colombia. Los primates son uno de los taxones más confiscados por las autoridades ambientales en Bogotá, Colombia. Durante el año 2008, 133 monos fueron confiscadas; muestras de 115 de ellos fueron secuenciados por la oxidasa mitocondrial gen cythocrome II (mtCOII) y 112 secuencias obtenidas fueron de alta calidad. Estas secuencias se compararon con los obtenidos por nuestro grupo de investigación de los individuos incluidos en la muestra directamente en el campo, con el origen geográfico preciso. Por lo tanto, un área geográfica más específicas del territorio colombiano podrían ser considerados para un tratamiento de rehabilitación adecuado durante la reintroducción de estos animales confiscados. Los principales resultados con cinco especies de primates fueron los siguientes: 1 - Para todas las muestras analizadas de Saguinus leucopus, podrían ser liberados en cualquier área geográfica de su área de distribución, ya que sólo un acervo genético fue encontrado. 2 - Para el Aotus sp 14. individuos secuenciados de la SDA (Secretaría Ambiental del Distrito), uno de ellos (vociferans A.) venía de la Amazonia, siete ejemplares pertenecían a griseimembra A. del Valle del Magdalena y las costas del Caribe colombiano, cuatro individuos representados a brumbacki de A. los Llanos Orientales de Colombia, y dos se asociaron a A. azarae azarae del norte de Argentina y Paraguay (lo que significa que el tráfico ilegal de animales es que llegan a Colombia procedentes de otros países de Sudamérica). 3 - Salida 14 Cebus albifrons secuenciado, dos pertenecían a la zona geográfica de C. a. versicolor, una de C. a. pleei, 10 a C. a. leucocephalus y uno podría ser porque no se haya asignado su secuencia dio un gran divergencia genética con respecto a los otros especímenes de la secuencia de esta especie. 4 - Los dos Cebus capucinus secuenciado estaría relacionada a un grupo de gen que se encuentra en el norte del Chocó, Sucre y Córdoba Departamentos. 5 - Salida 11 Cebus apella secuenciado, 10 mostraron que pertenecen al acervo genético se presenta en el colombiano Llanos Orientales y muy relacionadas (pero diferenciable) para Cebus apella apella de la Guayana Francesa. Podría ser llamado a. C. Arboledas fatuellus sensu (2001). Un paradigma secuenciado no podía estar relacionada con la otra apella C. analizadas, ni los taxones relacionados con las especies antes mencionadas (= a. C. paraguayanus cayo C.; xanthosternos C.; nigritus C.). Rev. Biol.. Trop. 58 (3): 1049-1067. Epub 2010 01 de septiembre. Universidad de Costa Rica 2010-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5262 10.15517/rbt.v58i2.5262 Revista de Biología Tropical; Vol. 58 No. 3 (2010): Volume 58 – Regular number 3 – September 2010; 1049–1067 Revista de Biología Tropical; Vol. 58 Núm. 3 (2010): Volumen 58 – Número regular 3 – Setiembre 2010; 1049–1067 Revista Biología Tropical; Vol. 58 N.º 3 (2010): Volume 58 – Regular number 3 – September 2010; 1049–1067 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v58i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5262/5062 Copyright (c) 2010 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ruiz-García, Manuel Leguizamón, Norberto Vásquez, Catalina Rodríguez, Karen Ignacia Castillo, María |
spellingShingle |
Ruiz-García, Manuel Leguizamón, Norberto Vásquez, Catalina Rodríguez, Karen Ignacia Castillo, María Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia |
author_facet |
Ruiz-García, Manuel Leguizamón, Norberto Vásquez, Catalina Rodríguez, Karen Ignacia Castillo, María |
author_sort |
Ruiz-García, Manuel |
description |
Los métodos genéticos para la reintroducción de primates Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) incautados en Bogotá, Colombia. Los primates son uno de los taxones más confiscados por las autoridades ambientales en Bogotá, Colombia. Durante el año 2008, 133 monos fueron confiscadas; muestras de 115 de ellos fueron secuenciados por la oxidasa mitocondrial gen cythocrome II (mtCOII) y 112 secuencias obtenidas fueron de alta calidad. Estas secuencias se compararon con los obtenidos por nuestro grupo de investigación de los individuos incluidos en la muestra directamente en el campo, con el origen geográfico preciso. Por lo tanto, un área geográfica más específicas del territorio colombiano podrían ser considerados para un tratamiento de rehabilitación adecuado durante la reintroducción de estos animales confiscados. Los principales resultados con cinco especies de primates fueron los siguientes: 1 - Para todas las muestras analizadas de Saguinus leucopus, podrían ser liberados en cualquier área geográfica de su área de distribución, ya que sólo un acervo genético fue encontrado. 2 - Para el Aotus sp 14. individuos secuenciados de la SDA (Secretaría Ambiental del Distrito), uno de ellos (vociferans A.) venía de la Amazonia, siete ejemplares pertenecían a griseimembra A. del Valle del Magdalena y las costas del Caribe colombiano, cuatro individuos representados a brumbacki de A. los Llanos Orientales de Colombia, y dos se asociaron a A. azarae azarae del norte de Argentina y Paraguay (lo que significa que el tráfico ilegal de animales es que llegan a Colombia procedentes de otros países de Sudamérica). 3 - Salida 14 Cebus albifrons secuenciado, dos pertenecían a la zona geográfica de C. a. versicolor, una de C. a. pleei, 10 a C. a. leucocephalus y uno podría ser porque no se haya asignado su secuencia dio un gran divergencia genética con respecto a los otros especímenes de la secuencia de esta especie. 4 - Los dos Cebus capucinus secuenciado estaría relacionada a un grupo de gen que se encuentra en el norte del Chocó, Sucre y Córdoba Departamentos. 5 - Salida 11 Cebus apella secuenciado, 10 mostraron que pertenecen al acervo genético se presenta en el colombiano Llanos Orientales y muy relacionadas (pero diferenciable) para Cebus apella apella de la Guayana Francesa. Podría ser llamado a. C. Arboledas fatuellus sensu (2001). Un paradigma secuenciado no podía estar relacionada con la otra apella C. analizadas, ni los taxones relacionados con las especies antes mencionadas (= a. C. paraguayanus cayo C.; xanthosternos C.; nigritus C.). Rev. Biol.. Trop. 58 (3): 1049-1067. Epub 2010 01 de septiembre. |
title |
Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia |
title_short |
Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia |
title_full |
Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia |
title_fullStr |
Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia |
title_full_unstemmed |
Métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros Saguinus, Aotus y Cebus (Primates: Cebidae) decomisados en Bogotá, Colombia |
title_sort |
métodos genéticos para la reintroducción de monos de los géneros saguinus, aotus y cebus (primates: cebidae) decomisados en bogotá, colombia |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5262 |
work_keys_str_mv |
AT ruizgarciamanuel metodosgeneticosparalareintroducciondemonosdelosgenerossaguinusaotusycebusprimatescebidaedecomisadosenbogotacolombia AT leguizamonnorberto metodosgeneticosparalareintroducciondemonosdelosgenerossaguinusaotusycebusprimatescebidaedecomisadosenbogotacolombia AT vasquezcatalina metodosgeneticosparalareintroducciondemonosdelosgenerossaguinusaotusycebusprimatescebidaedecomisadosenbogotacolombia AT rodriguezkaren metodosgeneticosparalareintroducciondemonosdelosgenerossaguinusaotusycebusprimatescebidaedecomisadosenbogotacolombia AT ignaciacastillomaria metodosgeneticosparalareintroducciondemonosdelosgenerossaguinusaotusycebusprimatescebidaedecomisadosenbogotacolombia |
_version_ |
1810114533308497920 |