Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México
Introducción: La vegetación arbórea de selvas que se desarrolla en ambientes kársticos dominados por carbonato de calcio enfrenta la restricción de agua y nutrientes, lo que condiciona su desarrollo. Objetivo: Analizar la composición, diversidad y estructura de la vegetación arbóre...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46501 |
id |
RBT46501 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Esparza-Olguín, Ligia Martínez-Romero, Eduardo |
spellingShingle |
Esparza-Olguín, Ligia Martínez-Romero, Eduardo Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México |
author_facet |
Esparza-Olguín, Ligia Martínez-Romero, Eduardo |
author_sort |
Esparza-Olguín, Ligia |
description |
Introducción: La vegetación arbórea de selvas que se desarrolla en ambientes kársticos dominados por carbonato de calcio enfrenta la restricción de agua y nutrientes, lo que condiciona su desarrollo. Objetivo: Analizar la composición, diversidad y estructura de la vegetación arbórea que se desarrolla en afloramientos de calcio (yesales) y sus condiciones edáficas comparándolas con las presentes en vegetación secundaria (VS). Métodos: Se emplearon 17 parcelas de 1 000 m², 14 en yesales y 3 en VS. Se obtuvo una muestra compuesta de suelo por parcela y estimamos pH, conductividad eléctrica (CE-salinidad), % de carbonatos de calcio (CaCO3), materia orgánica (MO), fósforo (P) y nitrógeno (N). La diferencia en la composición de especies se evaluó mediante un análisis de similitud (ANOSIM). Empleamos métodos de rarefacción y extrapolación, estimando la diversidad mediante los números de Hill (q = 0, q = 1 y q = 2). Se utilizó un análisis de regresión linear para evaluar la influencia de las características edáficas en la diversidad, el diámetro y la altura promedios. Resultados: Los suelos en yesales presentaron concentraciones bajas de MO, P y N, valores altos de CE-salinidad y altos porcentajes de CaCO3. Se registraron 6 443 individuos de 54 especies en yesales y 594 individuos de 62 especies en la VS, siendo la composición significativamente diferente. La diversidad, los valores promedio de altura y diámetro fueron menores en yesales respecto de VS, estas diferencias estuvieron relacionadas con las condiciones edáficas. Conclusiones: La vegetación arbórea en yesales tiene una composición semejante a la de selvas subperennifolias de Calakmul. Las tallas pequeñas de los árboles están relacionadas con el alto porcentaje de CaCO3 y los altos valores de CE que condicionan la disponibilidad de MO, N y P. Este estudio apoya la idea de que precarias condiciones edáficas tienen una influencia negativa en la diversidad y la estructura horizontal y vertical de la vegetación arbórea. |
title |
Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México |
title_short |
Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México |
title_full |
Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México |
title_fullStr |
Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México |
title_full_unstemmed |
Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México |
title_sort |
diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en calakmul, méxico |
title_alt |
Tree diversity and structure in carbonate calcium banks in Calakmul, Mexico |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46501 |
work_keys_str_mv |
AT esparzaolguinligia treediversityandstructureincarbonatecalciumbanksincalakmulmexico AT martinezromeroeduardo treediversityandstructureincarbonatecalciumbanksincalakmulmexico AT esparzaolguinligia diversidadyestructuraarboreaenafloramientosdecarbonatodecalcioencalakmulmexico AT martinezromeroeduardo diversidadyestructuraarboreaenafloramientosdecarbonatodecalcioencalakmulmexico |
_version_ |
1810115313898881024 |
spelling |
RBT465012022-02-16T15:31:49Z Tree diversity and structure in carbonate calcium banks in Calakmul, Mexico Diversidad y estructura arbórea en afloramientos de carbonato de calcio en Calakmul, México Esparza-Olguín, Ligia Martínez-Romero, Eduardo rarefaction and extrapolation curves karst species composition species richness similarity curvas de rarefacción y extrapolación suelos kársticos composición de especies riqueza de especies similitud Introduction: Tree vegetation of forests that develops in karst environments dominated by calcium carbonate faces the restriction of water and nutrients, which negatively affects its development. Objective: Analyze the composition, diversity, and structure of tree vegetation that develops in calcium outcrops (yesales) and their edaphic conditions compared to those present in the adjacent secondary vegetation (VS). Methods: Plots of 1 000 m² were used, 14 in yesales and 3 in VS. For soil sampling, we obtained a sample composed of each plot, and estimate pH, electrical conductivity (EC-salinity), % of calcium carbonates (CaCO3), organic matter (OM), phosphorus (P) and nitrogen content (N). The difference in species composition was estimated by similarity analysis (ANOSIM). We used rarefaction and extrapolation methods to standardize sample, and estimate diversity by Hill numbers (q = 0, q = 1 and q = 2). Linear regression was used to determine the relative influence of edaphic characteristics in diversity, average diameter, and height. Results: Soils in yesales presented low concentrations of OM, P, and N, with high values of EC-salinity and high percentages of CaCO3. In yesales, 6 443 individuals were recorded in 54 species and in the secondary vegetation 594 individuals and 62 species, the species composition being significantly different between both conditions. Diversity, average values of height, and diameter were significantly lower in yesales regarding the secondary vegetation, these differences were significantly related to edaphic conditions. Conclusions: Tree vegetation in yesales has a composition like the sub-evergreen forests of Calakmul. Small sizes in the arboreal individuals are related to the high percentage of CaCO3 and the high EC values, which partly condition the low availability of OM, N and P affecting the growth of the trees. This study supports the idea that precarious edaphic conditions have a negative influence on the diversity and horizontal and vertical structure of tree vegetation. Introducción: La vegetación arbórea de selvas que se desarrolla en ambientes kársticos dominados por carbonato de calcio enfrenta la restricción de agua y nutrientes, lo que condiciona su desarrollo. Objetivo: Analizar la composición, diversidad y estructura de la vegetación arbórea que se desarrolla en afloramientos de calcio (yesales) y sus condiciones edáficas comparándolas con las presentes en vegetación secundaria (VS). Métodos: Se emplearon 17 parcelas de 1 000 m², 14 en yesales y 3 en VS. Se obtuvo una muestra compuesta de suelo por parcela y estimamos pH, conductividad eléctrica (CE-salinidad), % de carbonatos de calcio (CaCO3), materia orgánica (MO), fósforo (P) y nitrógeno (N). La diferencia en la composición de especies se evaluó mediante un análisis de similitud (ANOSIM). Empleamos métodos de rarefacción y extrapolación, estimando la diversidad mediante los números de Hill (q = 0, q = 1 y q = 2). Se utilizó un análisis de regresión linear para evaluar la influencia de las características edáficas en la diversidad, el diámetro y la altura promedios. Resultados: Los suelos en yesales presentaron concentraciones bajas de MO, P y N, valores altos de CE-salinidad y altos porcentajes de CaCO3. Se registraron 6 443 individuos de 54 especies en yesales y 594 individuos de 62 especies en la VS, siendo la composición significativamente diferente. La diversidad, los valores promedio de altura y diámetro fueron menores en yesales respecto de VS, estas diferencias estuvieron relacionadas con las condiciones edáficas. Conclusiones: La vegetación arbórea en yesales tiene una composición semejante a la de selvas subperennifolias de Calakmul. Las tallas pequeñas de los árboles están relacionadas con el alto porcentaje de CaCO3 y los altos valores de CE que condicionan la disponibilidad de MO, N y P. Este estudio apoya la idea de que precarias condiciones edáficas tienen una influencia negativa en la diversidad y la estructura horizontal y vertical de la vegetación arbórea. Universidad de Costa Rica 2021-08-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46501 10.15517/rbt.v69i3.46501 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 No. 3 (2021): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, July - September 2021; 829–842 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 Núm. 3 (2021): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Publicación continua, Julio - Setiembre 2021; 829–842 Revista Biología Tropical; Vol. 69 N.º 3 (2021): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, July - September 2021; 829–842 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v69i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46501/47736 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46501/47737 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46501/48004 Copyright (c) 2021 Ligia Esparza-Olguín, Eduardo Martínez-Romero http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |