Export Ready — 

Efecto de los incendios sobre la cobertura vegetal, almacenamiento de carbono y biomasa vegetal en un humedal costero: El caso de Los Pantanos de Villa (Lima-Perú), un humedal de la costa árida del Pacífico

Introducción: Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más productivos, pero actualmente están siendo degradados o eliminados a un ritmo acelerado por múltiples actividades antrópicas. En la costa central de Perú, los humedales sufren incendios recurrentes, y los efectos poco estudiados inc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramirez, Dámaso W., Lértora, Gustavo, Vargas, Raúl, Aponte, Héctor
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/46084
Description
Summary:Introducción: Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más productivos, pero actualmente están siendo degradados o eliminados a un ritmo acelerado por múltiples actividades antrópicas. En la costa central de Perú, los humedales sufren incendios recurrentes, y los efectos poco estudiados incluyen el nivel de emisiones y el secuestro de carbono por quema. Objetivo: Estimar el carbono en la biomasa aérea afectada por el fuego y el carbono recuperado por la vegetación al cabo de un año. Métodos: Trabajamos en el humedal costero Los Pantanos de Villa (Lima, Perú) y comparamos áreas quemadas (32 cuadrantes, 1 m2) y no afectadas (33 cuadrantes). Resultados: La vegetación afectada fue predominantemente herbácea y dominada por Phragmites australis, Schoenoplectus americanus, Typha dominguensis y Cladium jamaicense. El incendio afectó 1 147.0 t de biomasa vegetal que almacenó 381.8 t de carbono, generando la emisión de 1 397.1 t de CO2 a la atmósfera. Al cabo de un año se había recuperado el 79 % de la cobertura vegetal, pero solo el 26 % de la biomasa vegetal viva y el 12.8 % del carbono contenido en la vegetación. Conclusiones: Los indicadores apropiados de la resiliencia de los humedales al fuego deben considerar que los humedales afectados por el fuego recuperan rápidamente la cobertura vegetal, pero no el almacenamiento de carbono y la biomasa vegetal.