Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)

Introducción: El ciclo de vida del coral escleractinio incluye larvas planctónicas que se asientan en el bentos, lo que permite que el pólipo primario se clone y construya una colonia de adultos con reproducción sexual. La fisiología y ecología larvaria de los escleractinios del Pacífico Tr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santiago-Valentín, Jeimy D., Rodríguez-Troncoso, Alma P., Bautista-Guerrero, Eric, López-Pérez, Andrés, Cupul-Magaña, Amílcar L.
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48648
id RBT48648
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Santiago-Valentín, Jeimy D.
Rodríguez-Troncoso, Alma P.
Bautista-Guerrero, Eric
López-Pérez, Andrés
Cupul-Magaña, Amílcar L.
spellingShingle Santiago-Valentín, Jeimy D.
Rodríguez-Troncoso, Alma P.
Bautista-Guerrero, Eric
López-Pérez, Andrés
Cupul-Magaña, Amílcar L.
Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)
author_facet Santiago-Valentín, Jeimy D.
Rodríguez-Troncoso, Alma P.
Bautista-Guerrero, Eric
López-Pérez, Andrés
Cupul-Magaña, Amílcar L.
author_sort Santiago-Valentín, Jeimy D.
description Introducción: El ciclo de vida del coral escleractinio incluye larvas planctónicas que se asientan en el bentos, lo que permite que el pólipo primario se clone y construya una colonia de adultos con reproducción sexual. La fisiología y ecología larvaria de los escleractinios del Pacífico Tropical Oriental necesita la exploración de aspectos básicos como la morfología interna de las plánulas. Objetivo: Describir las características histológicas y citológicas de las larvas de Porites panamensis. Métodos: Durante agosto-julio 2019, en la Reserva de la Biosfera Islas Marías, Pacífico Central Mexicano, realizamos 14 recolectas de larvas de coral e identificamos las especies con el gen citocromo oxidasa subunidad 1. Utilizamos un microscopio electrónico de barrido y otras técnicas. Resultados: El ectodermo está compuesto por células epiteliales columnares heterogéneas, monociliadas. Los nematocistos se agrupan en el polo oral del ectodermo, mientras que en el polo aboral son visibles células glandulares. El endodermo presentó células secretoras, lípidos y simbiontes. Conclusiones: La abundancia de células secretoras y nematocistos en el polo aboral sugiere su importancia en la exploración del sustrato y asentamiento larvario. Nuestros resultados respaldan las descripciones previas de la ultraestructura de las larvas en otras especies de coral. Métodos: Durante Agosto-julio del 2019 se realizaron colectas de catorce larvas de coral en la Reserva de la biosfera Islas Marias, las muestras fueron identificadas taxonómicamente como Porites panamensis, utilizando el gen citocromo oxidasa subunidad 1. Se realizó una descripción citológica, utilizando fotografías de microscopio electrónico de barrido y también se describieron caracteres histológicos. Resultados: Se observó una regionalización de las estructuras celulares. El ectodermo está compuesto por células epiteliales columnares heterogéneas, monociliadas. Los nematocistos se agrupan en el polo oral del ectodermo, mientras que en el polo aboral son visibles células glandulares. El endodermo presentó lípidos, simbiontes y células secretoras. Conclusión: Estos datos brindan información sobre la presencia y disposición de estructuras celulares de las larvas de P. panamensis, esta investigación aunado con estudios previos sobre asentamiento, distribución y estudios de aportes nutricionales, permite inferir aspectos fisiológicos y el éxito de P. panamensis en la región.
title Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)
title_short Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)
title_full Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)
title_fullStr Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)
title_full_unstemmed Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)
title_sort ultraestructura interna de la larva planctónica del coral porites panamensis (anthozoa: scleractinia)
title_alt Internal ultrastructure of the planktonic larva of the coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48648
work_keys_str_mv AT santiagovalentinjeimyd internalultrastructureoftheplanktoniclarvaofthecoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT rodrigueztroncosoalmap internalultrastructureoftheplanktoniclarvaofthecoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT bautistaguerreroeric internalultrastructureoftheplanktoniclarvaofthecoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT lopezperezandres internalultrastructureoftheplanktoniclarvaofthecoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT cupulmaganaamilcarl internalultrastructureoftheplanktoniclarvaofthecoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT santiagovalentinjeimyd ultraestructurainternadelalarvaplanctonicadelcoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT rodrigueztroncosoalmap ultraestructurainternadelalarvaplanctonicadelcoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT bautistaguerreroeric ultraestructurainternadelalarvaplanctonicadelcoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT lopezperezandres ultraestructurainternadelalarvaplanctonicadelcoralporitespanamensisanthozoascleractinia
AT cupulmaganaamilcarl ultraestructurainternadelalarvaplanctonicadelcoralporitespanamensisanthozoascleractinia
_version_ 1810115322513981440
spelling RBT486482022-10-14T03:12:25Z Internal ultrastructure of the planktonic larva of the coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia) Ultraestructura interna de la larva planctónica del coral Porites panamensis (Anthozoa: Scleractinia) Santiago-Valentín, Jeimy D. Rodríguez-Troncoso, Alma P. Bautista-Guerrero, Eric López-Pérez, Andrés Cupul-Magaña, Amílcar L. ultrastructure histology planulae larvae biology larvae settlement Eastern Pacific ultraestructura histología plánula biología larval asentamiento larval Pacífico Oriental Introduction: The scleractinian coral life cycle includes planktonic larvae that settle on the benthos, allowing the primary polyp to clone and build a sexually reproducing adult colony. The larval physiology and ecology of Eastern Tropical Pacific scleractinians needs the exploration of basic aspects such as the internal morphology of planulae. Objective: To describe histological and cytological characteristics of Porites panamensis larvae. Methods: During August-July 2019, at Islas Marias Biosphere Reserve, Central Mexican Pacific, we made 14 collections of coral larvae and identified the species with C cytochrome oxidase subunit 1 gene. We used a scanning electron microscope and other techniques. Results: The ectoderm was composed by heterogeneous, mono-ciliated, columnar epithelial cells. Nematocysts were clustered at the oral pole of the ectoderm, and cells were evident in the aboral pole of the ectoderm gland. The endoderm had secretory cells, lipids and symbionts. Conclusions: The abundance of secretory cells and nematocysts in the aboral pole suggests their importance in substrate exploration and larval settlement. Our results support previous descriptions of larval ultrastructure in other coral species. Introducción: El ciclo de vida del coral escleractinio incluye larvas planctónicas que se asientan en el bentos, lo que permite que el pólipo primario se clone y construya una colonia de adultos con reproducción sexual. La fisiología y ecología larvaria de los escleractinios del Pacífico Tropical Oriental necesita la exploración de aspectos básicos como la morfología interna de las plánulas. Objetivo: Describir las características histológicas y citológicas de las larvas de Porites panamensis. Métodos: Durante agosto-julio 2019, en la Reserva de la Biosfera Islas Marías, Pacífico Central Mexicano, realizamos 14 recolectas de larvas de coral e identificamos las especies con el gen citocromo oxidasa subunidad 1. Utilizamos un microscopio electrónico de barrido y otras técnicas. Resultados: El ectodermo está compuesto por células epiteliales columnares heterogéneas, monociliadas. Los nematocistos se agrupan en el polo oral del ectodermo, mientras que en el polo aboral son visibles células glandulares. El endodermo presentó células secretoras, lípidos y simbiontes. Conclusiones: La abundancia de células secretoras y nematocistos en el polo aboral sugiere su importancia en la exploración del sustrato y asentamiento larvario. Nuestros resultados respaldan las descripciones previas de la ultraestructura de las larvas en otras especies de coral. Métodos: Durante Agosto-julio del 2019 se realizaron colectas de catorce larvas de coral en la Reserva de la biosfera Islas Marias, las muestras fueron identificadas taxonómicamente como Porites panamensis, utilizando el gen citocromo oxidasa subunidad 1. Se realizó una descripción citológica, utilizando fotografías de microscopio electrónico de barrido y también se describieron caracteres histológicos. Resultados: Se observó una regionalización de las estructuras celulares. El ectodermo está compuesto por células epiteliales columnares heterogéneas, monociliadas. Los nematocistos se agrupan en el polo oral del ectodermo, mientras que en el polo aboral son visibles células glandulares. El endodermo presentó lípidos, simbiontes y células secretoras. Conclusión: Estos datos brindan información sobre la presencia y disposición de estructuras celulares de las larvas de P. panamensis, esta investigación aunado con estudios previos sobre asentamiento, distribución y estudios de aportes nutricionales, permite inferir aspectos fisiológicos y el éxito de P. panamensis en la región. Universidad de Costa Rica 2022-04-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48648 10.15517/rev.biol.trop..v70i1.48648 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 No. 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2022; 222–234 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 Núm. 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Publicación continua, Enero - Diciembre 2022; 222–234 Revista Biología Tropical; Vol. 70 N.º 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2022; 222–234 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v70i1.2022 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48648/50567 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/48648/50568 Copyright (c) 2022 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0