Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Introducción: La bioluminiscencia es la capacidad de ciertos organismos para transformar la energía química en energía lumínica mediante varios procesos bioquímicos. Objetivo: el aislamiento e identificación por primera vez de bacterias luminiscentes en agua marina superficial y la identificación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas-Alfaro, Rebeca, Umaña-Castro, Rodolfo, Rojas-Campos, Norman, Vargas-Montero, Maribel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41182
id RBT41182
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Rojas-Alfaro, Rebeca
Umaña-Castro, Rodolfo
Rojas-Campos, Norman
Vargas-Montero, Maribel
spellingShingle Rojas-Alfaro, Rebeca
Umaña-Castro, Rodolfo
Rojas-Campos, Norman
Vargas-Montero, Maribel
Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
author_facet Rojas-Alfaro, Rebeca
Umaña-Castro, Rodolfo
Rojas-Campos, Norman
Vargas-Montero, Maribel
author_sort Rojas-Alfaro, Rebeca
description Introducción: La bioluminiscencia es la capacidad de ciertos organismos para transformar la energía química en energía lumínica mediante varios procesos bioquímicos. Objetivo: el aislamiento e identificación por primera vez de bacterias luminiscentes en agua marina superficial y la identificación de dinoflagelados luminiscentes marinos del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica. Metodología: Se colectaron muestras de agua marina obtenida por buceo a 20 m y a nivel superficial de 13 sitios en la Isla del Coco, Costa Rica. Por otra parte, se analizaron muestras de fitoplancton colectadas desde la superficie hasta los 30 m de profundudad en los alrededores de 8 sitios de la Isla del Coco, y se determinaron varias especies luminiscentes pertenecientes a los géneros Ornithocercus y Ceratocorys. Resultados: Se logró obtener 7 aislados bacterianos luminiscentes, se identificaron y caracterizaron bioquímicamente mediante una plataforma automatizada (Vitek) con altos niveles de confianza, se ubicaron taxonómicamente dentro del género Vibrio, 2 especies: V. alginolyticus y V. parahaemolyticus, además, algunos aislados presentaron resistencia al antibiótico ampicilina y 100% capacidad hemolítica. Esta investigación muestra evidencia de la presencia de especies microscópicas marinas en Isla del Coco, Costa Rica, capaces de presentar el fenómeno de la luminiscencia, por lo que profundizar en su estudio sería relevante en cuanto a la importancia de estos microorganismos en la producción de metabolitos secundarios y como indicadores de floraciones algales nocivas, por lo que se hace necesario realizar más investigación científica para determinar su potencial biotecnológico. Conclusiones: De la misma forma, los resultados obtenidos en esta investigación sugieren expandir las localidades de colecta y aislamientos de microorganismos luminiscentes, acompañado de una caracterización bioquímica y molecular, con el fin de explorar la diversidad microbiana asociada a eventos de luminiscencia y determinar los ambientes en el que estas especies se desarrollan.
title Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
title_short Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
title_full Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
title_fullStr Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
title_full_unstemmed Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica
title_sort primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del parque nacional isla del coco, costa rica
title_alt First report of marine luminescent bacteria and dinoflagellates from Isla del Coco National Park, Costa Rica.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41182
work_keys_str_mv AT rojasalfarorebeca firstreportofmarineluminescentbacteriaanddinoflagellatesfromisladelcoconationalparkcostarica
AT umanacastrorodolfo firstreportofmarineluminescentbacteriaanddinoflagellatesfromisladelcoconationalparkcostarica
AT rojascamposnorman firstreportofmarineluminescentbacteriaanddinoflagellatesfromisladelcoconationalparkcostarica
AT vargasmonteromaribel firstreportofmarineluminescentbacteriaanddinoflagellatesfromisladelcoconationalparkcostarica
AT rojasalfarorebeca primerreportedebacteriasydinoflageladosmarinosluminiscentesdelparquenacionalisladelcococostarica
AT umanacastrorodolfo primerreportedebacteriasydinoflageladosmarinosluminiscentesdelparquenacionalisladelcococostarica
AT rojascamposnorman primerreportedebacteriasydinoflageladosmarinosluminiscentesdelparquenacionalisladelcococostarica
AT vargasmonteromaribel primerreportedebacteriasydinoflageladosmarinosluminiscentesdelparquenacionalisladelcococostarica
_version_ 1810115289698795520
spelling RBT411822022-07-06T15:51:21Z First report of marine luminescent bacteria and dinoflagellates from Isla del Coco National Park, Costa Rica. Primer reporte de bacterias y dinoflagelados marinos luminiscentes del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica Rojas-Alfaro, Rebeca Umaña-Castro, Rodolfo Rojas-Campos, Norman Vargas-Montero, Maribel Luminescence, marine bacteria, dinoflagellates, Gram-negative bacilli, Cocos Island. Luminiscencia, bacterias marinas, dinoflagelados, bacilos Gram-negativos, Isla del Coco. Introduction: Bioluminescence is the ability of certain organisms to transform chemical energy into light energy through various biochemical processes. Objective: Isolation and identification for the first time of luminescent bacteria of superficial marine water, and the identification of marine luminescent dinoflagellates of Isla del Coco National Park, Costa Rica. Methods: Samples of seawater obtained by diving at 20 m and at a surface level of 13 sites were collected. On the other hand, phytoplankton samples collected from the surface up to 30 m deep were analyzed in the surroundings of 8 sites of Cocos Island, and several luminescent species belonging to the genera Ornithocercus and Ceratocorys were determined. Results: Seven luminescent bacterial isolates were obtained, they were identified and characterized biochemically by means of an automated platform (Vitek) with high levels of confidence, they were taxonomically located within the genus Vibrio, 2 species: V. alginolyticus and V. parahaemolyticus, in addition, some isolates presented resistance to the antibiotic ampicillin and 100% hemolytic capacity. This research shows evidence of the presence of marine microscopic species in Cocos Island, Costa Rica, capable of presenting the phenomenon of luminescence, so that further study would be relevant in terms of the importance of these microorganisms in the production of metabolites secondary and as indicators of harmful algal blooms, so it is necessary to conduct more scientific research to determine their biotechnological potential. Conclusions: In the same way, the results obtained in this investigation suggest expanding the collection and isolation of luminescent microorganisms, accompanied by a biochemical and molecular characterization, in order to explore the microbial diversity associated with luminescence events and determine the environments in which that these species develop. Introducción: La bioluminiscencia es la capacidad de ciertos organismos para transformar la energía química en energía lumínica mediante varios procesos bioquímicos. Objetivo: el aislamiento e identificación por primera vez de bacterias luminiscentes en agua marina superficial y la identificación de dinoflagelados luminiscentes marinos del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica. Metodología: Se colectaron muestras de agua marina obtenida por buceo a 20 m y a nivel superficial de 13 sitios en la Isla del Coco, Costa Rica. Por otra parte, se analizaron muestras de fitoplancton colectadas desde la superficie hasta los 30 m de profundudad en los alrededores de 8 sitios de la Isla del Coco, y se determinaron varias especies luminiscentes pertenecientes a los géneros Ornithocercus y Ceratocorys. Resultados: Se logró obtener 7 aislados bacterianos luminiscentes, se identificaron y caracterizaron bioquímicamente mediante una plataforma automatizada (Vitek) con altos niveles de confianza, se ubicaron taxonómicamente dentro del género Vibrio, 2 especies: V. alginolyticus y V. parahaemolyticus, además, algunos aislados presentaron resistencia al antibiótico ampicilina y 100% capacidad hemolítica. Esta investigación muestra evidencia de la presencia de especies microscópicas marinas en Isla del Coco, Costa Rica, capaces de presentar el fenómeno de la luminiscencia, por lo que profundizar en su estudio sería relevante en cuanto a la importancia de estos microorganismos en la producción de metabolitos secundarios y como indicadores de floraciones algales nocivas, por lo que se hace necesario realizar más investigación científica para determinar su potencial biotecnológico. Conclusiones: De la misma forma, los resultados obtenidos en esta investigación sugieren expandir las localidades de colecta y aislamientos de microorganismos luminiscentes, acompañado de una caracterización bioquímica y molecular, con el fin de explorar la diversidad microbiana asociada a eventos de luminiscencia y determinar los ambientes en el que estas especies se desarrollan. Universidad de Costa Rica 2020-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41182 10.15517/rbt.v68iS1.41182 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S213–S224 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. S1 (2020): Volumen 68 – Suplemento 1 – Marzo 2020: Investigaciones científicas en el Parque Nacional Isla del Coco y aguas adyacentes, Pacífico de Costa Rica; S213–S224 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S213–S224 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68iS1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41182/41693 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41182/41694 Copyright (c) 2020 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0