Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae)

Introducción: El comportamiento de locomoción de un organismo implica la integración de aspectos como la simetría corporal, los sistemas sensorial y locomotor. Además, varios factores ecológicos parecen estar relacionados con las características de la locomoción, como la estrategia de alimentación,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Meretta, Pablo-E., Rezende-Ventura, Carlos-Renato
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46392
id RBT46392
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Meretta, Pablo-E.
Rezende-Ventura, Carlos-Renato
spellingShingle Meretta, Pablo-E.
Rezende-Ventura, Carlos-Renato
Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae)
author_facet Meretta, Pablo-E.
Rezende-Ventura, Carlos-Renato
author_sort Meretta, Pablo-E.
description Introducción: El comportamiento de locomoción de un organismo implica la integración de aspectos como la simetría corporal, los sistemas sensorial y locomotor. Además, varios factores ecológicos parecen estar relacionados con las características de la locomoción, como la estrategia de alimentación, las tendencias migratorias, la respuesta a los depredadores y competidores y el estrés ambiental. Objetivo: Analizar el patrón general de locomoción y la influencia de la simetría corporal en la locomoción y enderezamiento de la estrella de mar Asterina stellifera. Métodos: Realizamos experimentos de laboratorio en acuarios en presencia / ausencia de corriente de agua y en superficie horizontal y vertical. Resultados: La velocidad es similar a la velocidad en otras especies de tamaño similar. Tanto la velocidad como la linealidad del desplazamiento fueron independientes del tamaño corporal individual. Una corriente de agua conduce a una velocidad de desplazamiento mayor y a trayectorias más rectas, pero no hay reotaxis: una corriente de agua no afecta el patrón de locomoción. La velocidad y la linealidad del desplazamiento fueron independientes del tamaño corporal individual. El patrón de desplazamiento aquí descrito puede ser una adaptación de organismos que presentan densas poblaciones en comunidades con alta abundancia de presas, como es el caso de A. stellifera. Conclusiones: Al igual que otros asteroides, esta especie no mostró un plano de simetría Anterior / Posterior durante la locomoción o el movimiento de enderezamiento: no tiende a la bilateralidad.
title Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae)
title_short Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae)
title_full Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae)
title_fullStr Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae)
title_full_unstemmed Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae)
title_sort comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella asterina stellifera (asterinidae)
title_alt Locomotion and righting behavior of sea stars: a study case on the bat star Asterina stellifera (Asterinidae)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46392
work_keys_str_mv AT merettapabloe locomotionandrightingbehaviorofseastarsastudycaseonthebatstarasterinastelliferaasterinidae
AT rezendeventuracarlosrenato locomotionandrightingbehaviorofseastarsastudycaseonthebatstarasterinastelliferaasterinidae
AT merettapabloe comportamientodelocomocionyenderezamientoenestrellasdemaruncasodeestudiosobrelaestrellaasterinastelliferaasterinidae
AT rezendeventuracarlosrenato comportamientodelocomocionyenderezamientoenestrellasdemaruncasodeestudiosobrelaestrellaasterinastelliferaasterinidae
_version_ 1810115313174315008
spelling RBT463922022-07-06T15:39:48Z Locomotion and righting behavior of sea stars: a study case on the bat star Asterina stellifera (Asterinidae) Comportamiento de locomoción y enderezamiento en estrellas de mar: un caso de estudio sobre la estrella Asterina stellifera (Asterinidae) Meretta, Pablo-E. Rezende-Ventura, Carlos-Renato crawling; orientation; bilaterality; Asteroidea; rheotaxis; gravitaxis. locomoción; orientación; bilateralidad; Asteroidea; reotaxis; gravitaxis Introduction: The locomotion behavior of an organism involves the integration of aspects like body symmetry, sensory and locomotor systems. Furthermore, various ecological factors seem to be related to locomotion characteristics, such as foraging strategy, migration trends, response to predators and competitors, and environmental stress. Objective: To analyze locomotion and the influence of body symmetry in the crawling and righting movements of the sea star Asterina stellifera. Methods: We carried out laboratory experiments in aquariums in the presence/absence of water current and on a horizontal and vertical surface. Results: The speed is similar to speed in other species of similar size. Both the speed and linearity of displacement were independent of individual body size. A water current leads to faster crawling and straight paths, but there is no rheotaxis: streams do not affect locomotion. Speed and linearity of displacement were independent of individual body size. The displacement pattern described here may be an adaptation of organisms that present dense populations in communities with high prey abundance, as is the case of A. stellifera. Conclusions: Like other asteroids, this species did not show an Anterior/Posterior plane of symmetry during locomotion, or righting movement: it does not tend to bilaterality. Introducción: El comportamiento de locomoción de un organismo implica la integración de aspectos como la simetría corporal, los sistemas sensorial y locomotor. Además, varios factores ecológicos parecen estar relacionados con las características de la locomoción, como la estrategia de alimentación, las tendencias migratorias, la respuesta a los depredadores y competidores y el estrés ambiental. Objetivo: Analizar el patrón general de locomoción y la influencia de la simetría corporal en la locomoción y enderezamiento de la estrella de mar Asterina stellifera. Métodos: Realizamos experimentos de laboratorio en acuarios en presencia / ausencia de corriente de agua y en superficie horizontal y vertical. Resultados: La velocidad es similar a la velocidad en otras especies de tamaño similar. Tanto la velocidad como la linealidad del desplazamiento fueron independientes del tamaño corporal individual. Una corriente de agua conduce a una velocidad de desplazamiento mayor y a trayectorias más rectas, pero no hay reotaxis: una corriente de agua no afecta el patrón de locomoción. La velocidad y la linealidad del desplazamiento fueron independientes del tamaño corporal individual. El patrón de desplazamiento aquí descrito puede ser una adaptación de organismos que presentan densas poblaciones en comunidades con alta abundancia de presas, como es el caso de A. stellifera. Conclusiones: Al igual que otros asteroides, esta especie no mostró un plano de simetría Anterior / Posterior durante la locomoción o el movimiento de enderezamiento: no tiende a la bilateralidad. Universidad de Costa Rica 2021-03-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46392 10.15517/rbt.v69iSuppl.1.46392 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 No. S1 (2021): Volume 69 – Supplement 1 – March 2021: Research on Echinoderms in Latin America V; S501–S513 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 Núm. S1 (2021): Volumen 69 – Suplemento 1 – Marzo 2021: Estudios latinoamericanos en equinodermos V; S501–S513 Revista Biología Tropical; Vol. 69 N.º S1 (2021): Volume 69 – Supplement 1 – March 2021: Research on Echinoderms in Latin America V; S501–S513 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v69iSuppl.1 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46392/46132 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46392/46133 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0