La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños

Introducción: El tamaño corporal es un rasgo importante para determinar la respuesta de los endotermos a los requerimientos que exigen las zonas frías, por lo cual se espera una tendencia hacia el incremento del tamaño corporal al aumentar la altitud y la latitud. Sin embargo, se conoce poco acerca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Murillo-García, Oscar E., De la vega, Maria E., Pérez-Castillo, Katherine
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41139
id RBT41139
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Murillo-García, Oscar E.
De la vega, Maria E.
Pérez-Castillo, Katherine
spellingShingle Murillo-García, Oscar E.
De la vega, Maria E.
Pérez-Castillo, Katherine
La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños
author_facet Murillo-García, Oscar E.
De la vega, Maria E.
Pérez-Castillo, Katherine
author_sort Murillo-García, Oscar E.
description Introducción: El tamaño corporal es un rasgo importante para determinar la respuesta de los endotermos a los requerimientos que exigen las zonas frías, por lo cual se espera una tendencia hacia el incremento del tamaño corporal al aumentar la altitud y la latitud. Sin embargo, se conoce poco acerca de la validez de esta regla ecomorfológica, conocida como la regla de Bergmann, para endotermos pequeños en gradientes altitudinales tropicales. Objetivo: Con el fin de entender los efectos de la variación ambiental sobre el tamaño corporal, se evaluó sí la variación interespecífica en la masa corporal de endotermos tropicales pequeños se ajusta a la regla de Bergmann a lo largo de gradientes de elevación. Métodos: Se compilaron datos sobre los rangos de distribución altitudinal y los tamaños corporales de 133 especies de colibríes en Colombia. Posteriormente, se evaluó la asociación entre la masa corporal y el punto medio de distribución altitudinal de los colibríes mediante análisis de mínimos cuadrados generalizados filogenéticos (PGLS) bajo diferentes modelos evolutivos. Resultados: La evolución de la masa corporal se ajustó mejor a un modelo de evolución Early Burst, mientras que el rango de elevación al modelo evolutivo lambda de Pagel; lo que indica que la tasa de evolución es desacelerada para el tamaño del cuerpo, mientras es lenta y constante para el rango de elevación. Además, el análisis de regresión filogenética indica que la masa corporal y el rango de elevación están positiva y ligeramente asociados (R2 = 0.036). Conclusiones: De acuerdo con lo esperado por la regla de Bergmann, los resultados indican que los colibríes tienden a ser más grandes a mayores altitudes. Sin embargo, esta asociación es más débil de lo esperado para aves no paseriformes de tamaño pequeño como los colibríes. Por lo tanto, los resultados sugieren que las variaciones ambientales a lo largo de gradientes de elevación no tienen una influencia fuerte sobre el tamaño corporal de endotermos pequeños como los colibríes.
title La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños
title_short La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños
title_full La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños
title_fullStr La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños
title_full_unstemmed La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños
title_sort la la elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños
title_alt The Elevation does not strongly influence interspecific variation in body size of small Tropical endotherms
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41139
work_keys_str_mv AT murillogarciaoscare theelevationdoesnotstronglyinfluenceinterspecificvariationinbodysizeofsmalltropicalendotherms
AT delavegamariae theelevationdoesnotstronglyinfluenceinterspecificvariationinbodysizeofsmalltropicalendotherms
AT perezcastillokatherine theelevationdoesnotstronglyinfluenceinterspecificvariationinbodysizeofsmalltropicalendotherms
AT murillogarciaoscare lalaelevacionnoinfluenciafuertementelavariacioninterespecificaeneltamanocorporaldelosendotermostropicalespequenos
AT delavegamariae lalaelevacionnoinfluenciafuertementelavariacioninterespecificaeneltamanocorporaldelosendotermostropicalespequenos
AT perezcastillokatherine lalaelevacionnoinfluenciafuertementelavariacioninterespecificaeneltamanocorporaldelosendotermostropicalespequenos
AT murillogarciaoscare elevationdoesnotstronglyinfluenceinterspecificvariationinbodysizeofsmalltropicalendotherms
AT delavegamariae elevationdoesnotstronglyinfluenceinterspecificvariationinbodysizeofsmalltropicalendotherms
AT perezcastillokatherine elevationdoesnotstronglyinfluenceinterspecificvariationinbodysizeofsmalltropicalendotherms
_version_ 1810115287885807616
spelling RBT411392023-11-02T21:20:23Z The Elevation does not strongly influence interspecific variation in body size of small Tropical endotherms La La elevación no influencia fuertemente la variación interespecífica en el tamaño corporal de los endotermos tropicales pequeños Murillo-García, Oscar E. De la vega, Maria E. Pérez-Castillo, Katherine Bergmann’s rule hummingbirds Body mass elevational ranges phylogenetic signal non-passerine birds evolutionary models regla de Bergman colibríes masa corporal rangos altitudinales señal filogenética no paseriformes modelos evolutivos Introduction: Body size is an essential trait for endotherms to face the physiological requirements of cold, so there is a tendency to large body size at high altitudes and latitudes, known as Bergmann's rule. However, the validity of this ecomorphological rule to small-bodied endotherms across altitudinal gradients is poorly known. Objective: To understand the effects of environmental variation on body size, we assessed whether interspecific variation in body size of small tropical endotherms follows Bergmann's rule along tropical altitudinal gradients. Methods: We compiled data on elevational ranges and body masses for 133 species of hummingbirds of Colombia. We then assessed the association between body mass and mid-point of the altitudinal distribution using phylogenetic generalized least squares (PGLS) analyses under different evolutionary models. Results: We found a decelerating rate of evolution for body size since the Early Burst model of evolution provided a better fit to body mass data. For elevational range, we found a slow and constant rate since Pagel's lambda model provided a better fit to the mid-point of the altitudinal distribution data. Besides, phylogenetic regression analysis indicated that body mass and the altitudinal range of hummingbirds are associated through the phylogeny, with a positive but slight association (R2= 0.036). Conclusions: We found that body mass and altitude of hummingbirds are positively related, which is in agreement with expectations under Bergmann's rule. However, this association was weaker than expected for small and non-passerine birds like hummingbirds. Thus, our results suggest that environmental changes across altitudinal gradients do not strongly influence body mass in small tropical endotherms as hummingbirds. Introducción: El tamaño corporal es un rasgo importante para determinar la respuesta de los endotermos a los requerimientos que exigen las zonas frías, por lo cual se espera una tendencia hacia el incremento del tamaño corporal al aumentar la altitud y la latitud. Sin embargo, se conoce poco acerca de la validez de esta regla ecomorfológica, conocida como la regla de Bergmann, para endotermos pequeños en gradientes altitudinales tropicales. Objetivo: Con el fin de entender los efectos de la variación ambiental sobre el tamaño corporal, se evaluó sí la variación interespecífica en la masa corporal de endotermos tropicales pequeños se ajusta a la regla de Bergmann a lo largo de gradientes de elevación. Métodos: Se compilaron datos sobre los rangos de distribución altitudinal y los tamaños corporales de 133 especies de colibríes en Colombia. Posteriormente, se evaluó la asociación entre la masa corporal y el punto medio de distribución altitudinal de los colibríes mediante análisis de mínimos cuadrados generalizados filogenéticos (PGLS) bajo diferentes modelos evolutivos. Resultados: La evolución de la masa corporal se ajustó mejor a un modelo de evolución Early Burst, mientras que el rango de elevación al modelo evolutivo lambda de Pagel; lo que indica que la tasa de evolución es desacelerada para el tamaño del cuerpo, mientras es lenta y constante para el rango de elevación. Además, el análisis de regresión filogenética indica que la masa corporal y el rango de elevación están positiva y ligeramente asociados (R2 = 0.036). Conclusiones: De acuerdo con lo esperado por la regla de Bergmann, los resultados indican que los colibríes tienden a ser más grandes a mayores altitudes. Sin embargo, esta asociación es más débil de lo esperado para aves no paseriformes de tamaño pequeño como los colibríes. Por lo tanto, los resultados sugieren que las variaciones ambientales a lo largo de gradientes de elevación no tienen una influencia fuerte sobre el tamaño corporal de endotermos pequeños como los colibríes. Universidad de Costa Rica 2020-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41139 10.15517/rbt.v68i4.41139 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 4 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, October - December 2020; 1275–1283 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 4 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Octubre - Diciembre 2020; 1275–1283 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 4 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, October - December 2020; 1275–1283 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68i4 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41139/44255 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41139/44256 Copyright (c) 2020 Oscar E. Murillo-García, Maria E. De la vega, Katherine Pérez-Castillo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0