Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano

Introducción: La predicción de zonas potenciales de pesca se considera uno de los enfoques más inmediatos y efectivos en las pesquerías, es una técnica importante para la toma de decisiones en el manejo de los recursos pesqueros. Ayuda a los pescadores a reducir su costo de combustible y ta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias, Adriana Martínez, González Salcedo, Luis Octavio, Benavides Martínez, Iván Felipe, Josephraj Selvaraj, John
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47375
id RBT47375
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Arias, Adriana Martínez
González Salcedo, Luis Octavio
Benavides Martínez, Iván Felipe
Josephraj Selvaraj, John
spellingShingle Arias, Adriana Martínez
González Salcedo, Luis Octavio
Benavides Martínez, Iván Felipe
Josephraj Selvaraj, John
Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano
author_facet Arias, Adriana Martínez
González Salcedo, Luis Octavio
Benavides Martínez, Iván Felipe
Josephraj Selvaraj, John
author_sort Arias, Adriana Martínez
description Introducción: La predicción de zonas potenciales de pesca se considera uno de los enfoques más inmediatos y efectivos en las pesquerías, es una técnica importante para la toma de decisiones en el manejo de los recursos pesqueros. Ayuda a los pescadores a reducir su costo de combustible y también a disminuir la incertidumbre de sus capturas, esta técnica permite contribuir a la seguridad alimentaria nacional e internacional. En este estudio, se construyeron diferentes combinaciones de modelos estadísticos predictivos como modelos lineales generalizados y modelos aditivos generalizados. Objetivo: predecir la distribución espacial de las zonas potenciales de pesca del pez dorado (Coryphaena hippurus L.) en el Pacífico colombiano. Métodos: La variable de respuesta se expresó en escala de captura por unidad de esfuerzo, es decir, el número de individuos de C. hippurus capturados por un número total de anzuelos disponibles entre 2002 y 2015. Temperatura de la superficie del mar, concentración de clorofila, anomalía del nivel del mar y batimetría, se utilizaron como variables explicativas para los meses de estacionalidad de C. hippurus (noviembre - marzo). Resultados: El modelo con mejor rendimiento para la predicción de zonas potenciales de pesca fue un modelo aditivo generalizado con distribución de error gaussiana y función de enlace de registro, que se seleccionó en función del criterio de información de Akaike, el R2 y la desviación explicada. La validación del modelo se realizó calculando el error cuadrático medio a través de un enfoque de validación cruzada. El ajuste de este modelo fue del 50 %, lo que puede considerarse adecuado para el tipo de datos utilizados. Enero y marzo fueron los meses con mayor captura por unidad de esfuerzo y noviembre-diciembre los meses con menor. Conclusión: Las zonas potenciales de pesca previstas coincidieron satisfactoriamente con investigaciones anteriores, lo que sugiere que nuestro modelo es una herramienta poderosa para la evaluación, toma de decisiones y uso sostenible de los recursos pesqueros de C. hippurus en el Pacífico colombiano.
title Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano
title_short Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano
title_full Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano
title_fullStr Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano
title_full_unstemmed Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano
title_sort datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, coryphaena hippurus (perciformes: coryphaenidae) en el pacífico colombiano
title_alt Satellite and historical data, and statistical modeling to predict potential fishing zones for dolphinfish, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) in Colombian Pacific
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47375
work_keys_str_mv AT ariasadrianamartinez satelliteandhistoricaldataandstatisticalmodelingtopredictpotentialfishingzonesfordolphinfishcoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeincolombianpacific
AT gonzalezsalcedoluisoctavio satelliteandhistoricaldataandstatisticalmodelingtopredictpotentialfishingzonesfordolphinfishcoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeincolombianpacific
AT benavidesmartinezivanfelipe satelliteandhistoricaldataandstatisticalmodelingtopredictpotentialfishingzonesfordolphinfishcoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeincolombianpacific
AT josephrajselvarajjohn satelliteandhistoricaldataandstatisticalmodelingtopredictpotentialfishingzonesfordolphinfishcoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeincolombianpacific
AT ariasadrianamartinez datossatelitalesehistoricosymodeladoestadisticoparapredecirzonasdepescapotencialdelpezdoradocoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeenelpacificocolombiano
AT gonzalezsalcedoluisoctavio datossatelitalesehistoricosymodeladoestadisticoparapredecirzonasdepescapotencialdelpezdoradocoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeenelpacificocolombiano
AT benavidesmartinezivanfelipe datossatelitalesehistoricosymodeladoestadisticoparapredecirzonasdepescapotencialdelpezdoradocoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeenelpacificocolombiano
AT josephrajselvarajjohn datossatelitalesehistoricosymodeladoestadisticoparapredecirzonasdepescapotencialdelpezdoradocoryphaenahippurusperciformescoryphaenidaeenelpacificocolombiano
_version_ 1810115317014200320
spelling RBT473752022-10-14T03:42:53Z Satellite and historical data, and statistical modeling to predict potential fishing zones for dolphinfish, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) in Colombian Pacific Datos satelitales e históricos, y modelado estadístico, para predecir zonas de pesca potencial del pez dorado, Coryphaena hippurus (Perciformes: Coryphaenidae) en el Pacífico colombiano Arias, Adriana Martínez González Salcedo, Luis Octavio Benavides Martínez, Iván Felipe Josephraj Selvaraj, John potential fishing zones General Additive Models (GAM) Geographic Information System (GIS) prediction models zona potencial de pesca Modelo Aditivo Generalizado (GAM) sistema de información geográfica modelos de predictivos Introduction: The prediction of potential fishing areas is considered one of the most immediate and practical approaches in fisheries and is an essential technique for decision-making in managing fishery resources. It helps fishermen reduce their fuel costs and the uncertainty of their fish catches; this technique allows to contribute to national and international food security. In this study, we build different combinations of predictive statistical models such as Generalized Linear Models and Generalized Additive Models. Objective: To predict the spatial distribution of PFZs of the dolphinfish (Coryphaena hippurus L.) in the Colombian Pacific Ocean. Methods: We built different combinations of Generalized Linear Models and Generalized Additive Models to predict the Catch Per Unit Effort of C. hippurus captured from 2002 to 2015 as a function of sea surface temperature, chlorophyll-a concentration, sea level anomaly, and bathymetry. Results: A Generalized Additive Model with Gaussian error distribution obtained the best performance for predicting PFZs for C. hipurus. Model validation was performed by calculating the Root Mean Square Error through a cross-validation approach. The R2 of this model was 50 %, which was considered suitable for the type of data used. January and March were the months with the highest Catch per Unit Effort values, while November and December showed the lower values. Conclusion: The predicted PFZs of C. hippurus with Generalized Additive Models satisfactorily with the results of previous research, suggesting that our model can be explored as a tool for the assessment, decision making, and sustainable use of this species in the Colombian Pacific Ocean. Introducción: La predicción de zonas potenciales de pesca se considera uno de los enfoques más inmediatos y efectivos en las pesquerías, es una técnica importante para la toma de decisiones en el manejo de los recursos pesqueros. Ayuda a los pescadores a reducir su costo de combustible y también a disminuir la incertidumbre de sus capturas, esta técnica permite contribuir a la seguridad alimentaria nacional e internacional. En este estudio, se construyeron diferentes combinaciones de modelos estadísticos predictivos como modelos lineales generalizados y modelos aditivos generalizados. Objetivo: predecir la distribución espacial de las zonas potenciales de pesca del pez dorado (Coryphaena hippurus L.) en el Pacífico colombiano. Métodos: La variable de respuesta se expresó en escala de captura por unidad de esfuerzo, es decir, el número de individuos de C. hippurus capturados por un número total de anzuelos disponibles entre 2002 y 2015. Temperatura de la superficie del mar, concentración de clorofila, anomalía del nivel del mar y batimetría, se utilizaron como variables explicativas para los meses de estacionalidad de C. hippurus (noviembre - marzo). Resultados: El modelo con mejor rendimiento para la predicción de zonas potenciales de pesca fue un modelo aditivo generalizado con distribución de error gaussiana y función de enlace de registro, que se seleccionó en función del criterio de información de Akaike, el R2 y la desviación explicada. La validación del modelo se realizó calculando el error cuadrático medio a través de un enfoque de validación cruzada. El ajuste de este modelo fue del 50 %, lo que puede considerarse adecuado para el tipo de datos utilizados. Enero y marzo fueron los meses con mayor captura por unidad de esfuerzo y noviembre-diciembre los meses con menor. Conclusión: Las zonas potenciales de pesca previstas coincidieron satisfactoriamente con investigaciones anteriores, lo que sugiere que nuestro modelo es una herramienta poderosa para la evaluación, toma de decisiones y uso sostenible de los recursos pesqueros de C. hippurus en el Pacífico colombiano. Universidad de Costa Rica 2022-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47375 10.15517/rev.biol.trop..v70i1.47375 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 No. 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2022; 576–588 Revista de Biología Tropical; Vol. 70 Núm. 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Publicación continua, Enero - Diciembre 2022; 576–588 Revista Biología Tropical; Vol. 70 N.º 1 (2022): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2022; 576–588 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v70i1.2022 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47375/52369 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/47375/52370 Copyright (c) 2022 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0