Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil
Introducción: El banco de semillas en el suelo es uno de los indicadores ecológicos más importantes para la evaluación y monitoreo de recuperación de ecosistemas degradados. Así mismo, actualmente indicadores ecológicos de restauración son usados en áreas afectadas por la ruptura de la represa de re...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41800 |
id |
RBT41800 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Da Silva, Carolina Viana Martins, Sebastião Venâncio Villa, Pedro Manuel Correa Kruschewsky, Gabriel Dias, Andreia Aparecida Haruki Nabeta, Fabio |
spellingShingle |
Da Silva, Carolina Viana Martins, Sebastião Venâncio Villa, Pedro Manuel Correa Kruschewsky, Gabriel Dias, Andreia Aparecida Haruki Nabeta, Fabio Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil |
author_facet |
Da Silva, Carolina Viana Martins, Sebastião Venâncio Villa, Pedro Manuel Correa Kruschewsky, Gabriel Dias, Andreia Aparecida Haruki Nabeta, Fabio |
author_sort |
Da Silva, Carolina Viana |
description |
Introducción: El banco de semillas en el suelo es uno de los indicadores ecológicos más importantes para la evaluación y monitoreo de recuperación de ecosistemas degradados. Así mismo, actualmente indicadores ecológicos de restauración son usados en áreas afectadas por la ruptura de la represa de relaves de Fundão en Mariana, Minas Gerais, Brasil. Objetivo: En este estudio se evaluó la variación de la riqueza, composición de especies, densidad y parámetros fitosociológicos del banco de semillas en dos profundidades de relaves mineros en Mariana, municipio de Mariana, Minas Gerais, Brasil. Métodos: Se recolectaron 15 muestras por nivel de profundidad, en la capa superior (Profundidad1, P1 = 0-2.5 cm) y capa inferior (Profundidad2, P2 = 2.5-5.0 cm) del relave de minería para examinar el banco de semillas viable, que luego se colocó en un invernadero para la germinación. Posteriormente se contaron e identificaron semanalmente todos los individuos de cada especie durante un período de seis meses. Resultados: Se demostró que existe un banco de semillas en las capas superficiales de relaves mineros acumulados en las áreas afectadas de Mariana, con una marcada diferencia entre profundidades en términos de riqueza de especies y densidad de individuos. Se observó una mayor riqueza y número de individuos en P1, (1 165 semillas germinadas), pertenecientes a 18 familias y 47 especies, en comparación a P2 (197 individuos), pertenecientes a 12 familias y 23 especies. El banco de semillas de la capa P1 está influenciado por la lluvia de semillas del bosque cercano. Por otro lado, el banco de semillas de P2, puede ser característico de los relaves mineros. Conclusiones: El banco de semillas estudiado puede tener efectos positivos sobre la recuperación en el área de estudio, debido a la alta proporción de especies nativas, pioneras y anemocóricas típicas de etapas iniciales de sucesión secundaria. |
title |
Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil |
title_short |
Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil |
title_full |
Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil |
title_fullStr |
Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil |
title_full_unstemmed |
Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil |
title_sort |
banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en brasil |
title_alt |
Seed bank of mining tailings as indicator of vegetation regeneration in Brazil |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41800 |
work_keys_str_mv |
AT dasilvacarolinaviana seedbankofminingtailingsasindicatorofvegetationregenerationinbrazil AT martinssebastiaovenancio seedbankofminingtailingsasindicatorofvegetationregenerationinbrazil AT villapedromanuel seedbankofminingtailingsasindicatorofvegetationregenerationinbrazil AT correakruschewskygabriel seedbankofminingtailingsasindicatorofvegetationregenerationinbrazil AT diasandreiaaparecida seedbankofminingtailingsasindicatorofvegetationregenerationinbrazil AT harukinabetafabio seedbankofminingtailingsasindicatorofvegetationregenerationinbrazil AT dasilvacarolinaviana bancodesemillasderelavesmineroscomoindicadorderecuperaciondevegetacionenbrasil AT martinssebastiaovenancio bancodesemillasderelavesmineroscomoindicadorderecuperaciondevegetacionenbrasil AT villapedromanuel bancodesemillasderelavesmineroscomoindicadorderecuperaciondevegetacionenbrasil AT correakruschewskygabriel bancodesemillasderelavesmineroscomoindicadorderecuperaciondevegetacionenbrasil AT diasandreiaaparecida bancodesemillasderelavesmineroscomoindicadorderecuperaciondevegetacionenbrasil AT harukinabetafabio bancodesemillasderelavesmineroscomoindicadorderecuperaciondevegetacionenbrasil |
_version_ |
1810115294896586752 |
spelling |
RBT418002021-11-16T17:10:07Z Seed bank of mining tailings as indicator of vegetation regeneration in Brazil Banco de semillas de relaves mineros como indicador de recuperación de vegetación en Brasil Da Silva, Carolina Viana Martins, Sebastião Venâncio Villa, Pedro Manuel Correa Kruschewsky, Gabriel Dias, Andreia Aparecida Haruki Nabeta, Fabio disturbance ecological indicators regeneration strategy species richness dispersal syndrome disturbios indicadores ecológicos estrategia de regeneración riqueza de especies síndrome de dispersión Introduction: The soil seed bank is one of the most important ecological indicators for evaluating and monitoring the resilience of degraded ecosystems. Likewise, ecological restoration indicators are currently used in areas affected by the rupture of the Fundão tailings dam in Mariana, Minas Gerais, Brazil. Objective: To evaluate the seed bank at two depths of areas affected by mining tailings, Mariana municipality, Minas Gerais, Brazil. Methods: 15 samples (40 × 40 cm) were collected per level of depth, in the upper layer (Depth1, P1 = 0-2.5 cm), and lower layer (Depth2, P2 = 2.5-5.0 cm) of the mining tailings to survey the viable seed bank, which was later placed in a greenhouse for germination and seedling identification. The samples were placed in plastic trays to germinate in the nursery, then counted and identified weekly for six months. Results: The results showed that there is a seed bank in the surface layers of accumulated mining tailings in the affected areas of Mariana, with a marked difference between depths in terms of species richness and density of individuals. Higher species richness and number of individuals were observed in P1, (1 165 germinated seeds), belonging to 18 families and 47 species, in comparison to P2 (197 individuals), belonging to 12 families and 23 species. Probably the seed bank of layer P1 is influenced by the rain of seeds from the nearby forest. On the other hand, the P2 seed bank can be characteristic of mining tailings. Conclusions: Seed bank patterns can have positive effects on forest resilience at the local-scale, due to the high proportion of native, pioneer and anemochorical species of early successional stages. Introducción: El banco de semillas en el suelo es uno de los indicadores ecológicos más importantes para la evaluación y monitoreo de recuperación de ecosistemas degradados. Así mismo, actualmente indicadores ecológicos de restauración son usados en áreas afectadas por la ruptura de la represa de relaves de Fundão en Mariana, Minas Gerais, Brasil. Objetivo: En este estudio se evaluó la variación de la riqueza, composición de especies, densidad y parámetros fitosociológicos del banco de semillas en dos profundidades de relaves mineros en Mariana, municipio de Mariana, Minas Gerais, Brasil. Métodos: Se recolectaron 15 muestras por nivel de profundidad, en la capa superior (Profundidad1, P1 = 0-2.5 cm) y capa inferior (Profundidad2, P2 = 2.5-5.0 cm) del relave de minería para examinar el banco de semillas viable, que luego se colocó en un invernadero para la germinación. Posteriormente se contaron e identificaron semanalmente todos los individuos de cada especie durante un período de seis meses. Resultados: Se demostró que existe un banco de semillas en las capas superficiales de relaves mineros acumulados en las áreas afectadas de Mariana, con una marcada diferencia entre profundidades en términos de riqueza de especies y densidad de individuos. Se observó una mayor riqueza y número de individuos en P1, (1 165 semillas germinadas), pertenecientes a 18 familias y 47 especies, en comparación a P2 (197 individuos), pertenecientes a 12 familias y 23 especies. El banco de semillas de la capa P1 está influenciado por la lluvia de semillas del bosque cercano. Por otro lado, el banco de semillas de P2, puede ser característico de los relaves mineros. Conclusiones: El banco de semillas estudiado puede tener efectos positivos sobre la recuperación en el área de estudio, debido a la alta proporción de especies nativas, pioneras y anemocóricas típicas de etapas iniciales de sucesión secundaria. Universidad de Costa Rica 2021-02-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41800 10.15517/rbt.v69i2.41800 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 No. 2 (2021): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, April - June 2021; 700–716 Revista de Biología Tropical; Vol. 69 Núm. 2 (2021): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Publicación continua, Abril - Junio 2021; 700–716 Revista Biología Tropical; Vol. 69 N.º 2 (2021): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, April - June 2021; 700–716 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v69i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41800/47023 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41800/47024 Copyright (c) 2021 Carolina Viana Da Silva, Sebastião Venâncio Martins, Pedro Manuel Villa, Gabriel Correa Kruschewsky, Andreia Aparecida Dias, Fabio Haruki Nabeta http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |