Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano

Se analizaron los componentes tróficos de las seis especies de peces más importantes en la captura de la pesquería artesanal en las Bahía de Navidad y Chamela, ubicadas en la costa de Jalisco, México. Las especies estudiadas fueron Microlepidotus brevipinnis, Caranx caballus, Haemulon flaviguttatum,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores Ortega, J.R., Godínez Domínguez, E., Rojo Vázquez, J.A., Corgos, A., Galván Piña, V.H., González Sansón, G.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2010
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5217
id RBT5217
record_format ojs
spelling RBT52172022-06-06T18:31:46Z Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano Flores Ortega, J.R. Godínez Domínguez, E. Rojo Vázquez, J.A. Corgos, A. Galván Piña, V.H. González Sansón, G. ecología trófica peces tropicales patrones hidroclimáticos amplitud de nicho partición de hábitat feeding ecology tropical fish hydroclimatic patterns niche breadth partitioning habitat Wesurveyed the trophic components in six species of Bahía de Navidad and Bahía de Chamela: Microlepidotus brevipinnis, Caranx caballus, Haemulon flaviguttatum, Lutjanus guttatus, L. argentiventris and Mulloidichthys dentatus. Two main seasonal periods were considered: 1) North Equatorial Counter Current NECC period influence (T1) and 2) California Current CC period influence (T2). In Bahía de Navidad 78 prey taxa were identified in the stomachs. From July to December (T1), 64 prey taxa were found, and from January to June (T2), 45 prey items. In Bahía de Chamela 93 prey items were identified; 74 during T1 and 60 during T2. The highest prey number was found in the stomachs of M. dentatus during T1 in Bahía de Navidad and the lowest prey number (7) was recorded in H. flaviguttatum in Bahía de Navidad in the same period. Crustaceans were the most frequently recorded prey items, followed by fishes, mollusks, polychaetes, and echinoderms in both seasonal periods and sites. The six fish species studied are considered as specialist feeders due the low values of the niche breadth index. There was little similarity among the diets. Se analizaron los componentes tróficos de las seis especies de peces más importantes en la captura de la pesquería artesanal en las Bahía de Navidad y Chamela, ubicadas en la costa de Jalisco, México. Las especies estudiadas fueron Microlepidotus brevipinnis, Caranx caballus, Haemulon flaviguttatum, Lutjanus guttatus, Lutjanus argentiventris y Mulloidichthys dentatus. Se consideraron dos periodos de estudio de acuerdo a las pautas hidroclimáticas y los patrones de producción biológica en la zona: periodo de influencia de la Contracorriente Norecuatorial (T1), y periodo de influencia de la Corriente de California (T2). En Bahía de Navidad se identificaron 78 presas en total para las seis especies. En el periodo comprendido entre julio y diciembre (T1) se identificaron 64 presas y 45 de enero a junio (T2). En Bahía de Chamela se identificaron 93 presas, encontrando 74 presas en el periodo T1 y 60 presas para el periodo T2. El mayor número de presas se encontró en M. dentatus con 34 presas en el periodo T1 de Bahía de Chamela y el menor número fue en H. flaviguttatum en T1 de Bahía de Navidad con solo 7 presas. Los crustáceos fueron las presas de mayor presencia en la dieta, seguidos por peces, moluscos, poliquetos y equinodermos, en ambos periodos y sitios de muestreo. Las seis especies analizadas se consideran como especialistas, dados los bajos valores del índice de amplitud de nicho en ambos periodos y sitios de muestreo. Universidad de Costa Rica 2010-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5217 10.15517/rbt.v58i1.5217 Revista de Biología Tropical; Vol. 58 No. 1 (2010): Volume 58 – Regular number 1 – March 2010; 383–397 Revista de Biología Tropical; Vol. 58 Núm. 1 (2010): Volumen 58 – Número regular 1 – Marzo 2010; 383–397 Revista Biología Tropical; Vol. 58 N.º 1 (2010): Volume 58 – Regular number 1 – March 2010; 383–397 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v58i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5217/5017 Copyright (c) 2010 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Flores Ortega, J.R.
Godínez Domínguez, E.
Rojo Vázquez, J.A.
Corgos, A.
Galván Piña, V.H.
González Sansón, G.
spellingShingle Flores Ortega, J.R.
Godínez Domínguez, E.
Rojo Vázquez, J.A.
Corgos, A.
Galván Piña, V.H.
González Sansón, G.
Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano
author_facet Flores Ortega, J.R.
Godínez Domínguez, E.
Rojo Vázquez, J.A.
Corgos, A.
Galván Piña, V.H.
González Sansón, G.
author_sort Flores Ortega, J.R.
description Se analizaron los componentes tróficos de las seis especies de peces más importantes en la captura de la pesquería artesanal en las Bahía de Navidad y Chamela, ubicadas en la costa de Jalisco, México. Las especies estudiadas fueron Microlepidotus brevipinnis, Caranx caballus, Haemulon flaviguttatum, Lutjanus guttatus, Lutjanus argentiventris y Mulloidichthys dentatus. Se consideraron dos periodos de estudio de acuerdo a las pautas hidroclimáticas y los patrones de producción biológica en la zona: periodo de influencia de la Contracorriente Norecuatorial (T1), y periodo de influencia de la Corriente de California (T2). En Bahía de Navidad se identificaron 78 presas en total para las seis especies. En el periodo comprendido entre julio y diciembre (T1) se identificaron 64 presas y 45 de enero a junio (T2). En Bahía de Chamela se identificaron 93 presas, encontrando 74 presas en el periodo T1 y 60 presas para el periodo T2. El mayor número de presas se encontró en M. dentatus con 34 presas en el periodo T1 de Bahía de Chamela y el menor número fue en H. flaviguttatum en T1 de Bahía de Navidad con solo 7 presas. Los crustáceos fueron las presas de mayor presencia en la dieta, seguidos por peces, moluscos, poliquetos y equinodermos, en ambos periodos y sitios de muestreo. Las seis especies analizadas se consideran como especialistas, dados los bajos valores del índice de amplitud de nicho en ambos periodos y sitios de muestreo.
title Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano
title_short Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano
title_full Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano
title_fullStr Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano
title_full_unstemmed Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano
title_sort interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del pacífico central mexicano
title_alt Interacciones tróficas de las seis especies de peces más abundantes en la pesquería artesanal en dos bahías del Pacífico Central Mexicano
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2010
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5217
work_keys_str_mv AT floresortegajr interaccionestroficasdelasseisespeciesdepecesmasabundantesenlapesqueriaartesanalendosbahiasdelpacificocentralmexicano
AT godinezdomingueze interaccionestroficasdelasseisespeciesdepecesmasabundantesenlapesqueriaartesanalendosbahiasdelpacificocentralmexicano
AT rojovazquezja interaccionestroficasdelasseisespeciesdepecesmasabundantesenlapesqueriaartesanalendosbahiasdelpacificocentralmexicano
AT corgosa interaccionestroficasdelasseisespeciesdepecesmasabundantesenlapesqueriaartesanalendosbahiasdelpacificocentralmexicano
AT galvanpinavh interaccionestroficasdelasseisespeciesdepecesmasabundantesenlapesqueriaartesanalendosbahiasdelpacificocentralmexicano
AT gonzalezsansong interaccionestroficasdelasseisespeciesdepecesmasabundantesenlapesqueriaartesanalendosbahiasdelpacificocentralmexicano
_version_ 1810114526899601408