Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas

Introducción: El fotoperiodo es, junto con la temperatura y la disponibilidad de alimentos, uno de los principales estímulos para el desarrollo de la gametogénesis en una amplia variedad de especies. Objetivo: Evaluar el efecto del fotoperiodo en la producción de gametas maduras de Arbacia dufresnii...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sepúlveda, Lucas-R., Pía-Fernandez, Jimena, Vera-Piombo, Mercedes, Belén-Chaar, Florencia, Rubilar, Tamara
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46386
id RBT46386
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Sepúlveda, Lucas-R.
Pía-Fernandez, Jimena
Vera-Piombo, Mercedes
Belén-Chaar, Florencia
Rubilar, Tamara
spellingShingle Sepúlveda, Lucas-R.
Pía-Fernandez, Jimena
Vera-Piombo, Mercedes
Belén-Chaar, Florencia
Rubilar, Tamara
Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas
author_facet Sepúlveda, Lucas-R.
Pía-Fernandez, Jimena
Vera-Piombo, Mercedes
Belén-Chaar, Florencia
Rubilar, Tamara
author_sort Sepúlveda, Lucas-R.
description Introducción: El fotoperiodo es, junto con la temperatura y la disponibilidad de alimentos, uno de los principales estímulos para el desarrollo de la gametogénesis en una amplia variedad de especies. Objetivo: Evaluar el efecto del fotoperiodo en la producción de gametas maduras de Arbacia dufresnii en un sistema de recirculación cerrado para determinar el mejor fotoperiodo para una acuicultura novedosa, enfocada en la producción de gametas con alta concentración de pigmentos para usos biotecnológicos. Métodos: Se realizó un experimento con tres regímenes/tratamientos diferentes de luz y oscuridad: luz constante (luz durante 24 h), fotoperiodo neutro (12 h de luz, 12 h de oscuridad) y oscuridad constante (oscuridad durante 24 h). Se utilizaron veinte hembras en cada tratamiento. Se indujo a todas las hembras a desovar al comienzo del experimento. Después de 30 días, diez hembras seleccionadas al azar de cada tratamiento fueron inducidas a desovar nuevamente. Al final del experimento, después de 60 días, se indujo el desove a las hembras restantes en cada tratamiento. Las gametas se recolectaron en agua de mar filtrada, se fijaron en solución de Davidson, se cuantificaron y midieron por triplicado en una cámara Sedgewick-Rafter. Para determinar la maduración, se evaluó el éxito de la fecundación después de 30 minutos de fertilización, calculando el porcentaje de huevos fertilizados. Resultados: Nuestros resultados muestran que, en el sistema acuícola, en solo dos meses se obtuvieron gametas maduras y casi 10 veces más la cantidad producida por los erizos de mar en su ambiente natural usando el fotoperiodo neutro (12 h luz:12 h oscuridad). También encontramos que la mayor exposición a la luz produce la menor cantidad de gametas maduras. Conclusión: Este estudio sugiere la viabilidad de la producción de gametos maduros en un corto período de tiempo en Arbacia dufresnii.
title Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas
title_short Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas
title_full Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas
title_fullStr Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas
title_full_unstemmed Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas
title_sort fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar arbacia dufresnii (echinodermata: echinoidea): el efecto en la producción y madurez de gametas
title_alt Photoperiod in aquaculture of the sea urchin Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): Effects on gamete production and maturity
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46386
work_keys_str_mv AT sepulvedalucasr photoperiodinaquacultureoftheseaurchinarbaciadufresniiechinodermataechinoideaeffectsongameteproductionandmaturity
AT piafernandezjimena photoperiodinaquacultureoftheseaurchinarbaciadufresniiechinodermataechinoideaeffectsongameteproductionandmaturity
AT verapiombomercedes photoperiodinaquacultureoftheseaurchinarbaciadufresniiechinodermataechinoideaeffectsongameteproductionandmaturity
AT belenchaarflorencia photoperiodinaquacultureoftheseaurchinarbaciadufresniiechinodermataechinoideaeffectsongameteproductionandmaturity
AT rubilartamara photoperiodinaquacultureoftheseaurchinarbaciadufresniiechinodermataechinoideaeffectsongameteproductionandmaturity
AT sepulvedalucasr fotoperiodoenlaacuiculturadelerizodemararbaciadufresniiechinodermataechinoideaelefectoenlaproduccionymadurezdegametas
AT piafernandezjimena fotoperiodoenlaacuiculturadelerizodemararbaciadufresniiechinodermataechinoideaelefectoenlaproduccionymadurezdegametas
AT verapiombomercedes fotoperiodoenlaacuiculturadelerizodemararbaciadufresniiechinodermataechinoideaelefectoenlaproduccionymadurezdegametas
AT belenchaarflorencia fotoperiodoenlaacuiculturadelerizodemararbaciadufresniiechinodermataechinoideaelefectoenlaproduccionymadurezdegametas
AT rubilartamara fotoperiodoenlaacuiculturadelerizodemararbaciadufresniiechinodermataechinoideaelefectoenlaproduccionymadurezdegametas
_version_ 1810115312740204544
spelling RBT463862022-07-06T15:39:48Z Photoperiod in aquaculture of the sea urchin Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): Effects on gamete production and maturity Fotoperiodo en la acuicultura del erizo de mar Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea): El efecto en la producción y madurez de gametas Sepúlveda, Lucas-R. Pía-Fernandez, Jimena Vera-Piombo, Mercedes Belén-Chaar, Florencia Rubilar, Tamara gonad productivity; echinoderm; echinoid; aquaculture; mature gametes. productividad gonadal; equinodermo; equinoideo; acuacultura; gametas maduras. Introduction: Photoperiod is, together with temperature and food availability, one of the main stimuli in the regulation of gametogenesis in a wide variety of species. Objective: To evaluate the effect of photoperiod on the production of mature gametes in cultured Arbacia dufresnii. Methods: An experiment was carried out with three varying light-dark regimes/treatments: constant light (24 h light), neutral photoperiod (12 h light, 12 h darkness), and constant darkness (24 h darkness). Twenty females were used in each treatment. All were induced to spawn and, ten randomly selected females from each treatment were induced to spawn again after 30 days. After 60 days, spawning was induced in the remaining females. The gametes were collected in filtered seawater, fixed in Davidson solution, quantified and measured per individual in triplicate in a Sedgewick-Rafter chamber. To determine maturation, fertilization success was evaluated 30 minutes after fertilization. Results: Our results showed that in the aquaculture system, after only two months, mature gametes were obtained, and in the neutral light regime there were 10 times more gametes than the number produced in wild sea urchins during the spawning period in question. We also found that with a greater exposure to light, a lower number of mature gametes was produced. Conclusions: This study suggests the viability of the production of mature gametes in a short period of time as regards Arbacia dufresnii. Introducción: El fotoperiodo es, junto con la temperatura y la disponibilidad de alimentos, uno de los principales estímulos para el desarrollo de la gametogénesis en una amplia variedad de especies. Objetivo: Evaluar el efecto del fotoperiodo en la producción de gametas maduras de Arbacia dufresnii en un sistema de recirculación cerrado para determinar el mejor fotoperiodo para una acuicultura novedosa, enfocada en la producción de gametas con alta concentración de pigmentos para usos biotecnológicos. Métodos: Se realizó un experimento con tres regímenes/tratamientos diferentes de luz y oscuridad: luz constante (luz durante 24 h), fotoperiodo neutro (12 h de luz, 12 h de oscuridad) y oscuridad constante (oscuridad durante 24 h). Se utilizaron veinte hembras en cada tratamiento. Se indujo a todas las hembras a desovar al comienzo del experimento. Después de 30 días, diez hembras seleccionadas al azar de cada tratamiento fueron inducidas a desovar nuevamente. Al final del experimento, después de 60 días, se indujo el desove a las hembras restantes en cada tratamiento. Las gametas se recolectaron en agua de mar filtrada, se fijaron en solución de Davidson, se cuantificaron y midieron por triplicado en una cámara Sedgewick-Rafter. Para determinar la maduración, se evaluó el éxito de la fecundación después de 30 minutos de fertilización, calculando el porcentaje de huevos fertilizados. Resultados: Nuestros resultados muestran que, en el sistema acuícola, en solo dos meses se obtuvieron gametas maduras y casi 10 veces más la cantidad producida por los erizos de mar en su ambiente natural usando el fotoperiodo neutro (12 h luz:12 h oscuridad). También encontramos que la mayor exposición a la luz produce la menor cantidad de gametas maduras. Conclusión: Este estudio sugiere la viabilidad de la producción de gametos maduros en un corto período de tiempo en Arbacia dufresnii. Universidad de Costa Rica 2021-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46386 10.15517/rbt.v69iSuppl.1.46386 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 No. S1 (2021): Volume 69 – Supplement 1 – March 2021: Research on Echinoderms in Latin America V; S464–S473 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 Núm. S1 (2021): Volumen 69 – Suplemento 1 – Marzo 2021: Estudios latinoamericanos en equinodermos V; S464–S473 Revista Biología Tropical; Vol. 69 N.º S1 (2021): Volume 69 – Supplement 1 – March 2021: Research on Echinoderms in Latin America V; S464–S473 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v69iSuppl.1 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46386/46125 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46386/46126 http://creativecommons.org/licenses/by/4.0