Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México

Introducción: Spiraxidae es la familia de gasterópodos terrestres más diversa de México con una distribución principalmente neotropical. Sin embargo, la influencia de las condiciones ambientales de esta región en su distribución aún es poco conocida. Objetivo: Determinar las afinid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maldonado-Sánchez, César Fabricio, Venegas-Barrera, Crystian Sadiel, Horta-Vega, Jorge Victor, Rodríguez-Castro, Jorge Homero, Correa-Sandoval, Alfonso
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47626
id RBT47626
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Maldonado-Sánchez, César Fabricio
Venegas-Barrera, Crystian Sadiel
Horta-Vega, Jorge Victor
Rodríguez-Castro, Jorge Homero
Correa-Sandoval, Alfonso
spellingShingle Maldonado-Sánchez, César Fabricio
Venegas-Barrera, Crystian Sadiel
Horta-Vega, Jorge Victor
Rodríguez-Castro, Jorge Homero
Correa-Sandoval, Alfonso
Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México
author_facet Maldonado-Sánchez, César Fabricio
Venegas-Barrera, Crystian Sadiel
Horta-Vega, Jorge Victor
Rodríguez-Castro, Jorge Homero
Correa-Sandoval, Alfonso
author_sort Maldonado-Sánchez, César Fabricio
description Introducción: Spiraxidae es la familia de gasterópodos terrestres más diversa de México con una distribución principalmente neotropical. Sin embargo, la influencia de las condiciones ambientales de esta región en su distribución aún es poco conocida. Objetivo: Determinar las afinidades zoogeográficas y la influencia de factores ambientales en la distribución de Spiraxidae en México. Métodos: Compilamos registros de distribución de museos y usamos modelos para establecer áreas con composición de especies, concentración de especies, afinidades y relaciones con variables ambientales similares. Resultados: Encontramos 231 especies y subespecies, 96 en el estado de Veracruz y 74 en la Sierra Madre Oriental. La principal afinidad zoogeográfica fue neotropical. El bosque mesófilo de montaña tuvo la mayor cantidad de especies y subespecies (93). Tres de los grupos zonales tienen una composición particular de especies y el 67 % de las especies son especialistas de hábitat. La presencia de especies sigue un gradiente ambiental, con la cubierta de árboles de hoja perenne de hoja ancha y la precipitación media anual como variables determinantes. Las especies del norte tuvieron mayor tolerancia a la aridez y menor cobertura de hojas. Conclusiones: Spiraxidae tiene su mayor diversidad en los estados del Sur de México; sin embargo, la zona nororiental tiene más registros de especies. Estos caracoles se encuentran principalmente en bosques mesófilos de montaña y bosques tropicales siempre verdes. Las especies del norte de México tuvieron una mayor tolerancia a los sitios con poca lluvia y menos cobertura de árboles de hoja perenne de hoja ancha que las especies del sur.   Palabras clave: Zoogeografía; riqueza de especies; MaxEnt; análisis multivariados; segregación espacial.  
title Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México
title_short Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México
title_full Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México
title_fullStr Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México
title_full_unstemmed Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México
title_sort distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres spiraxidae (gastropoda: pulmonata) en méxico
title_alt Geographic distribution of the land snail family Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) in Mexico
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47626
work_keys_str_mv AT maldonadosanchezcesarfabricio geographicdistributionofthelandsnailfamilyspiraxidaegastropodapulmonatainmexico
AT venegasbarreracrystiansadiel geographicdistributionofthelandsnailfamilyspiraxidaegastropodapulmonatainmexico
AT hortavegajorgevictor geographicdistributionofthelandsnailfamilyspiraxidaegastropodapulmonatainmexico
AT rodriguezcastrojorgehomero geographicdistributionofthelandsnailfamilyspiraxidaegastropodapulmonatainmexico
AT correasandovalalfonso geographicdistributionofthelandsnailfamilyspiraxidaegastropodapulmonatainmexico
AT maldonadosanchezcesarfabricio distribuciongeograficadelafamiliadecaracolesterrestresspiraxidaegastropodapulmonataenmexico
AT venegasbarreracrystiansadiel distribuciongeograficadelafamiliadecaracolesterrestresspiraxidaegastropodapulmonataenmexico
AT hortavegajorgevictor distribuciongeograficadelafamiliadecaracolesterrestresspiraxidaegastropodapulmonataenmexico
AT rodriguezcastrojorgehomero distribuciongeograficadelafamiliadecaracolesterrestresspiraxidaegastropodapulmonataenmexico
AT correasandovalalfonso distribuciongeograficadelafamiliadecaracolesterrestresspiraxidaegastropodapulmonataenmexico
_version_ 1810115317944287232
spelling RBT476262022-10-17T16:36:59Z Geographic distribution of the land snail family Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) in Mexico Distribución geográfica de la familia de caracoles terrestres Spiraxidae (Gastropoda: Pulmonata) en México Maldonado-Sánchez, César Fabricio Venegas-Barrera, Crystian Sadiel Horta-Vega, Jorge Victor Rodríguez-Castro, Jorge Homero Correa-Sandoval, Alfonso zoogeografía riqueza de especies MaxEnt análisis multivariados segregación espacial zoogeography species richnes MaxEnt multivariate analysis spatial segregation Introduction: Spiraxidae is the most diverse family of terrestrial gastropods in Mexico with a mainly neotropical distribution. However, the influence of environmental conditions in this region on its distribution is still poorly known. Objective: To determine zoogeographic affinities and the influence of environmental factors on the distribution of Spiraxidae in Mexico. Methods: We compiled museum distribution records and used models to establish areas with similar species composition, species concentration, affinities and relationship with environmental variables. Results: We found 231 species and subspecies, 96 in Veracruz state and 74 in Sierra Madre Oriental. The main zoogeographic affinity was neotropical. Mountain mesophyll forest had the most species and subspecies (93). Three of zone groups have a particular species composition and 67 % of the species are habitat specialists. Species presence follows an environmental gradient, with broadleaf evergreen tree cover and average annual precipitation as determining variables. Northern species had greater tolerance to aridity and reduced leaf cover. Conclusions: Spiraxidae has its greatest diversity in the Southern states of Mexico; however, the Northeastern zone has more species records. These snails mostly occur in mesophyll mountain forest and tropical evergreen forest. Species from Northern Mexico had greater tolerance to sites with low rainfall and less broadleaf evergreen tree cover than Southern species.   Key words: Zoogeography; species richness; MaxEnt, multivariate analysis; spatial segregation Introducción: Spiraxidae es la familia de gasterópodos terrestres más diversa de México con una distribución principalmente neotropical. Sin embargo, la influencia de las condiciones ambientales de esta región en su distribución aún es poco conocida. Objetivo: Determinar las afinidades zoogeográficas y la influencia de factores ambientales en la distribución de Spiraxidae en México. Métodos: Compilamos registros de distribución de museos y usamos modelos para establecer áreas con composición de especies, concentración de especies, afinidades y relaciones con variables ambientales similares. Resultados: Encontramos 231 especies y subespecies, 96 en el estado de Veracruz y 74 en la Sierra Madre Oriental. La principal afinidad zoogeográfica fue neotropical. El bosque mesófilo de montaña tuvo la mayor cantidad de especies y subespecies (93). Tres de los grupos zonales tienen una composición particular de especies y el 67 % de las especies son especialistas de hábitat. La presencia de especies sigue un gradiente ambiental, con la cubierta de árboles de hoja perenne de hoja ancha y la precipitación media anual como variables determinantes. Las especies del norte tuvieron mayor tolerancia a la aridez y menor cobertura de hojas. Conclusiones: Spiraxidae tiene su mayor diversidad en los estados del Sur de México; sin embargo, la zona nororiental tiene más registros de especies. Estos caracoles se encuentran principalmente en bosques mesófilos de montaña y bosques tropicales siempre verdes. Las especies del norte de México tuvieron una mayor tolerancia a los sitios con poca lluvia y menos cobertura de árboles de hoja perenne de hoja ancha que las especies del sur.   Palabras clave: Zoogeografía; riqueza de especies; MaxEnt; análisis multivariados; segregación espacial.   Universidad de Costa Rica 2022-03-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47626 10.15517/rev.biol.trop..v70i1.47626 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 No. 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2022; 190–212 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 Núm. 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Publicación continua, Enero - Diciembre 2022; 190–212 Revista Biología Tropical; Vol. 70 N.º 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2022; 190–212 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v70i1.2022 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47626/50394 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47626/50395 Copyright (c) 2022 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0