Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental
Introducción: Los tomoptéridos son poliquetos holopelágicos ampliamente distribuidos en todos los océanos, sin embargo, han sido pobremente estudiados, a pesar de sus importantes implicaciones en las redes tróficas como depredadores de varios grupos de animales de la comunidad del plancton, incluyen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41187 |
id |
RBT41187 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fernández-Álamo, María Ana |
spellingShingle |
Fernández-Álamo, María Ana Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental |
author_facet |
Fernández-Álamo, María Ana |
author_sort |
Fernández-Álamo, María Ana |
description |
Introducción: Los tomoptéridos son poliquetos holopelágicos ampliamente distribuidos en todos los océanos, sin embargo, han sido pobremente estudiados, a pesar de sus importantes implicaciones en las redes tróficas como depredadores de varios grupos de animales de la comunidad del plancton, incluyendo huevos y larvas de peces. Objetivo: Describir la estructura de la comunidad de estos gusanos pelágicos en un área de surgencia en el Pacífico oriental centroamericano. Métodos: Las muestras de zooplancton fueron obtenidas durante la campaña oceanográfica “DOMO IV” organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México en julio-agosto de 1982. Los poliquetos de la familia Tomopteridae fueron separados e identificados, aportando datos de su composición específica, abundancia y distribución. Resultados: Se determinaron cuatro especies del género Tomopteris siendo T. elegans y T. planktonis dominantes, T. nationalis constante y T. euchaeta rara. Tomopteris nationalis, T. elegans and T. euchaeta tienen afinidades tropical y subtropical, mientras que T. planktonis ha sido considerada como una especie cosmopolita. Tomopteris elegans presento la abundancia relativa mayor (62%) y T. euchaeta la menor (2.5). Conclusión: En general, T. elegans y T. planktonis mostraron un notable incremento en su abundancia relacionado con la región de la surgencia en el domo térmico de Costa Rica. |
title |
Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental |
title_short |
Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental |
title_full |
Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental |
title_fullStr |
Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental |
title_full_unstemmed |
Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental |
title_sort |
composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (phyllodocida: tomopteridae) en el domo térmico de costa rica, pacífico tropical oriental |
title_alt |
Composition, density and distribution of Tomopteridae, Polychaeta, in the Costa Rica Thermal Dome, Eastern Tropical Pacific. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41187 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezalamomariaana compositiondensityanddistributionoftomopteridaepolychaetainthecostaricathermaldomeeasterntropicalpacific AT fernandezalamomariaana composiciondensidadydistribuciondelospoliquetosplanctonicosphyllodocidatomopteridaeeneldomotermicodecostaricapacificotropicaloriental |
_version_ |
1810115289997639680 |
spelling |
RBT411872022-07-06T15:51:21Z Composition, density and distribution of Tomopteridae, Polychaeta, in the Costa Rica Thermal Dome, Eastern Tropical Pacific. Composición, densidad y distribución de los poliquetos planctónicos (Phyllodocida: Tomopteridae) en el Domo Térmico de Costa Rica, Pacífico Tropical Oriental Fernández-Álamo, María Ana holopelagic diversity; pelagic polychaetes; Tomopteris; upwelling; zooplankton. diversidad pelágica; poliquetos pelágicos; surgencia; Tomopteris; zooplancton. Introduction: The tomopterids are holopelagic polychaetes widely distributed in all oceans, nevertheless they have been poorly studied despite their important implications in the trophic webs, as predators of various groups of zooplankton, including eggs and fish larvae. Objective: To describe the structure of the community of these pelagic worms in an upwelling area in the Central American Pacific. Methods: The zooplankton samples were obtained during the oceanographic campaign DOMO IV organized by the Universidad Nacional Autónoma de Mexico, in July-August, 1982. The polychaetes of the Tomopteridae family were sorted out and identified providing data on their specific composition, abundance and distribution. Results: Four species of the genus Tomopteris were determined, being T. elegans and T. planktonis dominant, T. nationalis constant and T. euchaeta rare. T. nationalis, T. elegans and T. euchaeta have tropical and subtropical affinies, while T. planktonis have been considered as cosmopolitan species. T. elegans had the higher relative abundance (62%) and T. euchaeta the lower (2.5%). Conclusion: Overall, T. elegans and T. planktonis showed a notable rise in the abundance related to upwelling in the thermal dome of Costa Rica. Introducción: Los tomoptéridos son poliquetos holopelágicos ampliamente distribuidos en todos los océanos, sin embargo, han sido pobremente estudiados, a pesar de sus importantes implicaciones en las redes tróficas como depredadores de varios grupos de animales de la comunidad del plancton, incluyendo huevos y larvas de peces. Objetivo: Describir la estructura de la comunidad de estos gusanos pelágicos en un área de surgencia en el Pacífico oriental centroamericano. Métodos: Las muestras de zooplancton fueron obtenidas durante la campaña oceanográfica “DOMO IV” organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México en julio-agosto de 1982. Los poliquetos de la familia Tomopteridae fueron separados e identificados, aportando datos de su composición específica, abundancia y distribución. Resultados: Se determinaron cuatro especies del género Tomopteris siendo T. elegans y T. planktonis dominantes, T. nationalis constante y T. euchaeta rara. Tomopteris nationalis, T. elegans and T. euchaeta tienen afinidades tropical y subtropical, mientras que T. planktonis ha sido considerada como una especie cosmopolita. Tomopteris elegans presento la abundancia relativa mayor (62%) y T. euchaeta la menor (2.5). Conclusión: En general, T. elegans y T. planktonis mostraron un notable incremento en su abundancia relacionado con la región de la surgencia en el domo térmico de Costa Rica. Universidad de Costa Rica 2020-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41187 10.15517/rbt.v68iS1.41187 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S238–S247 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. S1 (2020): Volumen 68 – Suplemento 1 – Marzo 2020: Investigaciones científicas en el Parque Nacional Isla del Coco y aguas adyacentes, Pacífico de Costa Rica; S238–S247 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S238–S247 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68iS1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41187/41697 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41187/41698 Copyright (c) 2020 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |